jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
19 ° sáb
16 ° dom
15 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Legislativas 2021: analizan llevar centros de votación a clubes y polideportivos

31 agosto, 2020

El Tribunal Electoral expuso ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes su previsión de gastos para 2021, un año que será electoral y que asoma con incertidumbre por la pandemia del coronavirus.

“No tenemos certezas y sí muchas preocupaciones”, admitió el presidente del cuerpo, doctor Rubén Uset.

“Las elecciones siempre se presentan complejas y difíciles. Intervienen los estados nacional y provincial y distintas instituciones, como correo, fuerzas de seguridad. Es una movilización muy importante”, explicó.

Uset recordó que se renovarán 20 bancas legislativas y precisó que 11 de los municipios elegirán concejales y dos Defensor del Pueblo (Puerto Libertad, por primera vez).

De su lado, la contadora Susana Ramírez, directora de Administración, detalló que el Presupuesto previsto para 2021 es de 278.032.000 pesos. Si bien con relación a 2020 el crecimiento presupuestario será del 94,54% (142.915.000), aclaró que el año que viene será electoral (son las legislativas de medio término) y hay que comparar las partidas con el período de 2019, cuando también hubo que ir a las urnas. Si se comparan ambos años electorales, el aumento presupuestario en 2021 será del 20%, aclaró la funcionaria.

Ramírez recordó que en 2019 hubo 2700 urnas y que pagaron a 8.352 autoridades de mesa. “Para 2021, nadie sabe cómo se darán las circunstancias”, apuntó.

A su turno, la secretaria del Tribunal, Gisela Hendrie, adelantó que el padrón electoral para el año que viene tiene un volumen mayor que el de 2019. “Reforzamos nuestro sistema informático, con la adquisición de nuevos equipos. Somos garantes de los derechos políticos trabajamos en el aspecto de la seguridad de la información”, precisó.

Adelantó que el Tribunal está tramitando la certificación ISO y que se encuentra abocada al protocolo de bioseguridad para los comicios de medio término.

En este sentido, admitió que están analizando utilizar más centros de votación y que están pensando modificar la costumbre de que sólo se sufrague en las escuelas. “Pensamos en clubes, polideportivos y salones comunitarios de los municipios, por ejemplo. Todo ello implica más logística”, aclaró.

Hendrie remarcó que la idea es que también se vote en ambientes abiertos, mayor circulación de aire. “Queremos dar seguridad a los electores, a las autoridades y a quienes integran la estructura de logística”, remató.

Tags: #PresupuestoLegislativas 2021MisionesTribunal Electoral
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Piden urgente tratamiento de la ley de asistencia al turismo

Next Post

Rescatan un venado que se “coló” en una vivienda

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes quieren ingresar a la ciudad de Iguazú y no se lo permiten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores