jueves, agosto 11, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
15 ° vie
18 ° sáb
21 ° dom
23 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Registro de la Propiedad: se digitalizó más del 60% de los documentos

31 octubre, 2020

El Registro de la Propiedad de Inmueble (RPI) lleva adelante un proceso de digitalización de documentos con el objetivo de agilizar los trámites. A la fecha ya se digitalizó más del 60 por ciento del archivo.

En la mañana de este viernes se llevó a cabo una nueva recorrida en las instalaciones del centro de carga, ubicado en avenida Roque Pérez 1615, donde el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, y la titular del RPI, Denisse Kakubur, supervisaron los trabajos.

“Vinimos a supervisar el proyecto que arrancó en plena pandemia, algo inusual, pero que avanza con paso firme a un Registro 100% digital, esto es nuestro principal objetivo”, expresó Kakubur.

Señaló además que el proyecto “fue beneficioso” porque pudieron recuperar muchas imágenes. “Esto nos permite dar un mejor servicio y asegurarnos que la información sea fidedigna, sobre todo por la seguridad jurídica que es lo que busca el RPI”, sostuvo.

Detalló que cada dos o tres meses se supervisa el proceso y que “el objetivo es lograr la despapelización total para agilizar y digitalizar el servicio”.

“El principal beneficio es la velocidad en la información, sobre todo porque ahora podremos trabajar en un formato totalmente online sin tener que recurrir al físico. Se ha digitalizado entre un 60 y 70 por ciento de los documentos”, sentenció.

Por su parte, el Ministro de Gobierno destacó que “pese al contexto de pandemia se ha iniciado con un proceso de digitalización en el RPI”.

“Es bueno remarcar que este proceso implica digitalizar documentos desde el año 1960 en adelante, además requiere adaptar los nuevos trámites a los tiempos que corren”, enfatizó.

Explicó que todo esto “para el Escribano, para aquel que va a comprar o hacer una transacción con una propiedad, o para la propia Justicia cuando tiene que tomar una decisión sobre un inmueble, significará rapidez, seguridad jurídica y eficiencia”.

“Se trata de un proceso que implica más de 80 mil documentos mensuales digitalizados que se ponen en archivo digital para una mayor eficiencia en la búsqueda y en los trámites”, contó Pérez.

Agregó que la despapelización es un trabajo que se hace muy rápido y que dará resultados antes de lo esperado.

“Tenemos que adaptarnos a los nuevos tiempos y seguir trabajando. La Provincia tiene un proyecto que se va edificando permanentemente para dar bienestar y seguridad a la población”, consideró Pérez.

Cabe mencionar que VISES (Visión y Estrategia) es una de las empresas contratadas para la digitalización de documentaciones del Registro de Propiedad Inmueble.

Está abocada a la implementación del nuevo sistema registral VISES (o mejor dicho el RPI) tiene como objetivo digitalizar 60 mil matrículas, optimizar las imágenes de otras 80 mil; unificar todo en un padrón. También se creó un correo de comunicación directa. Paralelamente a la digitalización prevista de matrículas, en el mismo edificio del RPI hay personal de VISES escaneando tomos y folios.

Tags: DigitalizaciónMisionesRegistroRegistro de la Propiedad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Experiencias productivas detrás de la soberanía alimentaria

Next Post

El lunes comienzan las inscripciones para el ciclo lectivo 2021

LO MÁS LEÍDO

  • PROCEDIMIENTO. La Policía provincial allanó la financiera de calle Perito Moreno de Iguazú el miércoles de la semana pasada.

    “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno de Misiones asistirá a deudores hipotecarios UVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Auditoría de planes sociales: “Sospechamos que se esconde una maniobra para darlos de baja”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ópticas de Misiones y de todo el país suspendieron la atención de PAMI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro iraquíes con pasaportes falsos en Ezeiza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Damnificado por estafa piramidal en Iguazú: “Los ahorros de mi vida quedaron ahí”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enríquez: obreros denuncian atrasos, otra vez, en el pago de quincenas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron “La Trinka”, una nueva modalidad para jugar a la Quiniela Misionera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores