domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Olimpo Criollo

1 julio, 2020

Con los primeros albores del día, Belgrano empezó su descenso a la tierra.  Al llegar a Rosario, al sitio donde enarboló por primera vez la enseña nacional, se sorprendió con un gran monumento que se había emplazado a pocos metros de allí.

Recorriéndolo, vio muchas plaquetas conmemorativas y descubrió a través de ellas, que se había inaugurado el 20 de junio de 1957. Esta impactante obra tenía un gran patio, interminables escaleras, magníficas esculturas y un fastuoso propileo donde siempre estaba encendida una llama votiva.

Todo el conjunto estaba coronado por una torre infinita, desde cuya cúspide se podía ver el río y la ciudad.  Recorriendo el interior del complejo escultórico, Belgrano se encontró con una sala donde había banderas de diferentes lugares de América y en la cual también halló muchas imágenes.

Esto fue algo que llamó poderosamente su atención, ya en su época se usaban las pinturas para retratar a las personas o a las batallas y, a diferencia de aquellas, éstas eran tan reales que no podía salir de su asombro. Entre las muchas ilustraciones que había colgadas en diferentes cuadros, se detuvo en algunas en las que se veía a niños con uniforme blanco.  Por los epígrafes que había en cada una, pudo interpretar que eran escolares haciendo la promesa de lealtad a la bandera, y que dicho acto se realizaba cada año para conmemorar  el aniversario de su fallecimiento.   Esto lo llenó de emoción porque pensó que el lugar, en pocas horas, estaría repleto de personas para presenciar tan importante acontecimiento. De esta manera, podría corroborar de primera mano, si el objetivo de su viaje había tenido sentido.

Decidió esperar sentado en lo más alto del monumento, desde donde seguramente tendría una vista privilegiada.  Las horas pasaban más rápido de lo que hubiera esperado y la ansiedad lo devoraba a cada instante.  Encima, para su decepción, nadie aparecía ni por asomo en los alrededores. Belgrano aguardó pacientemente durante varias horas,  hasta que el atardecer comenzó a dibujarse en el horizonte del Paraná.  Repentinamente aquella algarabía inicial mudó en una especie de tristeza que lo invadió por completo.  Faltaban pocos minutos para que el tiempo que le había sido otorgado finalizara y marcara así el inicio de su retorno a su eterna morada.

¿Acaso se había equivocado tan groseramente? ¿Sería posible que nadie se hubiera acordado de su máxima creación?  ¿Ya no quedaba en su pueblo el espíritu patriótico que marcó su vida pasada? Mientras aquellas preguntas retóricas lo atormentaban, escuchó una voz fuerte que repetía a modo de letanía: “Se recomienda a la población en general, guardar el estricto acatamiento de las normas establecidas en el marco de la pandemia por el Covid-19, respetando el aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

A medida que emprendía su retorno, observó sorprendido y ya a lo lejos, como algunas personas, a pesar de aquella  advertencia, igual trabajaban ayudando a otras que lo necesitaban desde las profesiones, oficios y roles más diversos.  Entonces comprendió, como si se tratase de una verdad revelada, el motivo de tanta ausencia.

Si bien no entendía la totalidad de lo que veía y escuchaba, pudo inferir que al igual que en el pasado, son las pequeñas acciones las que ayudan a construir la patria grande.

Al llegar al “Olimpo Criollo”, sus vecinos le preguntaron por la experiencia que había vivido, cuyo relato sí le estaba permitido compartir, a manera de excepción.  El General se paró frente a todos y lacónicamente dijo: “Sólo puedo decirles que el espíritu de patriotismo no lo encontré en los grandes monumentos que homenajean nuestra memoria, o en los ritualismos  simbólicos que realzan nuestras creaciones.   Más bien lo hallé en los gestos cotidianos de aquellos hombres y mujeres que, con su labor, honran nuestro legado”.

Luego de aquellas palabras, conmovidos todos volvieron a sus rutinas, esperando la votación del próximo año.

 

Por Marcelo Horacio Dacher.

Tags: CuentoCulturaEscritores
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Brasilia reabrirá en agosto todas las actividades de la capital brasileña

Next Post

Oficiales de la PSA recuperados de Covid-19 donan plasma a enfermos

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores