jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aseguran que el impacto de la pobreza infantil es mayor en el NEA

26 diciembre, 2020
EN CRISIS. Los especialistas de UNICEF remarcaron que es un “escenario bastante complejo” para el país.

Tras el último informe de UNICEF sobre la situación de vulnerabilidad de las niñas, niños y adolescentes en el país durante este último año, Alejandra Beccaria, socióloga y consultora en Inclusión Social de UNICEF en Argentina, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones explicó que “en la región Cuyo y NEA la situación es peor”.

“La encuesta tiene representación a nivel regional y por ejemplo en algunos casos, cuando veíamos la caída de los empleos en los hogares, si bien el promedio teníamos el 12%, en la región de Cuyo y NEA, ese porcentaje era un poquito más alto”, indicó Beccaria.

“La pandemia tuvo un impacto significativo en los ingresos que reciben los hogares y en las condiciones de vida de las personas que viven en esos hogares”, señaló al referirse a la situación actual. Y agregó que “aproximadamente el 40% de los hogares con niños se vieron reducidos sus ingresos laborales”.

Además, detalló que “hay personas que quedaron sin trabajo, hay algunas personas que les tuvieron que reducir las horas de trabajo, hay otras personas que fueron suspendidas, otras personas que les bajaron las ventas, los pedidos, las changas”. Para la consultora en Inclusión Social de UNICEF en Argentina la situación de vulnerabilidad “es un escenario bastante complejo” y con “varios frentes que atender”.

Con respecto al rol del Estado, Beccaria opinó que debería “sostener las políticas que se vienen haciendo, algunas que ya existían previo a la pandemia, como por ejemplo la propia tarjeta Alimentar, la Asignación Universal por Hijo, pero evidentemente hay hogares que necesitan mecanismos de protección asociadas a los ingresos porque al mercado de trabajo le va a costar recuperarse”.

A raíz de esto, la socióloga apuntó que se tendrá que “sostener las políticas que existen, reforzándolas, teniendo en cuenta el proceso inflacionario y seguir ampliando aquellos grupos que no están pudiendo resolver su situación”.

Tags: Alejandra BeccariaFM 89.3NEAPobreza
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Clasificados del Sábado 26 de Diciembre de 2020

Next Post

Para cubrir el costo mensual de nafta se gastan $2.500 más

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores