viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Brasil pierde 65% de las camas de UCI abiertas desde la pandemia

28 octubre, 2020
Un paciente de COVID-19 recibe tratamiento en el Hospital Municipal de Campanha Gilberto Novaes, en Manaus, Brasil.

Con la caída en el número de casos de Covid-19, las camas clínicas y de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Sistema Único de Salud (SUS) abiertas temporalmente durante la pandemia se están cerrando.

Por ello, crece un movimiento de secretarias de salud que demanda que parte de estas vacantes se incorporen definitivamente a la red pública para cubrir el déficit anterior.

De las 14.843 camas de UCI para adultos y 249 pediátricas autorizadas por el Ministerio de Salud desde abril, queda poco más de un tercio: 5.233 adultos y seis pediátricos, según información publicada este miércoles por Folha.

El número restante, sin embargo, aún sería una adición increíblemente significativa a la red prepandémica. En enero de 2020, el SUS tenía un total de 22,841 camas de UCI. El sector privado, que atiende al 22% de la población, tenía 22.586, según datos del Consejo Federal de Medicina.

Los secretarios de Estado y municipales intentan ahora convencer al ministerio para que mantenga al menos 5.000 camas de UCI en regiones donde siempre ha habido una falta de este servicio, con grandes desigualdades en la distribución, según fuentes escuchadas por el informe y familiarizadas con las conversaciones. En Amapá, por ejemplo, la proporción de camas de UCI del SUS por cada 10.000 habitantes es de 0,5, mientras que en São Paulo, de 1,9.

La Conass (Consejo Nacional de Secretarios de Salud) dice que solo hablará sobre el tema cuando se complete el análisis oficial, lo que debería ocurrir en las próximas semanas.

Una encuesta del CFM mostró que 14 estados brasileños, principalmente en el norte y noreste, tienen el número total de camas de UCI del SUS por debajo del nivel ideal (de 1 a 3 por cada 10,000 habitantes, según Amib – Associação de Medicina Intensiva Brasileira ).

Los estados cuyas redes de salud colapsaron, como Amazonas y Pará, tienen hoy menos de la mitad de las camas hospitalarias en el SUS que tenían a fines de junio, el colmo de la crisis de salud.

A principios de mes, Amazonas, que tenía 1.209 camas exclusivas para pacientes con Covid-19, tenía alrededor de 480, 60% menos. Pará tenía 703 camas de UCI y 1.519 camas clínicas para Covid-19. A finales de septiembre, había 359 camas de UCI y 926 camas clínicas (49% y 39% menos, respectivamente).

Además del hecho de que la pandemia aún no ha terminado y existe el riesgo de una recurrencia de casos -en Europa, aunque la letalidad ha disminuido, los hospitales están llenando- la demanda de pacientes de otras enfermedades, que no buscaron asistencia en el período de distancia social.

Según datos preliminares de los departamentos de salud estatales, este año no se realizó ni el 10% de las aproximadamente 500.000 cirugías electivas que se realizan anualmente en la red pública. La previsión es que en 2021 habrá una gran sobrecarga del sistema, lo que, de por sí, justificaría mantener parte de las camas de emergencia.

“Estimamos que se espera que esta demanda reprimida alcance 1 millón [de cirugías] para fin de año. Será una demanda muy alta de procedimientos ambulatorios y hospitalarios no planificados ”, dijo Mauro Junqueira, secretario ejecutivo de Conasems (Consejo Nacional de Secretarías Municipales de Salud), en una audiencia en el Congreso a principios de este mes.

Fuente: Medios digitales

Tags: #Brasilcoronavirus
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Trump volvió a atacar la mecánica de las elecciones estadounidenses

Next Post

Ledesma tiene casi definida la formación de Los Pumas para el viernes

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores