jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En El Arco y Centinela secuestraron 26 camiones con soja en los últimos días

29 octubre, 2020
sdfsdfsd

sdfsdfsd

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Gabriel Pérez, indicó que entre la semana pasada y ésta fueron secuestrados 26 camiones cargados con soja (capacidad de unas 30 toneladas cada uno) en los controles de la Agencia Tributaria de Misiones ubicados en El Arco, ruta nacional 12, y Centinela, en la ruta nacional 14.

Consultado por PRIMERA EDICIÓN, Pérez indicó que los motivos centrales fueron dos: la existencia de inconsistencias entre los sujetos que realizan la operatoria de compra y venta de soja, que en la mayoría de los casos son jubilados o monotributistas sin capacidad económica para manejar semejante volumen de dinero; y por otra parte, que los destinatarios de la mercadería declaran funcionar como cooperativa pero no cumplen con la documentación ni la autorización que expide el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) para operar.

Es decir, “no cumplen con los requisitos de los artículos 51 y 58 del Código Fiscal provincial”, señaló el Ministro.

“Además de la documentación y las denuncias en la Justicia Federal (de Oberá), hay infracciones al Código fiscal. Se aguardan los descargos que realizarán los interesados, presuntos infractores”, indicó. Hasta el momento, de los 26 demorados, sólo 3 presentaron descargos para recuperar la mercadería, pero el proceso todavía no fue definido procesalmente por la ATM.

Acerca de la protesta de los camioneros, enojados por la retención de sus camiones, el Ministro dijo que “nada debe temer quien nada tiene que ocultar”, dando a entender que si no hay delito o infracción fiscal, los vehículos retenidos serán liberados y todo volverá a la normalidad.

Pero aclaró que se llegará hasta las últimas consecuencias para confirmar o descartar las sospechas “un pequeño desorden puede conducir a otro mayor, luego a otro más grande, y así quizás, hasta algún crimen”.

 

Qué ocurre con la soja secuestrada

La soja retenida por la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) queda bajo resguardo hasta que se culmine el proceso administrativo. Si los responsables presentan toda la documentación y justifican la operación, se le reintegra. De lo contrario queda confiscada y los responsables podrían sufrir una sanción (multa) y de acuerdo a lo que disponga la Justicia o no consecuencias penales.

Los ocho camiones secuestrados la semana pasada en San Vicente quedaron bajo resguardo en una playa de estacionamiento de la Policía, en aquella localidad, para no entorpecer los espacios públicos ni la playa privada donde fueron retenidos.

En cambio, los otros 18 camiones retenidos entre lunes y martes de esta semana han quedado a resguardo de la Policía y la ATM en las playas de los puestos de control en Centinela y El Arco.

Los camioneros pueden retirarse sin inconveniente. No hubo detenidos en ninguno de los casos.

Pero al margen del proceso administrativo, hay denuncias efectuadas por los hechos anteriores y por los de esta semana que se están tramitando en el Juzgado Federal de Oberá.

La Justicia deberá determinar si hubo delitos, evasión impositiva, lavado de activos, entre otros. En esos casos también deberá intervenir la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP ) pues si hay una organización dedicada al contrabando además del delito hay daño al fisco nacional.

SIN AUTORIZACIÓN. Una de las cooperativas que compraba soja no está autorizada para funcionar como tal.

 

Maniobra legal pero ilegal

Los casos de la semana pasada se destaparon porque los ocho camiones fueron observados en una estación de servicio de San Vicente, cuando habían declarado que su destino final iba a ser Campo Viera. Habían superado y se habían desviado de la ruta declarada y eso llamó la atención de los “sabuesos”, provocando el operativo. Ahí, luego de las pesquisas, surgieron las inconsistencias observadas en las documentaciones.

A partir de ese momento, la ATM, con la colaboración de la Policía, empezó a realizar investigaciones más exhaustivas y descubrió un negocio millonario, con una fachada legal, pero que “corriendo el velo”, tiene aristas turbias y presuntamente delictivas que ahora se deberán comprobar.

Como bien dijeron los camioneros durante la protesta del martes, la soja estaba declarada, ingresaba en blanco y pagaba los impuestos correspondientes. Por ello, posiblemente los camioneros no carguen con la responsabilidad. Dependerá de su participación en la cadena de responsabilidades de una eventual organización y que lo confirme la Justicia.

Lo que se descubrió es que hay estudios contables trabajando para un “financista” domiciliado en Campo Viera o San Vicente que utilizan a jubilados o monotributistas para que pongan la cara en cada operación.

Una fuente de la investigación dijo a este Diario que se los da de alta, realizan la operación comercial, y luego se los da de baja. Entonces, cada vez que cruzan un control, tienen la documentación de la AFIP que avala la operación y, por esta razón, pagaban los impuestos y cruzaban los controles sin problemas.

Pero al “correr el velo jurídico” se encuentra que los supuestos compradores y vendedores no serían más que piezas descartables y los verdaderos operadores y financistas son otros. Y también se determinó que la soja no estaría teniendo el destino que se declara. Las supuestas cooperativas compradoras no tienen autorización para funcionar.

Pero, además, al ingresar a la provincia se paga el anticipo de Ingresos Brutos, pero los supuestos compradores, después, nunca completan el pago del impuesto por la soja comercializada en la Provincia, es decir que desaparece en el mercado sin rastro.

Los investigadores dijeron, en off the récord, que “lo más probable es que la soja sea destinada a Brasil de contrabando” y agregaron que “es un negocio mega millonario que deja entre 350 mil y 400 mil pesos limpios de ganancia por cada camión, luego de superar todos los gastos”.

Otro de los investigadores aseguró que “hay miles de actores que se han ido sumando a este negocio en los últimos años y eso puede corroborarse al recorrer a costa del río Uruguay, donde hay cientos de productores que se han enriquecido de manera muy veloz y poco clara. Ahora circulan en camionetas 0km y construyeron galpones muy grandes situados a pocos metros del río”, aseguró, dando a entender que tendría relación con el negocio.

 

No hubo reunión ni protesta

Uno de los cabecillas de la protesta del martes fue demorado por la Policía por conducir un auto “prestado” y no tener la documentación respaldatoria. Por esta razón ayer pudo movilizar a los otros participantes y no se desarrolló la protesta, a pesar que habían amenazado volver a las rutas si no tenían una respuesta.

Es que el martes, un grupo de transportistas cortó los accesos a Rentas en El Arco y Centinela, exigiendo que les “dejen trabajar” porque, aseguraron, la mercadería cumplía todas las normas y pagaba los impuestos para ingresar a la provincia.
A las 17 del martes levantaron la protesta con la supuesta promesa de que ayer tendrían una reunión con autoridades de Rentas.

PRIMERA EDICIÓN consultó al área de prensa de Rentas y desde ahí indicaron que no hubo ninguna reunión ni tampoco habrá. Y desde el Ministerio de Gobierno sostuvieron que “no hay ninguna reunión pendiente” y que el único paso que se debe dar a continuación es que los transportistas o los compradores de la soja presenten la documentación que respalde la operación en forma administrativa.

Tags: CamionesCentinelaEl ArcoMisionesSoja
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

María Ovando: “No confío en este Tribunal, es injusto lo que estoy pasando”

Next Post

Presupuesto 2021: JxC no votó pero destacó su “vocación de ayudar”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores