Como cada 23 de junio, la Murga de la Estación festejará Fiesta en honor de San Juan en Posadas, considerado como el santo del amor. Pero la tradicional celebración que recibe el solsticio invernal no será como todos los años debido a la pandemia.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Sarita Motta, de la Murga de la Estación contó como se están preparando para llevar adelante la celebración en este peculiar año. “Es un año super especial porque tuvimos que aprender un montón de cosas para poder festejar esta fiesta de San Juan que todos los años venimos haciendo con la murga“, dijo.
Es así que hoy “a partir de las 19 horas en nuestras redes sociales, @Murgadelaestación por Instagram y Grupo de Teatro Comunitario Murga de la Estación por Facebook, vamos a estar subiendo material de la Fiesta de San Juan para poder trabajar con alegría y que los vecinos vean lo que estuvimos preparando durante esta cuarentena”, explicó.
En este año atípico, “lo que más vamos a extrañar son las luces y el público del primer ‘San Juan tiene payé’ inicial“, reconoció Sarita. De todas manera, “lo hicimos en forma de vídeo, peor no es lo mismo que tener a tus compañeros al lado, el público en frente y esas luces que te alumbran para poder entrar en escenario, pero tiene la misma energía y el sentimiento de esta cuarentena”, continuó.
De esta manera y debido a este contexto de aislamiento social que impide la reunión de un gran grupo de personas, no podrán llevarse adelante algunos de los rituales más icónicos de esta fiesta como lo es el de las brasas, pero a través del streaming, estarán brindando al público “las instrucciones para las distintas pruebas”
“El 23 de junio es vísperas de San Juan, y se hacen todas estas pruebas de amor para que después, al otro día -24 de junio- que es San Juan se revelen las pruebas“, explicó Sarita.
“Nos estuvieron contando que hay muchas parejas que estuvieron pasando la cuarentena juntos y que quieren saber si cuando pasan la cuarentena se van a casar o no, entonces nos pidieron que mostremos en nuestras redes sociales como se hacen las pruebas”, continuó.
De esta manera, el streaming desde el galpón “irá desde las 19 hasta las 21, porque hay músicos de nuestra orquesta comunitaria tocando en vivo. Después de 21 a 22.30, se hará un peña virtual por Instagram, y después de 22.30 hasta las 00 se viene una sorpresa que no voy a adelantar“.
El espectáculo virtual es gratuito, pero aquellos que quieran colaborar con la Murga de la Estación para que puedan seguir llevando adelante sus actividades pueden aportar a través de los siguientes links de mercado pago.
Para abonar $100 http://mpago.la/2i7p8XA
Para abonar $200 http://mpago.la/1aWEK3Y
Para abonar $300 http://mpago.la/1Lm4XV7
Para abonar $500 http://mpago.la/3245uoJ