lunes, agosto 8, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
12 ° mar
12 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Nación validó el título de pregrado de Enfermería

26 junio, 2020

Buenas noticias en medio de la pandemia. El Ministerio de Educación de la Nación, previo dictamen de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), reconoció la validez del título de pregrado de “Enfermero”, en la carrera de Licenciatura en Enfermería que dicta la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Fue el viernes 19 de junio cuando el ministro Nicolás Trotta firmó la resolución 570/2020.

Héctor Niskanen, director de la Escuela de Enfermería, contó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “este reconocimiento oficial se debe a que la carrera de la Licenciatura en Enfermería ingresó en 2013 en el artículo 43 de la Ley de Educación Superior.

En la norma se establece que las carreras, cuyo ejercicio profesional pudiera comprometer el interés público, poniendo en riesgo de modo directo a la salud, la integridad, la seguridad, los derechos o bienes, o la formación de los habitantes; deben ser regularmente evaluadas por la CONEAU”.

Niskanen aseguró que “la comunidad educativa está muy feliz por este resultado que hemos obtenido el viernes. Quiere decir que estamos dando una oferta académica de calidad a nuestros estudiantes”.

Siguen 1.600 estudiantes

El titular de la Escuela de Enfermería de la UNaM, Héctor Niskanen, fue consultado si hubo deserción estudiantil, producto de la pandemia por COVID-19 que suspendió el ciclo académico presencial y obligó al modo virtual, que no llega a todos los alumnos.

“Tuvimos 700 ingresantes al primer año y hoy cursan activamente del primero al quinto año unos 1.600 estudiantes. Es un gran número. Estamos trabajando en esa información pero no están cerrados los exámenes parciales de las asignaturas, por lo cual a finales de julio podríamos tenerla”, respondió en FM de las Misiones.

Agregó que “en las reuniones docentes no perciben los desgranamientos, dicen que hay una alta participación. La percepción es que muchos están participando”.

Además, Niskanen contó que hoy “nos enfocamos mucho en los estudiantes del primer año, para darles el acompañamiento social y psicológico, para evitar sostenerlos dentro del sistema universitario. Además hay becas de salud y comedor, albergue y otras cuestiones que la UNaM implementa para que terminen la carrera”.

Ahora esperan qué pasará con la pandemia para poder realizar la parte práctica de la carrera, muy importante para el futuro desempeño profesional.

“Estamos desarrollando los contenidos teóricos pero, a la vez, esperando ver qué pasa con la pandemia porque el estudiante debe ingresar al Laboratorio de Simulación en el segundo cuatrimestre. Sí o sí debe hacerlo para adquirir habilidades prácticas que le permitan ofrecer un cuidado seguro a la comunidad o sujetos hospitalizados. Ahora se trabaja sobre videos procedimentales que evalúan.  Luego, van al Laboratorio de Simulación y se evalúa su desempeño. Si aprueban, recién ahí están en condiciones de pasar a la práctica preprofesional en los centros de salud”, precisó el directivo.

Inserción laboral

Finalmente, Héctor Niskanen sostuvo que al abrirse más hospitales de alta complejidad, “como el de San Vicente y Puerto Rico, la idea es que se inserten los profesionales en esos lugares, sin que se concentre la demanda en Posadas. El campo laboral se amplía para los egresados”.

Tags: FM 89.3Nación validótítulo de pregrado de Enfermería
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Sigue sin conocerse algún nexo epidemiológico del paciente 39

Next Post

“Es un incentivo para los que estamos en la primera línea”

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a dos jóvenes por supuesta estafa de venta y compra de vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio en Capioví

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No es cosa de broma: ¿por qué hoy es el Día del Orgasmo Femenino?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes: el MPL adhiere al paro nacional de CTERA en contra de la criminalización de las protestas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las figuras internacionales se bajan de la Fiesta del Inmigrante por problemas de divisas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo dolor de cabeza para deudores UVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bono para jubilados: “Es un vaso de agua para quienes vienen cruzando el desierto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Envasadora de Alem en riesgo por el cepo a las importaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores