jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Lo más duro de la psoriasis es la mirada del otro sobre tu piel”

28 agosto, 2020
Imagen ilustrativa

La diferencia entre tener y padecer es clave, especialmente en esta enfermedad crónica que hasta el momento no tiene cura pero sí tratamientos que permiten sobrellevarla con muy buen pronóstico y calidad de vida. “No padecerla implica poder ir al médico correcto, tener el diagnóstico correcto y a tiempo, acceder a todos los tratamientos que necesites y también ser un buen paciente”, aseguró.

Al ser consultada sobre si los pacientes tardan mucho tiempo, consultas y estudios hasta dar con el diagnóstico correcto, Fernández Barrio admitió que este es el denominador común de casi todos los pacientes con psoriasis, artritis psoriásica, dermatitis atópica. Debe haber momentos que las formas de psoriasis no son muy claras, pero la forma clásica de la psoriasis es clarísima: se ven las rodillas y codos con escamas, detrás de las orejas o en el cuero cabelludo, la parte baja de la columna vertebral… y es fácil darse cuenta que estamos ante una psoriasis. A lo mejor una psoriasis en gotas algunos la toman equivocadamente como una quinta eruptiva que suele salir a los chicos después de una angina, como una reacción a una infección.

TRATAMIENTOS. “El COVID les vino bien a algunas obras sociales”.

“Hace tres años, un estudio realizado por AEPSO sobre 1.300 pacientes mostró que más del 50% estuvo más de cuatro años sin diagnóstico correcto. No obstante, después de hacer el mapa de todos los médicos del país el tiempo para un diagnóstico acertado se redujo a seis meses y el tiempo para acceder al tratamiento adecuado bajó a tres meses”.

No siempre son los dermatólogos los que realizan el diagnóstico de esta enfermedad, “en algunos lugares no hay estos especialistas y también los médicos clínicos pueden diagnosticar. En general, la psoriasis es una enfermedad cuyo diagnóstico no es complejo y, además, tiene un factor genético importante por lo que también es un indicador si el paciente tiene antecedentes familiares con esta enfermedad”.

Indicó además que es importante el tratamiento inmediato tras su diagnóstico, “para que la psoriasis no le ataque al paciente, es decir, buscar que tenga la menor cantidad de efectos colaterales posibles”.

 

La mirada de los otros

Expertos y pacientes coinciden que la enfermedad psoriásica afecta mucho más que la piel, pero el impacto más grande se registra en el aspecto psicológico.

Incluso, por las características de la enfermedad y la vergüenza por las lesiones, muchas personas se retrotraen, se esconden y no salen. De hecho, el 10% de las personas con psoriasis presentan depresión.

Al respecto, Fernández Barrio aseguró que “lo más duro de la psoriasis es la mirada del otro y de uno mismo sobre lo que te pasa en la piel. Es el órgano no sólo más grande sino que tiene toda una literatura, una poesía y un peso específico enorme en la vida de las personas; uno se presenta ante el otro y es mirado, te dan la mano y te miran la piel, vas a la playa… y el estar brotado se sufre mucho. Fue una enfermedad muy grave desde los 19 hasta los 22 años, me acuerdo que me preguntaban qué era la psoriasis y yo tenía dos respuestas: que era como la lepra pero no contagiaba y que era una enfermedad que te rompía la cabeza por cómo te ves. Con los tratamientos actuales la psoriasis es mucho más controlable, pero aún así el paciente sufre hasta dar con el médico y el tratamiento correcto, mientras tanto la autoestima se nos va al piso y, si bien no es el fin del mundo, se necesita la comprensión de la familia”.

Indicó que está muy arraigada la idea social que “cuando vemos alguna lesión en la piel pensamos que es contagioso, por eso la mirada del otro hacia el que tiene psoriasis tiene un gran efecto”.

También es cierto que a veces los miedos e inseguridades tejen prejuicios equivocados sobre la mirada del otro y, sobre esto, recordó una anécdota que vivió hace pocos años, “venía en el subte y notaba que una joven me miraba los pies; la verdad es que me puso incómoda porque sabía que estaba brotada en los tobillos y pensaba que me estaba mirando la psoriasis, pero antes de bajarme me dijo que le encantaban mis zapatos y me preguntó dónde los había comprado”.

 

La punta del iceberg

La psoriasis no se reduce a una enfermedad de la piel, “es una enfermedad inflamatoria sistémica y, como tal, te ataca todo el cuerpo. Se demostró hace no demasiados años que ante una psoriasis activa se pueden inflamar muchos órganos; ojos, corazón, intestinos, cerebro, no es una inflamación sólo cutánea. Por eso, los pacientes con psoriasis tiene mucho más riesgo de sufrir otros enfermedades asociadas: 58% más de probabilidades de un evento cardíaco, 46% de diabetes tipo 2, 43% de sufrir un Accidente Cerebro Vascular (ACV), entre otras patologías”. Fernández Barrio señaló además que el 30% de las personas con psoriasis sufren artritis psoriásica “que ataca a las articulaciones, es muy dolorosa y puede generar discapacidad”.

En este contexto, destacó la importancia de acudir al médico y tratar la psoriasis “el 60% de los pacientes tienen manifestaciones leves de la enfermedad, pero el 40% restante en forma severa o moderada.

 

Baja adherencia al tratamiento

La periodista que hoy tiene 67 años recordó que fue diagnosticada con psoriasis a los 19 años, “hoy se trata en forma muy distinta”, no obstante admitió que aún en la actualidad el tratamiento requiere dedicación, “te exige mantener una rutina diaria que demanda mucho tiempo; no sólo hay que ponerse crema todos los días sino también todo el tiempo y además tenemos que hacernos fototerapia que, en mi caso, fue el mayor aliado durante toda mi vida, pero que obviamente implica ir tres veces por semana al médico a introducirte en una máquina”.

No es casual que la adherencia a los tratamientos de psoriasis sean mucho más bajos que en otras enfermedades.

 

“El COVID les ha venido bárbaro”

La presidenta de AEPSO advirtió que muchos pacientes con psoriasis están teniendo dificultades para acceder a la medicación y tratamiento para la enfermedad.

“Lo que vemos es que a algunas obras sociales nacionales y pre-pagas el COVID-19 les ha venido bárbaro para no hacer las cosas que tienen que hacer”, cuestionó.

 

Un espacio para pacientes

Este viernes y el sábado se realiza el Primer Congreso Argentino para Pacientes con Enfermedad Psoriásica, de manera virtual, organizado por la Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO), con el apoyo de la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO), la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR) y la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD).

Cuenta con abordajes generales y con jornadas por región donde se podrán abordar las problemáticas puntuales de cada provincia, con la participación de referentes locales. En Misiones, participarán las médica dermatóloga Gabriela González Campos y la médica reumatóloga Adriana Seewald.

La participación es gratuita y requiere inscripción previa en: http://www.psoriatika.com/

El objetivo del congreso es brindar a los pacientes información sobre su enfermedad y herramientas eficaces para la prevención de sus comorbilidades.

“Es primordial que como asociación de pacientes, y más aún en este contexto actual de pandemia de COVID-19, creemos espacios para conocer cada vez más sobre diferentes aspectos de nuestra enfermedad y sobre todo para contenernos y mitigar miedos, incertidumbres y preocupaciones”, afirmó Silvia Fernández Barrio, presidenta de AEPSO.

Tags: psoriasisSilvia Fernández Barrio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Confirman segunda muerte por COVID-19 en Encarnación

Next Post

“Oberá Inmigrantes”, propuesta de la Capital del Monte para septiembre

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores