Un grupo de docentes autoconvocados se presentó en el acto realizado en esta ciudad, por los 25 años de las Ferias Francas, para hacer entrega de un petitorio de audiencia al vicegobernador de la provincia, Carlos Arce.
Según constató PRIMERA EDICIÓN, los educadores fueron al lugar con carteles que reflejaban sus reclamos y al llegar, se encontraron con funcionarios de Agricultura Familiar que les permitieron quedarse en un costado, siempre y cuando no interrumpieran el evento de celebración por el aniversario, sin conflictos.
Ante el pedido, los docentes acordaron mantenerse en silencio y, cuando dieron por concluido el evento, se acercaron al vicegobernador Carlos Arce, para entregarle el petitorio. “La idea no es opacar a nadie porque sabemos que ustedes son laburantes como nosotros, pero queremos ser escuchados y nada más”, aclararon a los feriantes presentes.
Así fue como, en un clima de respeto, los delegados de los educadores se dirigieron a Arce, quien se encontraba acompañado del intendente Carlos Fernández y el ministro de Coordinación, Víctor Kreimer.
“Le pedimos a la Presidenta de la Comisión de la Cámara que nos dé una audiencia y que charle con el grupo provincial que ya está armado. Nunca nos quisieron recibir ni siquiera de manera virtual. Nosotros no pedimos sí o sí los $12.800, proponemos dialogar e ir mejorando de a poco el sueldo del docente. Lo que sí pedimos urgentemente es el diálogo que hace un tiempo se cerró”, le dijo una docente de Campo Viera al Vicegobernador.
En esta misma línea, el docente Aníbal Ramírez le aseguró a Arce que “la esencia del docente no es salir a la ruta, sino sostener la educación. Queremos el diálogo con el presidente del Consejo General de Educación Alberto Galarza para discutir la propuesta salarial”.
Le dijo que “acá hay docentes que salen a vender bollos los fines de semana, porque ya no pueden llegar a fin de mes. Es lamentable que el básico sea de $7.077”.
Finalmente, en cuanto al regreso a la presencialidad, Ramírez sostuvo que “las instituciones educativas no están en condiciones. No tenemos un baño apto ni porteros”.
La respuesta del vicegobernador
Luego de escuchar los reclamos, Arce se comprometió a entregarle el petitorio al gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad y les aseguró a los docentes que “nuestra preocupación son ustedes y los alumnos”.
Por otra parte, les dijo que aunque siempre se intenta que haya un camino al diálogo, “esta etapa generalmente se da con los gremios que tienen personería jurídica, porque la legalidad es importante”.
Ramírez le respondió que “la figura de autoconvocados surgió porque los docentes no se sienten identificados por los gremios que se sientan a dialogar con el Gobierno a espaldas de los trabajadores. Por eso se rompieron las estructuras jurídicas y nos organizamos de manera directa en asambleas”, concluyó a la espera de una pronta respuesta favorable.
Debate abierto
Durante la asamblea realizada el martes pasado y antes de levantar el corte de la ruta nacional 14, los docentes autoconvocados de Oberá habían decidido realizar un debate abierto.
El mismo se hará este viernes a partir de las 8.30 en Plazoleta Güemes de esta localidad. El debate se cerrará con una marcha por las calles céntricas, en concordancia con la movilización 319 de los jubilados de Marea Blanca. Además, el próximo martes saldrán nuevamente a la ruta, para un nuevo corte con interrupción del tránsito durante una hora por 15 minutos de liberación de la arteria nacional.