El Festival Nacional de la Música del Litoral, una de las fiestas más tradicionales de la tierra colorada que convoca en cada edición una importante cantidad de público y artistas, este año debido al COVID -19 que pone en alerta constante al mundo, busca una nueva alternativa, donde sus organizadores trabajan en el armado de un protocolo sanitario que permita realizar esta nueva edición.
El secretario del Cultura municipal Benito Del Puerto dijo al diario PRIMERA EDICIÓN que la intención de la intendencia es buscar alguna alternativa para la realización de la 51ª edición del Festival Nacional de la Música del Litoral.
“Es muy difícil la resolución del formato, armar los protocolos y la decisión de la virtualidad como un canal que pueda resultar eficaz para este evento. Aún con más dudas que certezas, hemos decidido trabajar en un formato para televisión, grabado y editado” adelantó Del Puerto.
Por otra parte, el funcionario descartó la posibilidad que para esta edición 2020 se realice vía streaming, “sino será en un formato para televisión y el producto final podrá subirse también a otras plataformas como YouTube, Facebook, entre otras propuestas. Estamos en la etapa inicial de borradores y organización” confió a este medio.
El anfiteatro como escenario
En cuanto al escenario que se eligió para la ocasión adelantó que se grabará en el tradicional Anfiteatro “Manuel Antonio Ramírez”, a orillas del río Paraná, espacio que convocó durante décadas artistas de la talla de Mario Bofill, Los Mitá, Teresa Parodi, Las Hermanas Vera, Blas Martínez Riera, Rulo y Los 4 Ases. Soledad Pastorutti, Ramón Ayala, Bruno Arias, Antonio Tarrago Ros entre otros tantos músicos talentosos.
Según se pudo saber que este año debido a la pandemia y por su formato no serán más de 30 artistas: “Serán tres noches, con una duración de tres horas cada una de ellas. Con una versión acotada, que contempla la actuación de unos 25 o 30 grupos artísticos (solistas, grupos), con segmentos de actuación aproximados de 10 o 15 minutos cada uno. De la misma forma se incluirá a la danza, que siempre acompaña y es tan protagonista como la música” relató Del Puerto.
Artistas locales
En cuanto a las grillas de los artistas Del Puerto manifestó: “La selección de los artistas es tarea difícil, ya que la versión 2020 será muy reducida. No tenemos aún grilla definida, pero seguramente los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de convocar serán tanto la trayectoria, como la calidad artística y el compromiso con la música del litoral” y agregó que “trabajamos en un aire de cierta inseguridad aún, ya que la dinámica de la realidad sanitaria no nos da seguridad alguna, pero hemos comenzado el bosquejo. Todo indica que el formato video será posible, respetando todos los protocolos. Aun así, se trata de una buena cantidad de personas que tenemos que contener, como son los artistas, técnicos y asistentes”.
Finalmente Del Puerto aclaró: “Estamos trabajando en una proyección entusiasta, pero debemos entender que si la dinámica realidad sanitaria que vive el país dificulta la realización del Festival, sabremos aceptarlo con responsabilidad. Se va a privilegiar la salud y las medidas necesarias para preservarla. Estimamos poder ver el Festival días previos a la Navidad”.