“Nos estamos preparando para un año que venía raro pero que se está transformando en bueno. Hay cuestiones que indican que será muy interesante para el rubro. Es que la gente no podrá ir de vacaciones y, más allá que se habilite el turismo interno, creemos que no estará en condiciones de salir al exterior, entonces está analizando la posibilidad de armar una piscina en la casa”, manifestó expectante Adolfo Lafuente, propietario de la firma, que en pocos días también atenderá desde una sucursal en Jardín América (avenida Aconcagua 1080).
Las consultas son muchas al igual que las ventas que se producen en la empresa y que tienen una garantía escrita de quince años. “Estamos trabajando muy bien, fuerte, como si estuviéramos en temporada alta”, aunque con algunas complicaciones que trae aparejado el contexto. Muchos proveedores, particularmente de Buenos Aires, se encuentran complicados por la pandemia. “Una fábrica de bombas y filtros de Córdoba está produciendo en un 40% de su capacidad porque no todos sus empleados prestan servicio.
Nos venden en cupos y no tenemos todos los materiales que necesitamos o que quisiéramos. Otras directamente no los comercializan. Entonces, a pesar de las numerosas ventas, se presentan muchas complicaciones, a la hora de satisfacer la demanda. Entiendo que en algún momento esto se irá a acomodar, y estamos trabajando para que eso pase”, agregó Lafuente, que trabaja con las marcas Luvi y Vitro, fabricantes de piscinas de distintos modelos y medidas diferentes.
Explicó que por los costos, la piscina de fibra de vidrio se posicionó en un lugar muy competitivo en comparación a una de cemento. Cuesta casi la mitad que una de material, además de la rapidez que presenta en la instalación (cuatro o cinco días). “La que más se vende es la de 6×3 metros, que tiene un costo de 280 mil pesos ya instalada, lista para ser utilizada”, ejemplificó, quien desde hace tres años se dedica a esta tarea y busca llegar a fin de año con 300 piscinas instaladas (con pisos, bordes atérmicos, cascadas, luces, y todo lo que el cliente necesita.
Sostuvo que desde hace varios años “en Misiones no tenemos inviernos duros, lo que hace que la gente piense antes en la piscina. Incluso, teniendo en cuenta el clima atípico, hacemos climatizaciones de piscinas lo que hace que la temporada de uso se extienda por mucho más tiempo. En esta zona se ocupa un 40% más si está climatizada”.
Confió que los costos “son elevados pero si se toma en cuenta que se hará por una única vez y se va a aumentar el 40% el uso de la piscina, es para pensarlo. Muchos instalan y dejan todo previsto para la instalación de la calefacción y la realizan al año siguiente. Solamente se coloca el equipo eléctrico o solar. Este año estamos efectuando climatizaciones de piscinas que quedaron inconclusas de años anteriores”.
Respecto al pago, indicó que continúan con los planes Ahora 12 y Ahora 18, con un crédito directo de fábrica que tiene hasta seis cuotas sin intereses en pesos, y que incorporaron el plan Ahora Bienes Durables, que permite financiar hasta 100 mil pesos en 20 cuotas sin intereses, y un 5% de reintegro (aplica a tarjetas Visa y Mastercard del Banco Macro).
Para consultas: Facebook: LAM Piscinas; Instagram: @lampiscinas; whatsapp (3743)488715/483429
Personalmente en el local de avenida Beltrame 1720, de Oberá.