sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Salario mínimo: se define el impacto en el monto de los ATP

1 octubre, 2020

El Gobierno citó para el 14 de octubre al Consejo del Salario para definir, por primera vez en la gestión de Alberto Fernández, un ajuste en el piso de ingresos formales que en la actualidad es de 16.875 pesos y que incide de manera directa en el valor de los planes sociales, las prestaciones por desempleo y, desde la cuarentena, en el monto del subsidio ATP que cubre la mitad de los sueldos en empresas del sector privado afectadas por la crisis.

La convocatoria había sido pedida por la CGT y se producirá tras dos años en los que el salario mínimo acumuló una pérdida de 40 puntos contra la inflación.

El debate que comenzará a las 15 en la sede del Ministerio de Trabajo, con participación de las centrales empresarias y obreras, volvió a correrse este año luego de que en 2019 se llevara a cabo en septiembre, en 2018 en agosto y en convocatorias anteriores, en julio.

El Ejecutivo explicó que en esta ocasión incidió de manera absoluta la dinámica de la pandemia para diferir la negociación hasta encontrar un cauce de relativa normalización de la actividad económica. Según la resolución firmada por el ministro Claudio Moroni el plenario del Consejo sesionará a las 15 y luego, con el objetivo de intentar un valor por consenso, a las 16.30 por segunda vez.

En el Gabinete económico evitaron adelantar el valor en el que intentará encarrilar la conversación. No obstante confirmaron que más allá de incidir de manera directa en menos de 300 mil trabajadores que perciben ese piso, el ajuste del salario mínimo se trasladará al subsidio Asignación de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP), que en la actualidad compensa unos dos millones de sueldos del sector privado en empresas golpeadas por la crisis. En esos casos el aporte es no inferior a un salario mínimo y tampoco superior a dos.

En cambio no está previsto que la suba resultante termine por reflejarse en el Ingreso Familiar de Emergencia. Si bien ese aporte estatal de 10 mil pesos no está asociado al salario mínimo había sectores gremiales y sociales que especulaban con que el debate sería una oportunidad para incrementarlo tras más de seis meses sin cambios.

Donde sí tendrá impacto directo el cambio del sueldo mínimo será en los más de 500 mil planes que pagan el denominado “salario social” y que, a diferencia del IFE, crecerán en igual proporción. En la actualidad el salario social equivale a la mitad del mínimo, es decir 8.500 pesos.

Con una inflación que en 2018 fue del 47,6% y al año siguiente de 53,8 por ciento, el salario mínimo, vital y móvil creció en esos períodos un total de 60% (25 y 35 por ciento, respectivamente) y perdió más de cuarenta puntos del poder adquisitivo.

El otro ítem que deberá resolver el Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (tal su nombre completo) es un eventual ajuste de las prestaciones por desempleo, que en la actualidad, y a partir de la pandemia, registran un mínimo de 6 mil y un máximo de 10 mil pesos.

El Consejo del Salario reúne cada año a los referentes de la CGT -que en los últimos días gestionó con Moroni la convocatoria y este miércoles encontró la confirmación del llamado-, las dos versiones de la CTA (de los Trabajadores y Autónoma) y de las principales cámaras empresarias como la Unión Industrial, las cámaras de Comercio y Construcción, el agro, los bancos, la Bolsa de Comercio y las pyme.

De no haber acuerdo de partes el Gobierno podrá, como sucedió en la última discusión en la gestión de Mauricio Macri, disponer un incremento unilateral.

Fuente: ambito.com

Tags: Consejo del SalariodesempleoPlanes sociales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Gallardo mete presión ante la posible venta de Martínez Quarta a Europa

Next Post

Qué se puede comprar con el plan de cuotas del renovado Ahora 12

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores