domingo, marzo 26, 2023
Primera Edición
25 °c
Posadas
23 ° lun
26 ° mar
27 ° mié
27 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La mayoría de PyME tiene problemas para conseguir insumos

23 noviembre, 2020

Las complicaciones para conseguir insumos en las industrias PyME se agravaron en el último mes y medio, ya que el 57% tiene actualmente dificultades para conseguir su insumo principal o directamente no consigue, algo que crece al 71% cuando las empresas del sector no obtienen aquellos que son secundarios, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Los datos reflejados este domingo se producen tras un sondeo efectuado por la CAME entre 278 PyME industriales.

Este problema provoca demoras en la producción, incumplimiento de entregas, imposibilidad de ventas y empeoramiento de la situación financiera de la empresa.

La CAME aclaró que los problemas no son nuevos, pero aclaró que se profundizaron en este tiempo por varios motivos:

1- Las expectativas de devaluación, que lleva a que los grandes formadores de precios no vendan los insumos y materias primas especulando con un aumento del dólar, o que los vendan a un dólar más caro al oficial, o que sólo lo hagan a las empresas más grandes. También están pidiendo pagos por anticipado de contado en dólares y tardando hasta dos meses en entregar.

2- Los controles a las importaciones en insumos que el país no fabrica o su fabricación es insuficiente y son necesarios para completar el proceso productivo.

3- Las deudas con proveedores de muchos empresarios e incluso instituciones públicas como los hospitales, que les impide el abastecimiento.

 

Impacto

Al 68,2% de las empresas afectadas, el principal impacto se refleja en sus ventas, porque no pueden cumplir con los tiempos, no pueden cotizar, o no tienen productos para vender.

En detalle, el impacto se divide en:

Al 32,1% de los afectados no le permite cumplir con los tiempos de entrega.

El 21,8% no puede programar pedidos.

El 14,3% no le permite realizar ventas porque no pueden fabricar el producto.

Todo eso repercute en la situación financiera de la industria, donde el 17,1% dice que se les está deteriorando.

Los insumos con más problema para conseguir son chapa, aluminio, hierro, polietileno, polipropileno, acero, cemento, tela, papel, plástico, cuero, y, por lo tanto, todos los productos derivados de esos insumos, entre otros.

En metalmecánica, escasea hierro, acero, aluminio, chapas, alambres, perfiles, clavos y lo que más sobresale son las demoras en los tiempos de entregas.

Según los industriales consultados, eso se debe a que se está especulando con los precios.

Tags: #industriaCrisisPymes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El inicio del servicio militar obligatorio en Argentina

Next Post

Millonario robo a una agencia de alquiler de automóviles en Iguazú

LO MÁS LEÍDO

  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detectan en Misiones vínculos políticos en hackeo a un exministro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbarataron búnker narco en Posadas y detuvieron a dos personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla por lluvias y tormentas para este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron cubiertas de contrabando en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven fue herido con un arma de fuego tras discusión con un brasilero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció luego de quemarse a lo “bonzo” y tras 72 horas de agonía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dormían y los despertó el sonido de una explosión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores