miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sindicato de Ladrilleros pide precio mínimo de $10 mil en el horno

8 noviembre, 2020
CULIACAN,SINALOA 01MAYO2012.- Abelardo Amaya de 42 años de edad trabaja desde los 10 años en las ladrilleras. Menciona que este es un trabajo duro, por  que se levanta desde muy temprano y su jornada finaliza al caer la noche. Él es el sustento familiar, también subraya que su trabajo ha disminuido endemasía, pues en los últimos años se reemplazan los tabiques por bloques de cemento, mejor conocido como el tabiquetro.  Hacer ladrillos para él, es una manera artesanal de ganarse la vida y pasa por varios procesos en los que solo utiliza las manos y un poco de paciencia, pues el cocido y elaboración de estos lleva varios dias. Este Primero de Mayo muchos trabajadores descansaran, algunos protestaran en las calles, Abelardo seguirá laborando para obtener un dinero extra.FOTO: RASHIDE FRIAS /CUARTOSCURO.COM

CULIACAN,SINALOA 01MAYO2012.- Abelardo Amaya de 42 años de edad trabaja desde los 10 años en las ladrilleras. Menciona que este es un trabajo duro, por que se levanta desde muy temprano y su jornada finaliza al caer la noche. Él es el sustento familiar, también subraya que su trabajo ha disminuido endemasía, pues en los últimos años se reemplazan los tabiques por bloques de cemento, mejor conocido como el tabiquetro. Hacer ladrillos para él, es una manera artesanal de ganarse la vida y pasa por varios procesos en los que solo utiliza las manos y un poco de paciencia, pues el cocido y elaboración de estos lleva varios dias. Este Primero de Mayo muchos trabajadores descansaran, algunos protestaran en las calles, Abelardo seguirá laborando para obtener un dinero extra.FOTO: RASHIDE FRIAS /CUARTOSCURO.COM

Eugenio Canteros, secretario general del Sindicato de Ladrilleros de Misiones, aclaró que no está en contra de los revendedores de ladrillos pero le pide a los productores de su gremio que no vendan por debajo de 10 mil pesos los mil ladrillos retirados en el horno.

Explicó que aumentaron mucho las ventas en los últimos meses, de la mano del crecimiento de la construcción, pero que hay muchos compradores que “regatean” el precio a los oleros y ofrecen $6.500 por cada mil ladrillos.

En declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones, señaló que “ese precio no le deja ganancia, porque termina debiendo por los insumos”.

“Le decimos (a los oleros) que el precio no lo tienen que bajar, tienen que pedir 10 mil o 11 mil pesos en el horno, le quieren pagar 6.500 o 7.000. Los números no le cierran por eso el olero está mal económicamente”, señaló.

Explicó que “todos los insumos cuestan; aserrín, leña, arcilla, si vende barato no le cierra los números y está debiendo anticipadamente antes de sacar su producción y eso es lo que no queremos porque nunca van a salir adelante”.

Se quejó porque algunos compradores “le piden todo el horno y le ofrecen 6.500 pesos cada mil ladrillos. El productor termina aceptando porque está endeudado, pero no tiene margen de ganancia. Tiene que pagar aserrín que está 4.000 pesos una carga que sirve para un horno. Todo subió. La leña son otros 4.000 pesos. Y si tiene que alquilar una retro son mínimo 3.000 pesos la hora y en una hora se saca poquito. El margen de ganancia es muy bajo”, dijo.

Canteros comentó que trabaja mucho en la concientización, “para que no se sienta menos, les decimos que son empresarios ladrilleros, no oleros”.

Reconoció que “ahora hay mucha venta, el camión del Sindicato todo el día se mueve para repartir, ellos van con el camión y pactan el precio”.

Aclaró que “también trabajamos en la calidad del producto porque no por hacer mucho ladrillo hay que hacer mal. Estamos encontrando mejoría”.

El dirigente contó que reciben consulta “todo el día” a través de la página web del sindicato y que “ponemos un precio moderado, cubrimos el costo del productor, del chofer, de los que cargan y descargan” y destacó que puesto en obra, en Posadas, vale $14 mil y en Candelaria $15 mil.

Tags: LadrillerosMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Podoroska regresa al circuito tras alcanzar las semis en Roland Garros

Next Post

Diseñan un ingenioso sistema de riego para combatir la sequía

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores