jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
15 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Empresarios se comprometen a evitar la escasez de ladrillos

15 octubre, 2020
Construcción - Empresarios se comprometen a evitar la escasez de ladrillos

POR LA CONTINUIDAD. Todos los sectores coincidieron en que la obra pública y privada no se debe detener.

Construcción - Empresarios se comprometen a evitar la escasez de ladrillos
POR LA CONTINUIDAD. Todos los sectores coincidieron en que la obra pública y privada no se debe detener.

Luego de un fuerte repunte de la obra pública y una notoria escasez de materiales de construcción, autoridades provinciales, encabezadas por la ministra de Trabajo Silvana Giménez, se reunieron con representantes de las cámaras de construcción, sindicatos y empresarios del sector, para garantizar previsión de ladrillos cerámicos, evitando la paralización de las obras y las consecuentes pérdidas de empleo. Hubo coincidencia en continuar la construcción de viviendas, hospitales y escuelas.

La reunión se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo y Empleo, donde los presentes plantearon solicitudes e ideas para el crecimiento del sector. Como así también resaltaron la importancia del encuentro.

La ministra Giménez pidió a los presentes “estar todos juntos para cuidar y generar nuevos puestos de trabajo en Misiones. Es muy bueno escucharnos entre todos, hoy nos sentamos con un sector y seguiremos con esta modalidad”.

A su vez, el secretario general de la UOCRA (gremio de los obreros), Héctor Vallejos señaló: “Es importante resaltar el esfuerzo que está haciendo la provincia para mantener los puestos de trabajo. Es fundamental mantener la producción, cuando la industria de la construcción funciona todo el resto se encamina”.

Por su parte, el gerente de Obras del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, José Luis Morero explicó: “el IPRODHA licitó 1.664 viviendas, tenemos proyectos de hospitales, escuelas, potencialmente hay mucho para construir, pero existe la problemática de falta de insumos, por eso es importante sentarnos y buscar alternativas”.

Asimismo, Pablo Ratti, protesorero de la Cámara Argentina de la Construcción remarcó: “Para los empresarios lo importante es la continuidad laboral para la proyección de materiales. La realidad de la provincia por ahí es distinta a la del resto del país”.

En ese marco, Marcelo Scherf de Cerámica Garuhapé expresó: “Acá en Misiones no va a faltar ladrillo. Nosotros como empresa subsistimos gracias a las obras de la provincia, no tenemos intención de especular”.

Bajo esa línea, Raúl García propietario de Cerámica García contó que: “La producción de ladrillo mermó porque en invierno no se produce de la misma manera. Nosotros desde la fábrica garantizamos 46 puestos de trabajo en un municipio de 30.000 habitantes y pensamos seguir creciendo”.

Además, estuvieron presentes en el encuentro otros referentes y empresarios del rubro como: Miguel Ojeda del Centro de Constructores; Guillermo Espinoza de Alfa; Carlos Alfonso de Unidad de Control y Seguimiento del Endeudamiento Público (UCSEP); Gustavo Soto y Silvina Lazarte por la Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (CAMECA); Horacio Romero de la Cámara de la Industria de la Construcción de Misiones (CICOM) y la arquitecta Magalí Cabrera.

Tags: Cámara Argentina de la ConstrucciónConstrucciónIPRODHAJosé Luis MoreroMinisterio de Trabajo y EmpleoSilvana GiménezUOCRA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Juicio a María Ovando: piden una nueva Cámara Gesell

Next Post

El Senado trata la emergencia para concursos preventivos y quiebras

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: quisieron evitar el corte de los docentes y al final cortaron ellos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vanessa Avellaneda: “Por la memoria de mi hijo y de su amigo, necesitamos que se haga justicia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores