El Ministerio de Trabajo y Empleo recibiría $168.002.000, que implican un incremento del 22,58% en comparación al monto que ejecutan actualmente; según consta en el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.
La ministra de Trabajo, Silvana Giménez aseguró ayer en la comisión de Presupuesto que van a continuar trabajando en varias líneas de acción: “pensamos primero en la gran población joven que tiene la provincia, vamos a trabajar en la formación y capacitación para los años que vienen”, dijo.
Consideró el “empleo tecnológico” como una gran herramienta, “teniendo en cuenta que el 65 por ciento de los niños que hoy asisten a la escuela en el mundo van a trabajar en puestos que hoy no existen, y esto tiene que ver con la economía del conocimiento”.
También se refirió a la modernización del ministerio de Trabajo, “una modernización ágil y segura para que el ministerio sea amigo y cercano a la gente”.
“Vamos a seguir trabajando en los protocolos de higiene y seguridad que venimos trabajando desde el inicio de esta pandemia”, aseveró.
Además, Giménez señaló que van a continuar “con una fuerte impronta en ‘trabajo infantil cero’, que tiene que ver con una fuerte decisión política para trabajar en esta problemática”.
Dijo que serán implacable con aquellas personas que practiquen trabajo infantil: “Es un delito, y quienes ejerzan esta forma de violencia, deben atenerse a las consecuencias que establezca la Justicia”.
Las bases de la gestión son: Modernización; Trabajo Infantil Cero; Igualdad y equidad; Promoción del empleo y Mejoras de las condiciones laborales.
Entre las principales acciones de gobierno, el Ministerio de Trabajo generó el Sistema de Información de Tareferos de Misiones (SITAMI), el cual la ministra lo definió como “un programa destinado exclusivamente a los trabajadores cosecheros de yerba mate compuesto por cuatro ejes fundamentales: Censo de tareferos, Registro Interzafra, Registro prestadores de servicios de cosecha de yerba mate y Programas especiales en un trabajo articulado con otros Ministerios”.