El notable presente en la Selección Argentina de Rugby Femenino Seven, que busca el pasaporte a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, llevó a Araceli Soledad Oviedo (22) a ser proclamada como la Deportista de Oro 2019/2020 en la XIV Edición de la Fiesta del Deporte de Eldorado, la cual entregó sus estatuillas principales en la mañana de ayer en las instalaciones del Polideportivo Municipal “Héctor Hugo Ligorria”.
La jugadora del Carayá Rugby Club, con el cual disputó el último Nacional de Clubes de Mayores en el 2019, fue la elegida por el Comité Organizador de la Dirección de Deportes y Recreación de esta ciudad como la más destacada y se llevó el galardón de oro.
Tras recibir el premio de manos del intendente, Fabio Ramón Martínez, la rugbier se mostró “muy emocionada por haber logrado esto, sin dudas que no me lo esperaba, más por todo lo que significó este año tan particular”. Y agregó “este tipo de reconocimientos te motivan a seguir entrenando e ir en busca de nuevos objetivos”.
Y justamente uno de los objetivos que tendrá la eldoradense en 2021, junto a Las Pumas, es el Repechaje por un boleto a Tokio, instancia que se disputará en Mónaco a mediados del mes de junio.
Además de Argentina, el torneo tendrá a Colombia, Francia, Hong Kong, Jamaica, Kazajistán, Madagascar, México, Papúa Nueva Guinea, Rusia, Samoa y Túnez. “Es una de las grandes metas que nos propusimos para el año que viene”.
Oviedo agradeció a “todos los que me apoyan día a día y me motivan. Al club Carayá que me permite crecer y seguir soñando”.
Otra de las grandes galardonas de esta la edición, que suspendió a último momento su desarrollo presencial por el aumento considerable de los contagios de COVID-19, fue la atleta de talla baja Camila Samudio (17), quien fue elegida como la gran Revelación de la temporada. La lanzadora de bala y jabalina se viene destacando en los Juegos Nacionales Evita y está dentro de la consideración del Cuerpo Técnico de la Selección Argentina.
Por último, Rogelio Antúnez se llevó la estatuilla al Deportista Destacado local, y el basquetbolista Alejo González fue distinguido como el Deportista de Plata.
Los ganadores de cada una de las ternas mayores, al igual que los distinguidos menores, recibieron sus pergaminos con antelación, mientras que los principales ganadores participaron de un sencillo acto que se desarrolló bajo estrictas medidas sanitarias.
El Director de Deportes, Profesor Gustavo Martin, resaltó: “Por suerte pudimos concluir con la Fiesta y galardonar a nuestros deportistas. Fue de una manera muy distinta a la que nos imaginábamos, pero era necesario realizar así. Anhelamos que el año que viene se pueda volver a las clásicas fiestas de gala”, cerró.
Reconocimiento “Ovalado”
El rugby femenino también tuvo otro reconocimiento destacado en esta edición y el mismo fue para Camila Ríos, quien se destacó en la última temporada jugando en la modalidad XV en España (Les Abelles de Valencia).
La surgida en Carayá Rugby Club y con paso exitoso por CAPRI de Posadas tuvo su más que merecida mención especial.
Dos oros, dos deportes
Araceli Oviedo se transformó en la primera deportista en alzarse con dos estatuillas de Oro en la historia de la Fiesta del Deporte. Lo inédito es que fueron con deportes distintos.
En el año 2015 obtuvo su primer cetro dorado destacándose en Atletismo, mientras que en la actualidad lo logró por su destacada actuación en el rugby, disciplina que lo llevó a ser parte de la Selección Argentina.