jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Molineros criticaron mega compra de yerba del Gobierno nacional por calidad y precios

18 diciembre, 2020
PLAN. El Ministerio de Desarrollo Social impulsó contrataciones para atender la demanda de la población vulnerable.

PLAN. El Ministerio de Desarrollo Social impulsó contrataciones para atender la demanda de la población vulnerable.

PLAN. El Ministerio de Desarrollo Social impulsó contrataciones para atender la demanda de la población vulnerable.

Desde la Cámara de Molineros de Yerba Mate de Zona Productora (CMYMZP) criticaron la compra de un millón de paquetes, realizada por el Ministerio de Desarrollo Social nacional, que dirige el massista Daniel Arroyo.

El diario porteño La Nación reveló el nuevo escándalo el pasado martes, al publicar la resolución 1.123. En la nota se remarcó que dos de los proveedores elegidos tuvieron inspecciones este año en las cuales se secuestraron cargas de palitos.

Desarrollo Social dispuso comprar a la marca Yerutí unos 750.000 paquetes de yerba mate elaborada con palo, libre de gluten en envases de un kilo por un valor de $187,97 por unidad, con un monto total que ronda los $140.977.500.

También incluyó una operación comercial de 150.000 paquetes a $161 cada uno de la marca Yo La Vi, por $24.150.000.

Al mismo tiempo, la Nación comprará unos 100.000 paquetes de yerba mate elaborada con palo, libre de gluten, de un kilogramo cada uno, de la misma marca Yerutí a $187,50, unos centavos más barato que la primera operación antes mencionada.

Así, una de las irregularidades marcadas por el diario porteño, relaciona a dos de los oferentes con operativos realizados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y la Policía de Misiones, para detectar el uso de palitos de yerba mate, un material de descarte que no se debe incorporar al producto pero nunca se aclaró si se llegó a comercializar. A nivel general, los operativos fueron por mercadería por $147 millones.

El matutino citó una fuente que le informó sobre los dos proveedores de Desarrollo Social nacional, que se detectó la presunta presencia de palos de yerba mate y, en algunos casos, la molienda y mezcla de esos palos en la yerba mate canchada, que superaría ampliamente el 30% establecido en el Código Alimentario Argentino.

 

Duros cuestionamientos de la industria yerbatera

La Cámara de Molineros de Yerba Mate de Zona Productora repudió, a través de un comunicado, la compra de yerba publicada el pasado lunes en el Boletín Oficial.

Remarcaron que “para el sector son inadmisibles las anormalidades del procedimiento y el costo que se pagó por kilo cuando a la Industria no le aumentaron ni un peso pese a los justificados reclamos”.

“Desde el sector de la Industria expresamos nuestro más enérgico repudio al procedimiento realizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en la compra de un millón de paquetes de yerba mate de un kilo que denotarían irregularidades en las exigencias de calidad del producto y cuya operatoria, según se especifica en el Boletín Oficial, alcanza casi 184 millones de pesos, promediando un valor por paquete que está por encima de lo que hoy se está pagando a salida de molino”, sostuvieron los molineros industriales.

“Consideramos que se trata de un hecho inadmisible y preocupante a la vez, si se tiene en cuenta que hace meses venimos solicitando un incremento en el precio de salida de molino, para readecuar el desfase de costos y atenuar la crítica situación por la que atraviesa nuestro sector”, agregaron en la nota pública de la entidad que dirige actualmente Víctor Saguier.

Expresaron que “en lo que va del año sólo hemos recibido un exiguo aumento del 10,5%, pese a que en el mismo período de tiempo la materia prima se ha incrementado en más de un 75%, más todos los costos de elaboración involucrados (mano de obra, envase, etc.). A pesar de que nuestras solicitudes están plenamente justificadas, la Nación ha hecho oídos sordos a las mismas”.

Plantearon que “resulta, además, un acto inaceptable, considerando que mientras la industrialización requiere elevados recursos económicos y estándares de calidad que demandan un alto costo financiero, se admitan este tipo de anormalidades que infringen la normativa y omiten los controles requeridos en el pliego de bases y condiciones”.

“Mientras convivimos con estas contradicciones, la Industria sigue sin poder trasladar los costos al producto final e incrementando su endeudamiento ante la permisividad y la mirada desentendida de la Nación”, finalizaron.

 

Contra el negocio de los palitos

Desde hace varios meses, el INYM y la Policía de Misiones llevan adelante operativos conjuntos, provocando duros golpes al millonario negocio de quienes comercializan ilegalmente los palitos de yerba mate, con la intención final de incorporar este material de descarte en los paquetes de yerba elaborada.

Según destacan desde el Instituto, “desde que asumió la nueva conducción del organismo yerbatero se acentuaron los controles en rutas, depósitos y establecimientos de la región productora, concretando la intervención e inutilización de unos 735 mil kilos de palos de yerba mate”.

Para comprender la magnitud que significa esta actividad basta con estimar la “cotización” de estos palitos que se comercializan ilegalmente. Si los mismos llegan a ser incorporados a las bolsas de yerba canchada (sobrepasando el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino), valen alrededor de 110 pesos por kilo.

Ese número se duplica si los palos se muelen y llegan a los paquetes. Pasan a valer lo mismo que un kilo de yerba empaquetada; es decir aproximadamente 200 pesos el kilo.

La resolución 11/2017 del INYM considera a los palitos de yerba mate de un tamaño mayor al establecido como un material de descarte del proceso de zarandeo de la materia prima, por lo cual debe ser inutilizado y no puede ser transportado; menos aún molido y mezclado con la canchada como en algunos de los casos detectados por los fiscalizadores del INYM.

Tags: CompraDesarrollo SocialmolinerosRepudioYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Gobierno promulgó el “impuesto” a la riqueza

Next Post

Chacras narco en tierras usurpadas en Dos Hermanas

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores