miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Bolivia: fuerte polarización marca cierre de campaña en presidenciales

14 octubre, 2020
Bolivia se encamina a duelo polarizado entre delfín de Morales,Luis Arce, (foto) y expresidente Carlos Mesa.

A pocos días de las elecciones generales nadie descarta la posibilidad de que el Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, expulsado del poder tras el golpe de Estado de noviembre del 2019, se imponga en la primera vuelta y recupere el Gobierno de la mano de su candidato Luis Arce.

Ese hipotético desenlace electoral viene acompañado de amanezas, ‘fake news‘ y cantos de sirena a los militares, que fueron decisivos en la destitución de Morales.

Para vencer en la primera vuelta, el partido ganador debe obtener al menos el 40% de los sufragios y una distancia de 10 puntos respecto a su inmediato rival. La última encuesta de los canales privados de televisión Unitel y Bolivisión indican que Arce alcanzaría el 42,2% de los votos válidos. El expresidente interino Carlos Mesa (2003-05), el abanderado de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), obtendría el 33,1% de las papeletas.

De darse estos resultados sería necesaria una segunda vuelta -a celebrar el 9 de noviembre- lo que complicaría los planes de Arce y su partido. Sin embargo, este sondeo no ha tomado en cuenta tres factores que pueden favorecer a Arce: el voto rural y de la inmigración boliviana en Argentina, históricamente simpatizante de Morales, así como el desprestigio del Gobierno de facto que encabeza Jeanine Áñez.

A eso hay que añadir un 12% de indecisos que, según algunos analistas, ocultan su preferencia por Arce. Tienen miedo a represalias que están a la orden del día. “Si quieren aprobar esta asignatura, todos tienen que enviarme una fotografía de su papeleta de votación. Los que voten por el MAS serán suspendidos”, amenazó a los estudiantes un profesor de la Universidad Aquino Bolivia (Udabol). El caso ha creado gran indignación en el país y se ha convertido en un escándalo público.

Cierre de campaña

Tanto Arce, a quien acompaña en su candidatura como número dos, David Choquehuanca, exministro de Exteriores de Morales, como Mesa, y su candidato a vicepresidente Gustavo Pedraza, cerraron sus campañas en Santa Cruz de la Sierra, la región más rica del país y por lo general inclinada hacia la derecha.  “Nos vamos a ir después de los cinco años, pero vamos a dejar un MAS renovado para que continúe el proceso hasta la eternidad”, ha prometido Arce. El deseo de perpetuación de Morales costó muy caro políticamente al expresidente y su albacea no quiere tropezar en la misma piedra.

Mesa, por su parte, ha agitado el fantasma del retorno del expresidente, asilado en Argentina. “Hay que decir no a Morales. Que el autócrata no se confunda, si vuelve a Bolivia volverá para rendir cuentas, y eso depende de tu voto”. Mesa se presenta como el único que puede frenar la vuelta del MAS.

La actual presidenta, Jeanine Áñez, y el conservador Jorge Quiroga, se aperaron de la carrera electoral para evitar la dispersión del voto anti-Morales. Pero, de momento, Mesa  no ha logrado el apaoyo de todas estas fuerzaz políticas. El ultraderechista Luis Fernando Camacho, el dirigente cruceño que se convirtió en el 2019 en uno de los artífices del derrocamiento de Morales, ocupa el tercer lugar e las encuestas, con un 16,7%, de adhesiones. Pero “el macho” Camacho por el momento no ha renunciado a competir. El ministro del Interior, Arturo Murillo, le ha reprochado que “no se da cuenta de la magnitud” de lo que está en juego.

Lenguaje de guerra

En este contexto de alta tensión y enfrentamiento, el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, ha advertido que si el MAS gana este domingo saldrá “a matar gente”. Áñez, por su parte, aprovechó un aniversario del Ejército de Aire para destacar que las Fuerzas Armadas contribuyeron a la caída de Morales. “Le dijeron no a la dictadura, y ese fue el final de un largo y terrible período de autoritarismo populista”.

Áñez también encabezó un “acto de desagravio” a los militares que ejecutaron el 9 de octubre de 1967 al guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara. “Felicidades por la derrota del invasor comunista“, les dijo a esos soldados, hoy septuagenarios, pero con la mirada puesta en el presente electoral. No en vano ella resaltó que, al propiciar la dimisión de Morales, los hombres de armas “entraron a esa categoría honrosa de militares de América Latina que se convirtieron en impulsores de la democracia“.

Algunos analistas se preguntan qué papel jugará Áñez en los comicios del domingo y si tanto ella como el frente anti-MAS respetarán un eventual triunfo de Arce. En todo caso y por si acaso, el MAS ya ha anunciado que tendrá su propio de recuento de votos. La noche del domingo no será tranquila.

Fuente: Medios digitales

Tags: BoliviaCarlos MesaMovimiento al Socialismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El dólar “contado con liqui” sube 5% al récord de $164,07

Next Post

Federal A: otros tres clubes se bajaron y 26 participarán del torneo

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UTHGRA advierte que algunas empresas podrían pagar el aguinaldo en cuotas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores