viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
16 ° dom
13 ° lun
11 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Comunidad mbya vivió un intento de desalojo

5 octubre, 2020
RESISTIR. La comunidad evitó que las máquinas avancen aún más sobre la siembra de maíz y mandioca.

RESISTIR. La comunidad evitó que las máquinas avancen aún más sobre la siembra de maíz y mandioca.

RESISTIR. La comunidad evitó que las máquinas avancen aún más sobre la siembra de maíz y mandioca.

Desde la Pastoral Aborigen acompañaron la denuncia de los integrantes de la Tekoa Takuapí en Ruiz de Montoya, quienes evitaron el ingreso de tractores que pretendían limpiar uno de los lotes que habitan, el número 11.

Resulta que este espacio fue señalado como territorio ancestral de la comunidad y relevado dentro de la Ley 27.400 (ex 26.160) de emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país.

Durante el intento de desalojo, la maquinaria provocó daños en un sector destinado a la cosecha y de la que dependen al menos nueve familias.

 

Territorios ancestrales

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el referente del Equipo Misiones de Pastoral Aborigen (EMiPA), Vasco Baigorri, contó cómo fue lo sucedido en esta comunidad: “Llegó esta señora, de apellido Torres, a exigirle a estas personas que se vayan del lugar y sucede que tampoco tenía una documentación a su nombre, sino que se presentó con una boleta de compraventa a nombre de otra persona, que supuestamente era su pareja y que falleció. Entonces, no sabemos si tiene una sucesión o lo que sea, pero la realidad es que tampoco posee un título para solicitar ningún tipo de desalojo”.

Takuapí “es una comunidad que vive en ese lugar desde hace mucho tiempo y además, tampoco se inició de la mejor manera, porque nunca se presentó pedidos de desalojo en ningún juzgado sino que llegó acompañada por un oficial de la Policía en un claro intento de amedrentar a los presentes”, añadió.

Por otra parte, aseguró que este lugar “está dentro del territorio relevado por la Ley 26.160 (hoy 27.400), corresponde a la comunidad Takuapí. En el lugar tienen una escuela realizada por la Iglesia Evangélica Suiza y está pegado al resto de los otros lotes de la comunidad”.

Baigorri señaló también que “acompañamos a Takuapí hace bastante tiempo y estuvimos con el representante legal, Desiderio Acosta, para denunciar lo que sucedió con el lote número 11. Además, al momento de llegar a la comisaría se encuentra que la persona que estaba para tomar la denuncia era la misma que fue a presionar a la comunidad para que desalojen el territorio. Esto evidentemente no es una cuestión que viene por el lado legal. Al día siguiente, se presentaron para ampliar la denuncia acompañados por la gente de EMiPA”.

Entre los daños registrados, precisó que “intentaron entrar con un tractor para arar por encima de los sembrados y destruyeron parte de la cosecha de mandioca y maíz. En ese lote viven seis familias y toda la comunidad está integrada en los lotes contiguos”.

 

“Una denuncia ante Dios”

El representante legal de la comunidad Takuapí, Desiderio Acosta, fue una de las personas a las cuales se les exigió que abandonen el predio y es quien realizó la denuncia en la misma comisaría donde se encontraban los efectivos que intentaron expulsarlos de las tierras: “A la vez que presenté la denuncia ante los no indígenas, lo denuncié también ante Dios, para que él vuelva a poner bien todas las cosas”, remarcó.

En tanto, la opyguá (líder espiritual) de Takuapí, Vidal Duarte, expresó: “Vamos a pedir a Dios que no nos venzan, no nos van a vencer, nosotros vamos a disponer de este lugar, la tierra es nuestra, esto es nuestro”.

Respecto a los daños registrados, Desiderio Acosta indicó que “sentimos dolor por lo que nos hicieron, porque todo lo que hemos sembrado en este tiempo nuevo se perdió. Volveremos a poner nuevas semillas que volverán a brotar trayéndonos la alegría. El espíritu de los niños volverá a tener coraje”.

Tags: DesalojoGuaranímbyaTekoa Takuapí
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Consejo del Salario se reunirá el 14 de octubre

Next Post

Corrientes continúa sumando casos positivos de coronavirus

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mi Pieza 2022: cómo acceder al crédito de hasta $240.000 de ANSeS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven murió electrocutada mientras limpiaba su casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores