viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Restringen el ingreso de cítricos que no tengan tratamiento sanitario

13 septiembre, 2020
ENFERMEDAD. Recuerdan que el HLB afecta a la citricultura pudiendo ocasionar daños muy severos en las plantas.

El Consejo Provincial de la Citricultura -COPROCIT- firmó una resolución que pone en igualdad de condiciones a Misiones respecto de las demás provincias productoras de frutas cítricas. El acuerdo para implementar el instrumento legal se firmó en el Ministerio del Agro y la Producción.

La normativa regula el ingreso de este tipo de fruta a la provincia que de ahora en más deberá cumplir las mismas condiciones sanitarias que se le imponen a la producción local.

La resolución fue una respuesta al pedido del sector citrícola. El presidente de la Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones, Carlos Satur, destacó que “la resolución permite al ministerio del Agro defender al productor misionero. Hace seis meses nos reunimos con el ministro (Sebastián Oriozabala) y su equipo; y logró en poco tiempo algo que veníamos pidiendo desde el 2009”.

“No es fácil competir cuando las reglas no son para todos iguales. Nosotros debemos cumplir con estándares que las demás provincias no tienen y eso encarece nuestra fruta y nos expone a riesgos sanitarios”, explicó el empresario.

Misiones produce 5.500 hectáreas de cítricos, de las cuales 2 mil son de fruta fresca. Además, este sector genera mucha mano de obra. “Por cada hectárea se emplean 150 jornales al año. Es una actividad manual que genera alto valor agregado”, destacó Satur.

Satur dijo a PRIMERA EDICIÓN que “por semana ingresan 10 camiones repletos de cítricos a la provincia, lo que significan unos $3.000.000 en mercadería. La mayor parte de eso no paga impuestos, no genera empleo en blanco y se vende en la banquina”.

Agregó que “por cada camión de frutas que ingresa de otra provincia hay una hectárea menos de producción misionera y diez puestos de empleo en blanco. Es decir que diez equipos por semana son 100 puestos de empleo que se podrían generar en blanco”, señaló.

Asimismo, aclaró que además de controlar a los productos que ingresan de afuera también habrá controles a los productos locales que se cosechan y se transportan para vender en Posadas u otras ciudades.

En este sentido, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno destacó: “Una de las primeras definiciones del ministro fue tener presencia territorial y que escuchemos las demandas de los sectores, y este fue el principal pedido de la citricultura. Estaban en una situación de inferioridad respecto de productores de frutas de otras provincias que tienen menos requerimientos para empaque y para el tránsito”.

Para lograr este equilibrio se trabajó de manera local con todos los integrantes del sector. “Se pudo reglamentar una ley existente, la de Defensa Sanitaria Vegetal de Misiones (Ley XVI N°2 -Antes Ley N°151), y en conformidad con el COPROCIT se logró un acuerdo final”, dijo la funcionaria.

“Todos hicieron aportes; la resolución es muy contundente y pone en igualdad de condiciones a la provincia”, insistió.

Dentro de la normativa se abordan aspectos relativos a las condiciones que deberá presentar la fruta y las características que deberán reunir los envases a ser utilizados para que puedan ingresar al mercado minorista. El principal aspecto es la prohibición del ingreso a la provincia de fruta cítrica en envases tipo “bines” con pesaje superior a 30 kilos con destino a mercado minorista. Esto significa que la fruta deberá ingresar desinfectada, cepillada y limpia, embalada en envases de primer uso, rotulada y acompañada con la documentación.

Por su parte, el coordinador Regional de Protección Vegetal de SENASA, Carlos Benzo dijo: “Consensuamos entre todos los sectores esta resolución ministerial para que Misiones, que tiene baja incidencia del HBL, pueda seguir manteniendo en el tiempo este estatus”.

Por último, expuso que “con esta norma Misiones evitará el ingreso de cítricos que no estén en la misma condición fitosanitaria. La fruta que entre deberá estar limpia y en envases adecuados”.

Tags: CítricosMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Rusia distribuyó el primer lote de su vacuna contra el coronavirus

Next Post

“La relación con Herrera Ahuad es muy buena”

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mensajes con agentes estatales y pruebas nuevas: revés judicial en una causa por contrabando en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores