miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Más de 600 muertos por los combates en Nagorno Karabaj

13 octubre, 2020
Volvieron los combates en Nagorno Karabaj, en medio de una tregua anunciada el fin de semana.

El Ejército de Nagorno Karabaj, que está apoyado por el de Armenia, dijo que otros 16 de sus soldados murieron en las hostilidades, lo que eleva el total a 532 desde que comenzaron los choques, el 27 de septiembre.

Azerbaiyán aún no informó sobre sus bajas militares, y se presume que la cifra real de víctimas mortales es mucho mayor, dadas las repetidas afirmaciones de ambos bandos de haberse infligido pérdidas significativas.

Autoridades de Azerbaiyán dijeron que 42 civiles murieron en su territorio en dos semanas.

El defensor de los derechos humanos de Nagorno Karabaj, Artak Beglaryan, dijo en las últimas horas que al menos 31 civiles murieron dentro del territorio separatista surcaucásico.

Cientos más resultaron heridos, agregó, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Los combates constituyen la mayor escalada de este conflicto desde el fin de una guerra, en 1994, que terminó con la secesión de Nagorno Karabaj, que está enclavado dentro de Azerbaiyán pero controlado por separatistas respaldados por Armenia.

Ambos bandos se han acusado mutuamente de atacarse en medio de llamados de todo el mundo a que cesen las hostilidades e inicien un diálogo de paz, a los cuales sumó hoy su voz el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

“Estados Unidos pide a Azerbaiyán y Armenia que implementen sus compromisos con un alto el fuego acordado y que dejen de atacar áreas civiles, como Ganja y Stepanakert”, escribió Pompeo en Twitter.

Ganja es la segunda mayor ciudad de Azerbaiyán, y Stepanakert es la capital de Nagorno Karabaj.

“Deploramos la pérdida de vidas humanas y seguimos comprometidos con una solución pacífica”, agregó el jefe de la diplomacia estadounidense.

Los cancilleres de Armenia y Azerbaiyán firmaron un alto el fuego la semana pasada con la mediación de Rusia.

La tregua debía haber comenzado el sábado, pero desde entonces ha sido violada todos los días.

Rusia tiene un pacto de seguridad con Armenia, pero también ha cultivado buenas relaciones con Azerbaiyán y busca detener los combates en una zona, el Cáucaso Sur, que considera muy importante desde el punto de vista geopolítico.

Este martes, funcionarios de Azerbaiyán acusaron otra vez a las fuerzas armenias de bombardear su territorio, mientras que Nagorno Karabaj dijo que el Ejército azerbaiyano lanzó “operaciones a gran escala” a lo largo de la línea de frente.

 

Rusia y la Unión Europea (UE) han urgido a ambas partes a cumplir la tregua.

Nagorno Karabaj​ es una conflictiva región de Transcaucasia perteneciente, de iure, a Azerbaiyán pero controlada, de facto, por el gobierno de la República de Artsaj.

Así surgió esta crisis

El conflicto sobre la región de Nagorno Karabaj ha estado latente desde el colapso de la Unión Soviética. Los dos adversarios ya habían luchado una vez a principios de la década de 1990, e incidentes aislados han ocurrido una y otra vez desde entonces. Nagorno Karabaj se encuentra en Azerbaiyán, que en su reclamación invoca el principio de integridad territorial.

Sin embargo, una mayoría armenia vive en Nagorno Karabaj, por lo que Armenia insiste en la autodeterminación de esta población. Partes de Nagorno Karabaj se habían declarado independientes en 1991, pero ningún estado del mundo las reconoció así, ni siquiera Armenia.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: ArmeniaAzerbaiyánNagorno Karabaj
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Autoahorristas protestaron y repudiaron el secuestro de un auto por orden judicial

Next Post

Con un aumento del 37,27%, el Presupuesto 2021 tiene dictamen

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UTHGRA advierte que algunas empresas podrían pagar el aguinaldo en cuotas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores