domingo, junio 22, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Derrame que causó daño en la flora y fauna de la bahía El Brete está contenido

7 agosto, 2020
PERSISTEN MANCHONES. Sin embargo la situación de contaminación ya estaba contenida en la tarde de ayer.

PERSISTEN MANCHONES. Sin embargo la situación de contaminación ya estaba contenida en la tarde de ayer.

PERSISTEN MANCHONES. Sin embargo la situación de contaminación ya estaba contenida en la tarde de ayer.

Tras la denuncia a las autoridades de Prefectura, Ecología y la Municipalidad local, operarios de una empresa retiraron ayer camalotales de la bahía El Brete. Allí se había concentrado una gran cantidad de sustancia, aparentemente aceite, que contaminó el río y habría provocado la mortandad de fauna y flora acuática.

Oficialmente todavía no se informó qué producto se vertió al Paraná. Sin embargo, los manchones a la vista podrían ser aceite industrial para motores. Había sido visualizado por lo menos hace dos semanas, entre los alumnos de las escuelas de canotaje de la zona.

Con una rotación de los vientos, el líquido aceitoso se movilizó hasta quedar adherido entre las piedras y camalotes de la costa del balneario.

De acuerdo al relato pormenorizado que brindó el instructor de canotaje José Aguirre el miércoles a la mañana, después del revuelo que causó la denuncia pública, las autoridades pertinentes se acercaron hasta el lugar para tomar una muestra del agua a fin de determinar la composición de la sustancia.

“Se trazaron muchas teorías y la más fuerte responsabiliza a quienes hacen tareas de mantenimiento en la vieja usina de EMSA. Lo que ocurrió ayer (por el miércoles) fue que me comuniqué con Thierry Seró, instructor del Club Náutico León Seró y me contó que trabajadores de EMSA que limpiaban la exusina se acercaron para hablar y aparentemente a pedir disculpas”, relató Aguirre a este Diario.

“Según me dijo, les reconocieron que no hubo intención de verter el líquido. De hecho la versión que le dieron era que estaban limpiando algunas máquinas de la usina y que el agua corrió por la alcantarilla y de ahí fue directamente al río” agregó.

 

Fue removido

“El aceite se concentró entre los camalotes y, por ello, nos resultó fácil removerlo del río. Estaban negros directamente. Para hacer el trabajo se colocó una defensa de plástico para reunir toda esa vegetación en un solo lugar”, detalló Aguirre.

“Al principio la mancha no estaba muy cerca del club, pero se acentuó en los últimos días y se vino sobre la costa. Fue una mancha realmente gigante. No se podía aguantar el olor a aceite”, recordó.

La situación salió a la luz porque los alumnos no podían salir a remar directamente porque los botes se llenaban de aceite.

“Los instructores de todas las escuelas náuticas decidimos hablar. No sé qué hubiera pasado si, por acción del viento y las olas, el líquido no se arrimaba a la costa”, contó.

Todos los deportistas que hacen uso de esa parte del río padecieron el contacto con el supuesto aceite y todavía no han podido dejar en óptimo estado sus embarcaciones.

 

Mucha inquietud

“Nuestra inquietud es saber desde dónde viene el aceite. Y nuestra actividad no se puede hacer en estas condiciones. Ayer (por el miércoles) lastimosamente encontramos peces muertos, con el tema de la cuarentena que no se podía salir al río, aparecieron patitos, muchos peces, pero esto corrió todo”, expresó José Aguirre.

Reseñó que los patitos que solían descansar en ese remanso de la bahía también desaparecieron del paisaje, lo mismo que las nutrias que permanentemente veíamos en el lugar.

“La situación ahora está contenida. Nosotros seguimos remando y la actividad náutica se sigue haciendo porque salimos a buscar otra cancha (sector limpio de aceite)”, explicó el instructor al señalar que el aceite se ubicó entre los camalotes”.

También por acción del viento los camalotales se quedaron ubicados debajo del puente en la desembocadura del arroyo Itá.

“El tema grave acá es la contaminación del agua. Hacemos actividad en ese lugar y necesitamos tranquilidad con respecto a las condiciones de salubridad”, reflexionó.

En una recorrida de PRIMERA EDICIÓN durante la tarde de ayer, en general a la vista el agua del Paraná en esa zona ya se percibía límpida. Pero un análisis establecerá si la contaminación desapareció.

Tags: #PosadasAceiteEl Brete
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Acuerdo trinacional para elevar el nivel del Paraná durante un par de días

Next Post

El basquetbolista Michael Ojo murió de un infarto mientras se entrenaba

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Cuadros respiratorios: la gripe A H1N1 sigue en ascenso en el país

    Misiones se prepara para una ola polar con temperaturas bajo cero y heladas generalizadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno confirmó el aumento a los jubilados: cuánto cobrarán en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emiten alerta amarilla por tormentas en Misiones e ingresa un aire polar que derrumbará las temperaturas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Villarruel habilita jubilaciones anticipadas en el Senado para quienes adeuden hasta cinco años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en Brasil: cayó un globo aerostático y murieron al menos cuatro personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proponen eliminar el INYM y crece el rechazo en Misiones: “Vienen por todo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historias del TC en Posadas: se comprometieron en el autódromo y formaron una familia fana de Chevrolet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores