viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Reclamo docente: anuncian que las protestas se profundizarán

26 agosto, 2020
Reclamo docente

CORTE EN OBERÁ. Sobre la ruta nacional 14 se apostaron docentes de distintos niveles de la educación.

Reclamo docente
CORTE EN OBERÁ. Sobre la ruta nacional 14 se apostaron docentes de distintos niveles de la educación.

En el marco de los reclamos docentes provinciales, ayer martes se realizaron cortes de ruta en la Zona Centro y Norte de la provincia.

Fueron protagonizados por educadores autoconvocados y referentes gremiales que no son convocados a la Mesa de Diálogo con Educación, quienes solicitan al Gobierno misionero la apertura del diálogo y una equiparación salarial para alcanzar el 50% de la mínima nacional.

 

Desde el Norte al Centro

En Montecarlo, los trabajadores de la salud cortaron el acceso Sur en la rotonda por ruta 12, a partir de las 9. Además, en las localidades de San Antonio y Oberá, cortaron la ruta nacional 14.

Durante toda la mañana, los docentes en lucha continuaron visibilizando su reclamo salarial y mejores condiciones edilicias por las cuales sostienen que muchas escuelas no podrían volver a las clases presenciales.

En Leandro N. Alem, hicieron una asamblea a las 10, seguida de una olla popular y corte de la ruta 14 a la altura de la entrada al barrio Virgen del Rosario.

En cuanto a las medidas programadas, en San Vicente se movilizarán este jueves sobre la ruta 14. En Posadas, no hubo cortes ni manifestaciones en las calles, ya que esas medidas se realizarán el próximo jueves.

En cambio, “para hoy organizamos hacer una transmisión en vivo por Facebook, como una instancia más de lucha”, contó a PRIMERA EDICIÓN, la titular de la UDNAM, Estela Genesini.

 

Reunión de UDA Misiones

El lunes, los integrantes de la Comisión Directiva de UDA Misiones se reunieron para debatir acerca de las condiciones para el regreso a la presencialidad. “Tenemos dos pedidos para el regreso: primero lo salarial y segundo que nos garanticen las condiciones de salubridad”, dijo a PRIMERA EDICIÓN la secretaria general de UDA, Mirta Chemes.

Por otra parte, se manifestó en desacuerdo con la vuelta a las aulas de sólo algunas escuelas ya que “si sólo vuelven las que están en mejores condiciones, estaríamos engrosando la brecha de desigualdad que hoy ya se da por la falta de conectividad”.

Respecto a las marchas de los autoconvocados, Chemes opinó que “el pedido es genuino y es el mismo que el nuestro, aunque con metodologías diferentes. Por supuesto que van a estar enojados, porque están poniendo de su bolsillo para mantener el vínculo con el alumno, pero la plata no les alcanza”.

Finalmente, Chemes de la UDA destacó que “nosotros hicimos todo lo que nos corresponde como sindicato, pero ahora esperamos que el Gobierno ponga de su parte”.

Reclamo docente
MONTECARLO. Una de las localidades de la provincia que se pronunció a favor de la recomposición salarial y mejores condiciones laborales.

 

Las medidas continuarán varios días

A la espera de las novedades oficiales respecto a propuestas de recomposición salarial docente, en distintas zonas se fueron planificando medidas en la vía pública para hacerse escuchar, ante el cierre de los establecimientos educativos sin clases presenciales.

A su vez, en los distintos cortes y reuniones decidieron respaldar a los docentes retirados que forman parte de Marea Blanca quienes, por razones de salud en la pandemia, realizan cuarentena y no salen a marchar cada jueves.

En asamblea, antes de levantar el corte, los docentes de Oberá decidieron realizar un debate abierto mañana jueves, en la Plazoleta Güemes de esa ciudad, a partir de las 8.30.

La actividad se cerrará con una marcha por las calles céntricas, obereñas, en concordancia con la movilización 319 de los jubilados de Marea Blanca.

En tanto, el martes 1 de septiembre, saldrán nuevamente a la ruta para un nuevo corte en idéntico lugar de 7 a 13 horas, con interrupción del tránsito una hora por 15 minutos de liberación de la arteria nacional.

“Las acciones se realizarán siempre y cuando no tengamos novedades de las autoridades provinciales”, aclararon.

“Nosotros venimos desde Posadas a acompañar esta lucha que se da en un marco provincial. Porque hay varios puntos de protesta. Nosotros estamos en lucha por una mejora salarial, recomposición. En marzo presentamos el pedido de un básico de 12.800 y todavía no nos contestaron. Estos espacios nos permiten debatir y tratar de ser escuchados”,afirmó Ezequiel Flores, profesor de historia e integrante de la Línea Conti Santoro en Oberá.

Noticias relacionadas:


  • Docentes en lucha: así serán las próximas medidas en Oberá

  • Marcha docente: “¿Señor gobernador, hay clases para todos?”

  • Jornada con cortes de ruta en la Zona Centro y Norte de Misiones
Tags: #OberáEstela GenesiniMarea Blancamirta chemesMontecarloreclamo docenteSan VicenteUDAUDNAM
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La FIFA le abre la puerta a Messi para que se pueda ir del Barcelona

Next Post

El IPLyC inclusivo continúa llegando a la gente

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mensajes con agentes estatales y pruebas nuevas: revés judicial en una causa por contrabando en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores