Fue luego de la votación en la que se aprobó la prorroga de las sesiones virtuales. De esta manera, los legisladores de la bancada opositora buscaron no avalar el proyecto del oficialismo contra los magistrados.
“Nosotros vamos a votar en contra, vamos a dejar expresamente constancia de que no tienen la mayoría para modificar el reglamento y después de esta votación nos vamos a desconectar. Esperemos que los próximos días la Presidencia tenga un gesto político de encontrarle el rumbo y el sentido de coherencia que esta Cámara necesita”, había adelantado minutos antes Luis Naidenoff.
La sesión había comenzado pasadas las 14 con un tenso ida y vuelta entre la titular de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, y los legisladores Martín Lousteau y el propio Naidenoff por el tiempo de exposición.
A su turno, Laura Rodríguez Machado (Juntos por el Cambio) calificó el inicio del debate como un “papelón” y aseguró que “hay una decisión política de avanzar sobre la Justicia de Argentina”.
“Para que nos entienda la ciudadanía: existen tres jueces que están sentados sobre causas que evidentemente al kirchnerismo le molesta que estén en manos de jueces independientes. Estos magistrados fueron motivos de un traslado perfectamente a derecho. Buscan cambiar la normativa para sacarlos de estas causas”, se quejó la senadora.
“Estos jueces han sido designados de forma absolutamente constitucional. Este bloque de 29 senadores está siempre presente, vamos a defender la independencia de la Justicia. No es el Senado, es un bloque el que piensa de esta manera. El resto los está respaldando”, añadió.
La legisladora pronosticó que el siguiente paso en la “estrategia del Gobierno” es “declarar nulo todo lo actuado por estos jueces en las causas que involucren al kirchnerismo, porque van a decir que no fueron trasladados conforme a derecho”.
En tanto, Naidenoff acusó al oficialismo de “buscar atajos” y de estar “obsesionados con la agenda de la Justicia, de los traslados y del Procurador”.
“¿Quieren designar un Procurador? Discutan, para eso está la Comisión de Acuerdos. Nosotros ya discutimos un procurador cuando también gobernaban ustedes. ¿Se acuerdan de Reposo? Fue sometido a la Comisión de Acuerdo. Y cuando no se encontraron los números, fue Gils Carbó, y nosotros acompañamos, pero no había atajos. Ustedes siempre están buscando los atajos”, lanzó.
Respecto a los movimientos de los jueces en el macrismo, el titular de la bancada de JxC dijo que fueron “trasladados por decreto presidencial, con el respaldo de acordadas de la Corte Suprema”.
“No hay que confundir la agenda de las personas con la agenda del Estado. La confusión de Gobierno y Estado ya nos da dolor de cabeza, y ahora que también le sumamos la agenda personal a la agenda del Estado, así nos va como país”, agregó, apuntando directamente contra Cristina Fernández de Kirchner.
Fuente: Clarín