martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El virus ha mutado y está más contagioso, pero menos brutal”

31 octubre, 2020

A ocho meses desde que comenzó a regir la cuarentena en Argentina, y tras el incremento de casos en el interior del país, el médico infectólogo y docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Hugo Pizzi, dialogó con FM 89.3 Santa María de las Misiones para realizar un balance respecto a las medidas gubernamentales tomadas.

“Hay quienes dicen que hay ocho millones de contagiados, otros más cautos dicen que hay cinco millones. Pero yo digo que hay muchos más: el número oscila entre los 20 millones”, aseguró.

Respecto a esta afirmación, explicó que “si analizamos únicamente el número de contagiados, pareciera ser una cantidad preocupante. Pero en realidad, mientras más se expandan los casos sin muertes, la patología en todo el territorio nacional va a permitir que cuando vuelva una segunda ola de contagios, si eso sucede, no repercuta tanto porque la mayoría de los habitantes van a estar con anticuerpos”.

En este sentido, sostuvo que “el virus ha mutado y está más contagioso, pero menos brutal”.

Por otra parte, analizando la letalidad, Pizzi señaló que “la cantidad de muertos por cada cien habitantes no llega al 3%”, y agregó que “con estas cifras creo que hay que ser, no digo optimistas, pero sí realistas en el sentido de sopesar la situación y tener en cuenta que fuimos aprendiendo en el camino”.

Y en este sentido también alertó acerca de las comparaciones que se hacen de Argentina con otros países: “es difícil comparar porque la estructura cívico-militar y el contexto socio-ambiental y político de cada región es completamente diferente”, mencionó.

 

Observar el contexto

El profesional remarcó la importancia de cuidarnos.

 

Sacarse la ropa con la que estuvimos afuera, no alcanza. Tenemos que desinfectarla. Bañarse apenas se llega del exterior, lavarse las manos y principalmente observar el contexto: si en una cuadra hay mucha gente, hay que cruzar de vereda. Lo fundamental es evitar el aglomeramiento, si hay mucha gente en todos lados… no salir. La persona que es observadora, es la que todavía no se contagió”, concluyó.

 

Siete nuevos casos

Siete nuevos casos de COVID-19 registró ayer el parte epidemiológico provincial y ya se llegó a los 301 confirmados desde el inicio de la pandemia.

Aunque la Zona Norte sigue por encima de la Zona Sur y Centro de la provincia en cantidad diaria de pacientes contagiados (de los 7 casos de ayer, 2 fueron de Eldorado, 3 de Iguazú y 2 de Posadas), en los últimos tres días la curva de contagios en Iguazú evidencia un descenso.

No obstante, en Eldorado, con más de 70 personas aisladas, algunas de ellas por haber participado de una fiesta de cumpleaños de una joven que luego dio positivo y otras tanto por haber estado en el mismo bar donde luego continuaron las celebraciones, la situación epidemiológica aún no está contenida.

De hecho, los dos casos notificados ayer como positivos para COVID-10 en Eldorado, una mujer de 55 y un paciente de 36, tienen nexo con la joven de 25, según oficiales consultadas por PRIMERA EDICIÓN.

Vale recordar que, por prevención, tanto el edificio municipal como la Dirección de Tránsito, ubicada en el kilómetro 11, donde se emiten las licencias de conducir, no atendieron al público este jueves y viernes porque también entre sus trabajadores hay personas aisladas.

Este fin de semana, en función de lo que resuelva el comité de crisis municipal, se definirán las medidas a seguir a partir del lunes.

 

Cuándo el test rápido serviría como diagnóstico

En Posadas, en tanto, el circuito de contagio que aún sigue activo tiene relación con una profesional de la salud diagnosticada días atrás, además de algunos nexos directos de los internados con COVID-19 que también manifestaron síntomas. Hasta ayer, habían dado negativas todas las muestras enviadas desde Puerto Piray con contactos con la Justicia de Eldorado.

En Iguazú, en tanto, los confirmados se concentran en tres barrios de esa ciudad, muy vinculados con el comercio fronterizo informal; en tanto aumentó significativamente la demanda de testeos en el SAMIC de Iguazú.

Precisamente, que la Ciudad de las Cataratas mantenga un índice alto de testeos para PCR pese a que bajó la tasa de positividad, genera inquietud en el Gobierno que apunta a que se incorpore en la búsqueda de casos para el bloqueo epidemiológico los test positivos.

“Si ya tenés un PCR positivo de una persona y un familiar tiene síntomas, basta con hacerle un test rápido si querés tener trazabilidad. De todas maneras, esa persona tiene que aislarse por contacto. El apoyo diagnóstico del test es para tomar conducta. Si un integrante de una familia dio PCR positivo, los que viven juntos deben aislarse, con o sin PCR positivos. Entonces, no tiene sentido gastar recursos en algo que no te define conducta, más todavía si son asintomáticos. Un persona con nexo, síntomas y un test rápido positivo es más que suficiente para considerarse caso confirmado de COVID-19”, argumentaron desde el Gobierno provincial.

Tags: coronavirusCOVIDFM 89.3Hugo Pizzi
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hamilton dominó la única práctica en Italia

Next Post

Default después del default

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores