jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

SPEPM evalúa no autorizar suba de cuotas de colegios hasta 2021

29 julio, 2020
SPEPM evalúa no autorizar suba de cuotas de colegios hasta 2021
SPEPM evalúa no autorizar suba de cuotas de colegios hasta 2021
MÁS DE 100 MIL ALUMNOS. El sector privado de la educación tiene en Misiones alrededor de 105 estudiantes.

El Servicio Provincial de Educación Privada (SPEPM), analiza la posibilidad de no autorizar aumentos en las cuotas de las instituciones subvencionadas por el Estado hasta mediados del año 2021.

La medida está siendo debatida dentro del organismo y con los administradores de los colegios y, pese a que no se puede hablar de consenso absoluto, cuenta con el apoyo de muchas instituciones de gestión privada de la educación.

Vale recordar que estas instituciones, según contó la semana pasada PRIMERA EDICIÓN, están atravesando un momento financiero difícil pues entre el 70 y 80% de las familias de sus alumnos están pagando las cuotas con mora durante la pandemia.

Las escuelas de gestión privada temen que la situación empeore pues, aunque las clases presenciales retomen en agosto o septiembre, difícilmente podrán juntar el dinero suficiente para pasar los dos meses de verano que no cuentan con ingreso y, pese a ello, deben seguir afrontando gastos de servicios, alquileres, pago de haberes de no docentes e incluso de algunos docentes.

Aún así, el panorama socio-económico que se vislumbra para el país en los próximos meses obliga tanto al SPEPM como al sector de gestión privada de la educación a pensar en un nuevo y gran esfuerzo para evitar que los alumnos se desplacen a las escuelas públicas.

 

En estudio

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el director general de control de gestión y financiamiento del SPEPM, Gustavo Lezcano indicó que “todavía no hay nada concreto porque recién lo resolveríamos entre agosto y septiembre, pero estamos haciendo un estudio para ver de qué manera se puede seguir sin tener que subir las cuotas en los colegios privados, por lo menos hasta el segundo semestre de 2021. Todavía no está definido aún, es sólo una idea pero sabemos los tiempos que vienen serán muy difíciles para todos”, remarcó.

Lezcano recordó que “el sector privado de la educación es muy variado en Misiones y a él acude en su mayoría la clase media. Tenemos escuelas en el Gran Posadas que atienden a sectores vulnerables como barrio San Jorge y Villa Cabello, hay escuelas parroquiales, las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA) donde asisten los hijos de los colonos”, detalló.

 

El 99% de los colegios tienen subvención

Hoy, la subvención del Estado al sector privado de la educación está evitando el quiebre de estas escuelas de gestión privada que, pese a ello, atraviesan una situación crítica por el pago irregular de las cuotas por parte de sus alumnos.

Misiones tiene 228 escuelas de gestión privada y 220 de ellas tienen algún tipo de subvención, pero no todas tienen cubiertos el 100% de los sueldos de sus docentes. En función del porcentaje de subvención, el Estado establece condiciones en valor de las cuotas que esa institución puede cobrar a sus alumnos. De ahí que la resolución anual del SPEPM que establece el porcentaje máximo que pueden subir las cuotas de los colegios subvencionados es determinante para 99% de estas instituciones.

“El sistema de educación de gestión privada atiende 105 mil alumnos en Misiones, desde nivel inicial hasta nivel superior. Se trata de una población escolar nada desdeñable desde su tamaño por lo que el sistema de gestión privada hace un equilibrio con el sistema de gestión estatal”, señaló Lezcano.

 

AIPEM: “Tenemos que hacer un esfuerzo todos juntos”

Al ser consultada sobre la posibilidad de que no se autoricen aumentos en las cuotas, la presidenta de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Misiones (AIPEM), Delicia Olivera, opinó que “creo que todas las instituciones tendremos que hacer este esfuerzo, en la institución donde estoy la cuota es de 750 pesos desde hace dos años porque decidimos no actualizar su valor desde entonces pese a contar con la autorización del SPEPM, lo hacemos porque conocemos la realidad de las familias y su comunidad”.

Para Olivera, “si queremos mantener nuestra matrícula y acompañar a las familias, tenemos que hacer un esfuerzo todos juntos. Creo que para las escuelas de gestión privada los meses más duros van a ser los del receso de verano, esperemos poder hacer una reserva en los meses anteriores porque eso quedaría para cubrir los gastos durante enero y febrero que son los meses sin ingresos de cuotas“.

“Esta es la gran preocupación que tenemos, cómo vamos a afrontar los cargos no subvencionados, aguinaldo y aportes… el panorama que se viene para fin de año es todavía más complicado que el actual”, agregó.

 

Una alternativa

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Olivera confirmó que muchas instituciones están gestionando una mayor subvención del Estado que les permita seguir adelante, “contamos con el apoyo de las autoridades del SPEPM para salir en auxilio de las instituciones más pequeñas y con muchas necesidades, eso lleva un poco de alivio al sector”.

Al respecto, Lezcano indicó que “como Estado, tratamos de acompañar esta situación desde lo pedagógico y, dentro de lo posible, desde lo financiero, porque es una situación inédita. Es muy importante la presencia del SPEPM, tenemos que aprender de nuevo y desaprender muchas cosas. Estamos recorriendo las escuelas a lo largo de la provincia”.

Tags: AIPEMCarlos LezcanoDelicia OliveraEducación privadaSPEPM
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Prorrogan la prohibición de despidos y suspensiones

Next Post

Ordenan excarcelar a una travesti investigada por violación de un niño

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores