El Gobierno anunció hoy el lanzamiento de una línea de créditos del Banco Nación para la compra de motocicletas de origen nacional, con una tasa subsidiada del 28,5% en hasta 48 cuotas mensuales.
La presentación se realizó en el marco de un acto que el presidente Alberto Fernández encabezó en la planta de rodados del Grupo SIMPA, en el municipio bonaerense de Campana.
Allí, Fernández, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente del Banco Nación (BNA), Eduardo Hecker, entre otros funcionarios, encabezó el lanzamiento de la producción de motos de la empresa internacional Royal Enfield, lo que supone una inversión de 700 millones de pesos y la creación de 100 nuevos puestos de trabajo, se informó a la prensa.
La línea de créditos del BNA proveerá un financiamiento de hasta 200 mil pesos y garantizará la adjudicación anticipada mediante préstamos personales.
Habrá 40 modelos de motocicletas disponibles, de 16 marcas que representan el 90% del mercado nacional. La selección del modelo podrá hacerse vía concesionario o por el sitio Marketplace del BNA.
La tasa fija subsidiada será del 28,5 por ciento, o de 37,5% para quienes no cobren sus haberes en ese banco.
Las marcas que participan son Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella.
El valor promedio entre los 40 modelos disponibles es de $81.000 por lo que, para ese valor, se abonarían 48 cuotas fijas de $2.850.
La selección del modelo será por ´market place´ del Banco Nación, con entrega en concesionarios seleccionados.
Kulfas sostuvo que el gobierno trabaja “fuertemente junto al sector privado para promover la venta de motocicletas producidas localmente e impulsar la recuperación del sistema productivo”.
Hecker dijo que “esta es una muestra más del rol que debe tener un banco público y federal como el Banco Nación y nos planteamos la misión de contribuir al desarrollo de los sectores productivos atendiendo a las necesidades de todas las personas y promoviendo el desarrollo de las economías regionales y las PYMEs.
Cómo acceder al crédito para motos
Solicitud de crédito personal
Se realizará mediante una carga mínima de datos por parte del usuario que quiera acceder al crédito en la web del Banco Nación. Se podrá contar con la asistencia del concesionario para dicha carga.
Preaprobación del crédito
Se evalúa el riesgo de la adjudicación mediante un sistema de calificación centralizado (habrá 2 modelos decisorios, de acuerdo a si el usuario cobra haberes en el banco o no). Luego, se informará por sistema el monto a financiar preaprobado.
Elección y reserva del modelo a adquirir
El Ministerio de Desarrollo Productivo detalló dos sistemas.
Opción Marketplace: el usuario deberá acceder mediante marketplace para seleccionar el modelo disponible, la zona y el concesionario. Se gestionará una solicitud del pedido al concesionario “en función a la carga de stocks de las cámaras”.
Opción Concesionario: el modelo de la moto se elegirá de forma directa en concesionario. Para ello, el Banco Nación le enviará al usuario un listado de las concesionarias habilitadas y un listado de modelos. Se emitirá una factura (proforma) y se procederá “al envío de stocks de las cámaras al MDP y BNA”.
Otorgamiento del crédito
En la opción Marketplace, el usuario obtiene directamente el voucher que dice en qué zona/concesionaria puede finalizar el trámite
En la opción Concesionario, el usuario obtiene el crédito en la sucursal local ante la presentación de la factura proforma y allí le deberán dar un voucher con el modelo de moto a adquirir.
Compra de la moto
En la opción Marketplace, se deberá retirar la moto en el concesionario y realizar el patentamiento.
En la opción concesionario, la compra efectiva del bien, así como su patentamiento, se realizará con la presentación del voucher en el concesionario.
Financiamiento motos 1.pptx 1 1
Fuente: Agencia Noticias Argentinas.