miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Catamarca en zona roja: no se puede circular entre las 20 y las 6

31 octubre, 2020

La provincia de Catamarca implementará desde esta medianoche y hasta el lunes inclusive la “etapa roja de aislamiento estricto” en toda la provincia, que implica la restricción para circular en el horario de 20 a 6, a excepción del personal esencial habilitado para trabajar en ese horario, medida dispuesta ante el aumento de casos de coronavirus, informaron fuentes del Gobierno provincial.

Las autoridades explicaron que la medida se tomó en atención a la situación epidemiológica, por lo que se recomienda el ingreso por tres días a esta etapa.

La provincia instó a la comunidad a “respetar las medidas implementadas en las distintas etapas de convivencia, aplicando la responsabilidad individual y colectiva para lograr el objetivo de disminuir la transmisión del virus y evitar la saturación del sistema de salud”.

Entre las actividades autorizadas, figuran las del personal de la salud, fuerzas de seguridad, defensa civil, bomberos, obra social de los empleados públicos, Administración Nacional de la Seguridad Social e Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.

También la Superintendencia de Seguros de Salud; entidades de medicina prepaga, establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género, servicios de comunicación audiovisual, radiales y gráficos; actividad bancaria con atención al público, exclusivamente con sistema de turnos, servicios de cajeros automáticos y transporte de caudales.

Además, están autorizadas actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria; actividad industrial, personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones, personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos;

También están habilitadas las actividades de telecomunicaciones, internet fijo y móvil y servicios digitales; mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias, el personal afectado a la obra pública y servicios de agua y energía, la recolección, transporte y tratamiento de residuos, actividad minera y laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imágenes, con turno previo hasta las 20.

En tanto, los comercios podrán abrir hasta las 18, las farmacias y estaciones de servicios (solo expendio de combustible) sin restricción, los supermercados hasta las 20, los comercios de cercanía hasta las 22 y la gastronomía por delivery hasta las 24.

Además, se podrá realizar actividad física recreativa individual o de hasta 3 personas al aire libre hasta las 20 y la circulación interdepartamental permitida sólo para trabajadores esenciales y urgencias.

Infectados

Una cifra récord de casos de coronavirus se detectó en Catamarca en las últimas horas con un total de 97 personas afectadas, entre los que se encuentran la ministra de Salud provincial, Claudia Palladino, y parte de su equipo, informó este sábado el Comité Operativo de Emergencia provincial.

La funcionaria y su gabinete, al igual que personal del Ministerio con el que trabajan habitualmente, “se encuentran aislados y en buen estado de salud”, y las autoridades sanitarias a su vez “trabajan para establecer los posibles nexos epidemiológicos para la realización de nuevos test PCR a quienes corresponda”, precisó el Comité de Emergencia.

Con los 97 nuevos casos positivos de coronavirus detectados este jueves en la provincia el total acumulado de casos positivos detectados asciende a 789.

El decreto

ARTÍCULO 1º.- Dispónese a partir de las 00:00 del día sábado 31 de Octubre de 2020 y hasta el día lunes 02 de Noviembre de 2020 inclusive, la implementación en todo el territorio de la Provincia de la ETAPA ROJA identificada como “AISLAMIENTO ESTRICTO”, con los términos y alcances de lo establecido en el Anexo III del Decreto S. – Seg. N° 1854/2020.

ARTÍCULO 2°.- Establécese, durante la vigencia de la etapa implementada en el artículo 1º, la restricción para circular en todo el territorio de la Provincia en el horario de 20:00 a 6:00 horas, quedando exceptuados quienes estén habilitados para trabajar en ese horario.

ARTÍCULO 3°.- Las actividades autorizadas deberán cumplir de manera estricta con los protocolos aprobados para cada una de ellas. Ante el incumplimiento de las restricciones y medidas dispuestas serán de aplicación las sanciones previstas en el Decreto S. – Seg. N° 1578/2020.

Fuente: Medios Digitales

Tags: CatamarcacoronavirusCovid-19
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Gobierno homologó paritaria de 7% para estatales nacionales

Next Post

El patentamiento de vehículos 0 Kilómetro creció en octubre 13,9%

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores