viernes, julio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Contemplaremos a los que tengan miedo de enviar a sus hijos a la escuela”

4 julio, 2020
PARTICULARIDADES. Se atenderán planteos de padres, aseguraron.

PARTICULARIDADES. Se atenderán planteos de padres, aseguraron.

PARTICULARIDADES. Se atenderán planteos de padres, aseguraron.

Un día después de aprobado el protocolo nacional para el regreso a clases en el marco del Consejo Federal de Educación (CFE), el ministro de Educación de Misiones, Miguel Sedoff, habló en profundidad con PRIMERA EDICIÓN acerca de cómo se aplicará en Misiones, en función de las particularidades de la región y las definiciones propias que marque el Gobierno provincial.

 

¿El regreso a clases será optativo u obligatorio?
En nuestro país, por ley, la educación inicial, primaria y secundaria es obligatoria. Por lo tanto, no podemos por resolución ir contra una ley. Esto es un principio general. No obstante, estamos en una situación de emergencia en la cual tengo que contemplar las situaciones particulares de los estudiantes y las familias. Evidentemente hay un grupo de riesgo entre los que hay docentes que por su edad no podrán ir a clases presenciales y también hay chicos que tampoco podrán concurrir porque integran un grupo de riesgo desde el punto de vista epidemiológico… pueden tener problemas de asma o que tengan otras patologías que imposibiliten o pongan en riesgo su asistencia.

 

¿Y los que tienen miedo de mandar a sus hijos a la escuela?
También hay que tener en cuenta aquellas familias que no se sientan seguras en enviar a sus hijos a la escuela, la posibilidad de ser flexibles ante cada caso particular. No podemos ser tan fundamentalistas de decir que volvemos a clases tal día y todos tienen que estar y el que no está le ponemos falta y después por las faltas quedará libre. Me parece que la excepcionalidad, como nunca antes, nos traspasa como sociedad, no solamente como sistema educativo. Sería inadecuado o hasta faltaría al sentido común pensar que todos van a volver normalmente como era antes. Igualmente, el mensaje no es que regresar a clases será optativo y el que quiera ir que vaya y los que no se queden en casa… un viva la pepa. La idea es contemplar aquellos casos en que los padres planteen su situación y cada escuela lo analizará. La convocatoria es que regresen todos y que las escuelas contemplen los casos particulares que planteen las familias que tengan miedo de enviar a sus hijos a clases presenciales. Cada escuela tiene una situación particular, en función de su estructura y su matrícula.

 

¿Quién definirá cuántos chicos podrán volver a la presencialidad por grado y jornada?
Un tema objetivo es el distanciamiento, si considerás un distanciamiento de un metro y medio entre chico y chico, eso te va a obligar a diseñar una escuela diferente. Lo que nosotros planteamos es que cada escuela defina en función de su situación, hay escuelas donde hay pocos alumnos y muy buenos espacios y otras con gran matrícula. Las escuelas con pocos alumnos y espacios amplios pueden trabajar normalmente, por ejemplo la Escuela Fraternidad. No todos los casos son iguales.

 

En líneas generales, ¿Cómo será el regreso a la presencialidad?
El protocolo nacional aprobado ayer no fue una sorpresa ni estableció cosas que nosotros no supiéramos hasta el momento. Nosotros venimos trabajando hace dos meses, ya sabemos lo que tenemos que hacer, pensamos cómo vamos a hacer el regreso, que tenemos que dividir los grupos de alumnos cuando el espacio sea insuficiente, la mitad irá lunes, miércoles y viernes y la otra mitad martes y jueves; y la semana siguiente se invertirán los días. Santa Fe, por ejemplo, definió que tendrá una semana presencial completa y la otra no presencial completa. Nosotros vamos a hacerlo en forma alternada dentro de la semana., algunas una semana y una semana y otras tienen alternancia cada 15 días. Creo que no hace falta ni escribir en un protocolo que los alumnos y docentes tienen que usar barbijos todo el tiempo que estén en la escuela, lavarse las manos y usar alcohol en gel para limpiar las superficies.

 

¿Los docentes podrán aplicar el aula burbuja con los más chicos?
Las escuelas tendrán un protocolo de trabajo a seguir ante un caso confirmado o con síntomas, y para hacerlo en forma más organizada, aplicaremos el famoso concepto de aula burbuja… es un nombre simpático para una dinámica de trabajo pedagógica de pequeños grupos que tampoco estarán en contacto con otros chicos en los recreos. Los desafíos para el docente son muchos y cuanto menor sea la edad de los alumnos, son aún mayores los desafíos porque los niños de menor edad necesitan más contacto humano, cara a cara y contacto entre ellos… se empujan, se abrazan, se levantan, corren y eso esto será como sacar una esencia básica de la experiencia escolar. Roguemos que esta sea una situación excepcional y pasajera; que después podamos regresar a la otra escuela. Como sistema educativo, pondremos todas las escuelas en condiciones para que los padres confíen en que sus hijos estarán seguros y puedan ir.

 

¿El docente no trabajará el doble si tiene que dar clases presenciales a un grupo y seguir virtualmente con el otro?
No sé si será un trabajo doble pero sí es un desafío diferente. El docente tiene una planificación establecida para la presencialidad y esta dualidad lo obliga a cambiar su manera de trabajar y enriquecerla de una manera que no estaba acostumbrado. Soy muy optimista en esto porque los docentes demostraron un gran compromiso durante estos meses.

 

¿Cambiarán el horario de ingreso escolar para que no coincida con el de mayor circulación?
Lo estamos evaluando pero es muy complejo porque no podemos cambiar la dinámica de las familias; hay padres que son comerciantes o entran a trabajar a las 8 y ¿qué hace si su hijo entra recién a las 9? ¿Tiene que salir de su trabajo o cerrar su comercio para llevarlo? Desde la teoría es fácil plantear estos cambios pero no sabemos si estos cambios implicarán una mejora en la realidad. Al plantear estos cambios tenemos que ver las condiciones reales en las cuales cada sociedad se desarrolla.

 

¿Cómo se resolverá la falta de porteros?
Misiones tiene 1.960 unidades educativas y, en muchas de esas unidades, funcionan dos o más escuelas. No sé con precisión cuántos porteros tenemos activos en las escuelas pero, en caso que falten, vamos a trabajar con los municipios de cada localidad para asegurar y garantizar la higiene de las escuelas. No hablo de nombrar porteros, pues son dos cosas diferentes. La cuestión de garantizar la higiene en las escuelas será responsabilidad de cada municipio, bajo la coordinación de la Gobernación. Acá se ve claramente que la limpieza e higiene de las aulas no es una responsabilidad exclusiva del sistema educativo sino una responsabilidad social. La limpieza de la escuela se hará a través los porteros, en el caso de las escuelas que lo tengan, o a través de los municipios con la modalidad que cada uno disponga. Entre otras medidas, la Nación dispuso que haya kit de limpieza en cada aula: pulverizador con alcohol y toallitas de papel.

 

¿Está previsto un fondo especial para ayudar a las provincias a hacer frente al funcionamiento de las escuelas durante la pandemia?
No hay ningún fondo especial previsto por la Nación y hasta el momento estos gastos corren todo por cuenta de las provincias. Obviamente, este es un problema presupuestario para nosotros porque no contamos con fondos financieros adicionales de Nación para esto y hay mayores obligaciones. No obstante, como desde hace dos meses estamos trabajando para preparar el regreso, ya estamos comprando elementos, alcohol en gel y común, lavandina y otros.

 

¿Este dinero sale del presupuesto provincial para educación?
Sí. Pero también es cierto que hay gastos que estaban previstos que no estamos teniendo, como la organización del Congreso Internacional de Flipped Learning en Puerto Iguazú que implicaba costos de traslado y hotel y ahora haremos en forma virtual; además resolvimos que todas las reuniones de trabajo -incluso cuando volvamos a la presencialidad- sean virtuales por lo que nos ahorramos un montón de dinero y tiempo del docente en la escuela. Este es un cambio que vamos a mantener a futuro en el Ministerio de Educación.

 

Regreso sin fecha

Pese a que el plan de contingencia para el regreso a clases está muy avanzado en Misiones, pues desde hace varias semanas se está trabajando con los directores sobre este tema, Sedoff remarcó que aún no hay fecha de regreso a clases en la provincia.

“Todavía no podemos decir el día que volveremos a las aulas, no sé si será el 27 de julio, el 3 de agosto o el 15 de septiembre. Esto lo define cada provincia y cada gobernador porque tenemos soberanía educativa, las provincias somos responsables de nuestro sistema educativo y somos las que tomamos las decisiones sobre nuestro sistema educativo; el Consejo Federal de Educación (CFE) es un trabajo coordinado y consensuado de los ministros donde obviamente nos remitimos a resoluciones a las que nos comprometemos a cumplir pero las decisiones sobre la gestión del sistema educativo le corresponde a la Provincia”.

Tags: #EducaciónMiguel SedoffRegreso a clases
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pese a no tener residencia en Misiones, dejaron ingresar a embarazada

Next Post

“La compra de USD 200 por mes se matendrá aún si se arregla la deuda”

Radio en Vivo

Videos

En este episodio de La Hora Deportiva, Ángel Miño y el “Chino” Smialkowski repasan la intensa agenda del automovilismo misionero. Destacan la participación de VALENTINO MATIVE y JUAN PABLO MATIVE en la carrera de 300 km del Turismo Nacional, y el regreso de YONATHAN LUKOSKI al karting en Oberá. Se anticipa un fin de semana cargado de emoción, con doble fecha para varias categorías tras la suspensión anterior. El programa celebra el espíritu competitivo, el trabajo en equipo y el crecimiento de talentos locales que ya brillan a nivel nacional. ¡Velocidad, familia y pasión en cada curva! 💨👨‍👦🏆#AutomovilismoMisionero #KartingConPasión #LaHoraDeportiva 🏁📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Carlos “Tuti” Boede, DT de Guaraní femenino, comparte su visión sobre el crecimiento del fútbol femenino en Misiones y el interior del país. Tras una gran campaña en el Torneo Federal, destaca el compromiso del plantel y la necesidad de mayor rodaje para las jugadoras. Propone un Torneo Nacional B femenino que daría continuidad y visibilidad a equipos del interior. Con experiencia internacional, Boede impulsa un cambio cultural profundo: “Antes jugaban con muñecas, hoy con pelotas”. Su mensaje es claro: el futuro del fútbol femenino depende del compromiso dirigencial. 🚀#FútbolFemenino📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Gisela Fernández, periodista de Primera Edición, expone la creciente crisis del sistema de salud: coseguros elevados, prepagas impagables y una migración masiva hacia hospitales públicos. La demanda desborda al Madariaga y al hospital de Eldorado, donde conseguir un turno implica madrugar, hacer colas de hasta 400 metros o pagar a “coleros” hasta $10.000.📢 Hashtags: #CrisisSanitaria #TurnosHospitalarios #SaludEnMisiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
A 31 años del atentado a la AMIA, Posadas se suma al homenaje nacional con un acto en Plaza 9 de Julio. Bruno Bladilo, miembro de la comunidad judía, remarca que fue un ataque no solo a su comunidad, sino al pueblo argentino. Se exige justicia por las 85 víctimas y más de 300 heridos, en un contexto de impunidad persistente. La memoria colectiva se mantiene viva a través de actos, arte y cultura. La comunidad local, activa y solidaria, reafirma su compromiso con la verdad y la convivencia. 🇦🇷🕊️#AMIA31Años #MemoriaYJusticia #NuncaMás
En entrevista emitida por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Noelia Neumann presenta un torneo solidario de pádel organizado por un grupo de amigas con el objetivo de recaudar fondos para el tratamiento médico de Santino, un niño que actualmente se encuentra en Singapur junto a sus padres.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Martín Oria (AMHBRA) analiza el impacto del Día del Amigo, las vacaciones de invierno y el Rally Mundial en Posadas. La gastronomía vive un pico de reservas, mientras la hotelería formal compite con alojamientos informales. El Rally en Encarnación promete un derrame económico masivo: desde hoteles hasta vendedores ambulantes. Oria llama a todos los emprendedores a prepararse para una ola de consumo regional sin precedentes. También se discute la llegada de Flybondi a Paraguay, aunque con cautela sobre su viabilidad. Posadas se reinventa y se consolida como polo turístico y comercial.#TurismoPosadas #RallyMundial2025 #DíaDelAmigo✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Natalia Rodríguez, mamá de Santino, celebra su alta hospitalaria tras meses de tratamiento en Singapur. Aunque aún quedan restos de enfermedad en su médula, los médicos planean una nueva infusión de células T del padre para fortalecer su sistema inmunológico. Santino descansa en casa, pero la familia enfrenta altos costos médicos y organiza rifas para seguir recaudando fondos. La esperanza crece: los estudios muestran avances y los médicos confían en su recuperación. 💪👶💙#FuerzaSantino #EsperanzaQueInspira #DonáConAmor✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • La helada de este martes fue menos intensa que la de junio, pero agravó daños en cultivos sensibles

    Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son los 4 signos del zodíaco que se verán afectados con fuerza por Mercurio retrógrado y la Luna Nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto pagan los principales bancos de Argentina por depósitos de un millón de pesos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno confirmó el próximo feriado y fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sube el piso del Impuesto a las Ganancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores