domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Preocupación por rebrotes de COVID-19 en distintos países

10 julio, 2020

 

Estados Unidos registró ayer un récord de 60.646 casos de coronavirus, según la base de datos de la Universidad Johns Hopkins, en medio del mayor repunte de contagios en el país en dos meses y, mientras, más estados anuncian nuevas medidas sanitarias para contener sus rebrotes.

La cifra de casos de las últimas 24 horas supera al anterior récord de 60.021 contagios del 7 de julio en Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia, de acuerdo a los datos de la universidad estadounidense.

Estados Unidos tiene ya al menos 3.118.168 casos de coronavirus y más de 133.000 muertos por la enfermedad, según Johns Hopkins.

El país atraviesa su mayor repunte de contagios en dos meses, posterior a la reapertura de la economía en la mayoría de los estados. Más de 20 de los 50 estados tuvieron que frenar sus reaperturas o dar marcha atrás con ellas para contener el repunte del coronavirus.

En cuanto a los rebrotes, preocupan a las autoridades de India, Hong Kong, Israel, Japón y Australia.

En India se registró hoy un nuevo récord de contagios diarios por coronavirus, lo que llevó a varios estados del país a reinstaurar el confinamiento en zonas de alto riesgo. Con 26.506 casos en la última jornada, el total de infecciones de COVID-19 en India asciende a 793.802; una cifra que mantiene al país como el tercero con mayor número de contagios en el mundo, por detrás de Estados Unidos y Brasil.

En tanto, el Ministerio de Salud indio reportó 475 muertes en la víspera, lo que eleva el número de fallecidos en el país a 21.604, reportó el diario Times of India. No obstante, según las autoridades sanitarias, la tasa de recuperación siguió mejorando y superó el 60%.

Por su parte, el territorio chino de Hong Kong anunció hoy el cierre de los centros educativos a partir del próximo lunes ante el alarmante incremento de contagios de coronavirus en la ex colonia británica, que registró 38 nuevos casos en la última jornada.

“No ha habido ningún contagio en las escuelas, pero debido al repunte de casos confirmados, el Departamento de Educación ha decidido que las vacaciones de verano podrían adelantarse al lunes”, dijo el responsable de Educación de Hong Kong, Kevin Yeung Yun-hung, en una conferencia de prensa. Yeung precisó que las clases quedarán suspendidas en guarderías, escuelas primarias y secundarias.

Pero aclaró que se dio la opción a los centros educativos de realizar los exámenes pendientes la semana próxima o unos meses más tarde, ya que, a su juicio, el riesgo de contagio durante una prueba es menor que durante la interacción escolar habitual, reportó la agencia de noticias EFE.

En la última jornada, Hong Kong registró 38 nuevas infecciones por coronavirus, de las cuales 32 fueron por transmisión local, según el doctor Chang Shuk-kwan del Centro para Protección de la Salud. Ante este aumento, Chuang alertó que “hay una posibilidad de brote comunitario” en una urbanización de la localidad hongkonesa de Sha Tin, donde se detectaron 11 de estos nuevos casos, informó la cadena CNN.

Si bien expertos sugirieron cancelar la Feria del Libro de Hong Kong, prevista entre el 15 y 21 de julio, para evitar un mayor rebrote, la responsable de Sanidad y Alimentación, Sophia Chan Siu-chee, aseguró que el evento tendrá lugar, aunque bajo estrictas medidas preventivas, como el mantenimiento de la distancia de seguridad o el uso de mascarillas.

En los últimos días, el número de nuevos positivos en la ciudad semiautónoma -que llevaba semanas sin registrar nuevos casos- había sido de 42 el jueves, 24 el miércoles y 14 el martes. Ante estos datos, el Gobierno de Hong Kong decidió ayer retomar ciertas restricciones, como la limitación de la capacidad en bares y restaurantes a partir de mañana.

Otro país que decidió hoy cerrar múltiples barrios en distintas ciudades fue Israel, que de ayer a hoy rompió un nuevo récord, con cerca de 1.500 contagios, lo que llevó al primer ministro, Benjamín Netanyahu a admitir que, confiado en los pocos casos de la primera oleada de la pandemia, abrió “demasiado rápido” la economía.

El comité ministerial israelí decretó esta madrugada cierres en cinco ciudades del país (Beit Shemesh, Jerusalén, Lod, Ramle y Kiriat Malachi), donde varios barrios tendrán su acceso restringido durante siete días, comenzando esta tarde y hasta el viernes próximo por la mañana. Las limitaciones no serán únicamente para la entrada o salida de personas sino que también restringirán el movimiento dentro de estos barrios, según consignó la agencia de noticias EFE.

Estas medidas se suman al cierre, el último martes, del asentamiento de Beitar Ilit, cuyos cerca de 50.000 habitantes, en su mayoría ultraortodoxos, tienen uno de los índices de contagio más altos del país.

También Japón se encuentra entre los países que registran rebrotes de la enfermedad. Tokio registró hoy por segundo día consecutivo un nuevo récord diario en los casos de coronavirus; un incremento que afecta los planes de ingreso a la nueva normalidad de la urbe, tras la primera ola de infecciones de principio de año.

Con 243 nuevos casos en la víspera, la capital japonesa anotó hoy una marca que supera a los 224 anunciados ayer, informó la gobernadora de la capital, Yuriko Koike. En total, desde la detección del primer contagio el pasado 24 de enero, 7.515 personas -casi la tercera parte del cúmulo nacional- contrajeron COVID-19 en Tokio y 325 murieron a causa de la enfermedad, frente a los 982 fallecidos en todo Japón.

Al igual que en gran parte del país, la capital japonesa estuvo bajo estado de emergencia sanitaria entre el 7 de abril y el 25 de mayo. Sin embargo, posteriormente se fueron levantando algunas de las restricciones fijadas para frenar el brote y, de forma paulatina, se estaba ingresando en la denominada nueva normalidad, ya que a comienzos de junio la epidemia parecía estar bajo control en la ciudad.

En una conferencia de prensa, Koike dijo que los datos registrados hoy surgen de contagios que pudieron darse hace dos semanas, reportó la agencia de noticias EFE. “Todavía no hay vacunas ni tratamientos médicos, y muchos países están buscando la forma de compaginar el control del contagio con la reanudación de las actividades económicas“, concluyó.

Finalmente, en la región de Australia la enfermedad volvió a circular. El estado australiano de Victoria se convirtió hoy en el primero de ese país en recomendar a sus residentes que usen tapabocas en algunas circunstancias, luego de registrar un récord diario nacional de 288 casos, en medio de un rebrote en Melbourne.

Australia comenzó a normalizar sus actividades económicas tras contener el COVID-19, a excepción de Victoria, donde un rebrote iniciado hace dos semanas obligó a confinar a unos 5 millones de personas en Melbourne, segunda ciudad del país, por seis semanas.  Los 288 casos de las últimas 24 horas en Victoria suponen el mayor incremento diario registrado en todo Australia desde el inicio de la pandemia, y ese estado acumula 3.397 de los más de 9.000 contagios que se registran en el país oceánico, que incluye a 106 fallecidos.

El jefe de gobierno de Victoria, el premier Daniel Andrews, dijo que el nuevo récord refleja la realización de más de 37.500 test de detección del coronavirus en un día, una cifra también sin precedentes. El anterior récord de casos del nuevo coronavirus en Victoria era del martes pasado, con 191.

En declaraciones a la prensa, Andrews aconsejó a los residentes de Victoria, en el sureste del país, usar tapabocas en casos en que no pueden mantener una distancia de 1,5 metros entre sí, como en el transporte público, por ejemplo, informó BBC.

Desde Canberra, el primer ministro australiano, Scott Morrison, dijo hoy que Australia reducirá a la mitad la entrada de viajeros internacionales a partir del lunes próximo, tras la crisis provocada por el rebrote en Melbourne. “Es una reducción de más de 4.000 personas que vienen cada semana y que se reparte en todos los puertos de entrada (de Australia)”, dijo Morrison a periodistas al término de una reunión del gabinete.

Australia mantiene cerradas sus fronteras internacionales desde marzo pasado, aunque permite la entrada, principalmente, de residentes y ciudadanos, quienes deben someterse a una cuarentena de 14 días en hoteles del país.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: coronavirusPlanetaRebrotes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Sortearon los cruces de los cuartos de final de la Champions League

Next Post

Aulas del Roque González podrían reabrirse en agosto

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormenta geomagnética en Argentina: qué es, cuándo llega y qué impacto tiene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores