miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

¿Habrá un cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia?

6 octubre, 2020
Anses - IFE

No habrá IFE 4. Se confirmó que esta semana, con el inicio de la fecha de cobro de AUH, no habrá cuarto pago IFE. Resta que oficialmente se anuncie que se trata del fin del bono de $10.000 que el Gobierno ya no está en condiciones de afrontar.

La ANSES busca, mientras no confirma que no habrá IFE, una alternativa para seguir acompañando a los casi 9 millones de beneficiarios que se quedarán sin esa entrada de dinero.

El Cronista confirmó que no habrá IFE 4, aunque Infobae, por su parte, asegura que desde la ANSeS aún dejan una mínima puerta abierta para que, no esta semana, finalmente se pague el bono de $10.000.

El gabinete económico sesionó este lunes en formato ampliado para respaldar el plan de salida de la crisis, y cuyo eje está en la contratación de mano de obra en los sectores más golpeados.

Sin embargo, a partir de los últimos trascendidos y teniendo en cuenta la dilatación del anuncio que se esperaba para el lunes, tras la reunión que el Gobierno mantuvo con representantes del mundo empresarial, sindicalistas y referentes de organizaciones sociales y movimientos populares, lo más probable es que no haya un nuevo IFE y que el mismo sea reemplazado con la apuesta fuere por planes sociales vinculados al trabajo, informó diario UNO.

No hay tiempo para depurar el padrón del IFE y el pago de $10.000 a la totalidad de beneficiarios implica una enorme erogación por parte del Estado, casi $ 90.000 millones.

El Gobierno entiende, según publicó El Cronista, que el IFE, que tiene naturaleza de emergencia, ya no es viable dado que, a partir de la “nueva normalidad” la mayoría de los beneficiarios ha retomado sus actividades laborales.

Pero dado que la situación económica es compleja, es necesario una pronta reacción por parte del Gobierno para reemplazar el IFE con otros planes sociales y programas que tienen que ver con la reactivación del trabajo.

Así, mientras se estira la confirmación oficial acerca de si habrá o no IFE pero toma fuerza la chance de que finalmente el tercero haya sido el último pago del bono de $10.000, se apuran a definir la ampliación del programa Potenciar Trabajo y otros como Argentina Hace y Argentina Construye, que tienen que ver con una asistencia en dinero a cambio de horas de trabajo en sectores clave como la construcción, la obra pública, la urbanización de barrios, el reciclado, la industria textil y la producción de alimentos.

Como no hay confirmación oficial de la ANSES acerca de que no habrá IFE 4, en la página oficial se mantiene el apartado para consultar por el cobro de IFE.

Para hacerlo se deben ingresar con el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social en https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=CENSOINDEP

Fuente: Medios digitales

Tags: ANSESIFEPandemia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“El sueldo mínimo tiene que tener movilidad como el resto de los ingresos”

Next Post

A De la Vega le atravesaron el cráneo y el cerebro de un cuchillazo

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores