domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
19 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
15 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Bárbaro: “No habrá más excusas para pagarle a los tabacaleros”

27 octubre, 2020
Cacho Bárbaro (Archivo)

Cacho Bárbaro (Archivo)

Foto Twitter: @CachoBarbaro.

La incorporación al proyecto de Presupuesto 2021 de la reforma del artículo 2º de la Ley 25.465, para que los recursos de la recaudación del Fondo Especial del Tabaco (FET) sean transferidos de manera automática y mensualmente al Banco Nación, fue celebrada por el diputado del Frente de Todos, Héctor “Cacho” Bárbaro, quien impulsó la iniciativa en conjunto con los diputados de otras provincias tabacaleras.

“Hace años que venimos luchando por el recurso del 80% que tiene que venir a la Provincia y que muchas veces se complica por la burocracia y la burrocracia de los funcionarios nacionales”, expresó el legislador en declaraciones a la 89.3 FM De Las Misiones.

A todo esto indicó que cree que este miércoles se sancionará la iniciativa “sin ningún tipo de problema”.  “Lo que va a beneficiar es que todos los meses, cada día 15, el Banco Nación deberá transferir los recursos a la provincia de Misiones”, sostuvo.

Detalló que estos recursos se utilizan, por ejemplo, para el pago de la obra social de los tabacaleros, el Fondo de Granizo, y los complementos de precios como el retorno, la Caja Verde y las becas universitarias.

“Vamos a tener los recursos acá y será más rápido todo. Llegará más rápido al bolsillo del productor teniendo en cuenta todo este sistema inflacionario. Ese es el beneficio que vamos a tener todas las provincias tabacaleras”, afirmó.

Y sentenció que a partir de ahora “no habrá más excusas para pagarle a los productores tabacaleros porque los recursos estarán en la provincia de Misiones”.

Consultado sobre la ley para la creación del Fondo Especial Yerbatero (FEY), Bárbaro apuntó que se trata de un proyecto “interesante e importante”.

“Tuvo muchas modificaciones e inclusive yo lo adapté un poco a la realidad social que tenemos hoy y lo presentamos”, apreció.

Aunque también observó que “hay muchas cuestiones políticas, internas y envidias”.  “El Fondo Especial Yerbatero trae más de 3 mil millones de pesos a las provincias de Misiones y de Corrientes para que el productor tenga una obra social, para él y toda su familia que hoy no la tiene, eso genera un ahorro para el Gobierno provincial. Además, los tareferos van a cobrar seis meses la interzafra y el Estado nacional se ahorrará más de 300 millones de pesos que tiene que poner, y también un salario mínimo para cada trabajador que deberá brindar una contraprestación al municipio o al privado. Es un proyecto importante e interesante para este sector”, remarcó.

Recordó que para combatir el empleo en negro en el sector yerbatero también presentaron un proyecto de ley de intercosecha a la Nación para que el blanqueo sea compatible con la asignación universal, el IFE y la tarjeta AlimentAR.

 

“No me quieren ver con el Presidente”

El diputado nacional del Frente de Todos, Héctor “Cacho” Bárbaro, manifestó que durante la visita del presidente de la Nación, Alberto Fernández, a Misiones pudo hablar con él pero “a los gritos”.

“Yo no se si hay mala onda de la Policía o del Gobierno. No se quién tiene la mala onda, pero no me dejan entrar en ningún lado. Yo ese día lo corrí por todos lados, hasta que tuve que subirme arriba de un muro, atravesar un tejido y pegarle un grito porque no me dejaba pasar la Policía. Ahí me llamó y hablamos”, señaló.

Reveló que en una breve charla le transmitió al Presidente la seguridad de que lo seguirán apoyando. “Creemos que debemos ser firmes, que no hay que devaluar y que no debemos darle la posibilidad a los especuladores que siempre se llevan por delante nuestro país”, recordó.

Toda esta situación, contó Sereno, le “dio una bronca”. “Todos estaban en helicópteros y yo a pata. No se si hay un problema que no me quieren ver con el Presidente”, consideró.

Tags: diputadosFETFEYFM 89.3Héctor Cacho BárbaroMisionesTabacoYerba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tras el temporal desplegaron relevamiento y asistencia en las zonas más afectadas

Next Post

COVID-19: Alemania prevé 20.000 nuevos casos diarios para el domingo

LO MÁS LEÍDO

  • CALLE 131 A. Frente a una cancha de fútbol del barrio de la zona sur posadeña Silva fue hallado sin signos vitales, horas después atraparon al presunto agresor.

    Fue a visitar a su madre, discutió con vecinos y murió apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De terror: entraron cuatro encapuchados y maniataron a tres menores para robar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por qué hoy se celebra el Día del Jubilado misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robó un bulldog francés, fue captado por cámaras, y quedó detenido 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ulises Bueno canceló su cumpleaños que iba a costarle $43 millones a Córdoba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores