jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
15 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mientras la recaudación cae en picada, la AFIP se amplía

20 junio, 2020

Mientras la recaudación impositiva cae en picada (22% en mayo, probablemente más en junio), y más de la mitad de los gastos estatales se financia con emisión monetaria (justamente por caída de la recaudación), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) creó nada menos que 9 unidades orgánicas y 21 jefaturas de sección.

La mayoría de ellas en el área de Seguridad Social, cuya recaudación cae por encima del 20% y puede arrojar guarismos peores, debido a las dificultades de las empresas para sostener el empleo y pagar las cargas sociales en el medio de una pandemia y una cuarentena que duran más de lo esperado.

La decisión fue oficializada este último viernes, mediante la Disposición 112 E, que establece la entrada en vigencia de las nuevas áreas para un mes después de publicada la norma. Es decir, el 19 de julio próximo.

Algunas de las unidades orgánicas que se crean son Coordinación y Evaluación de la Gestión de Fiscalización, Apoyo Operativo, Coordinación Contra el Trabajo Ilegal, Evaluación del Riesgo, entre otras.

Además algunas se suprimen, y otras cambian de nombre, como la que pasará a llamarse “Investigación Monotributo”, a pesar de la baja incidencia de ese impuesto en la recaudación total.

Con respecto a las jefaturas, se crean en direcciones ya existentes de la Dirección de Seguridad Social. Coordinación Operativa de Recursos. La que más jefes nuevos tendrá es Dirección de Contencioso de los Recursos de la Seguridad Social: serán 13. Mientras que habrá nuevos caciques en diferentes direcciones regionales: Bahía Blanca, Mercedes, Tucumán, Mendoza, San Juan, Córdoba, entre otras.

La creación de nuevas unidades y jefaturas probablemente generará mayores gastos en el organismo, que en los últimos tiempos incorporó personal nuevo a pesar de tener alrededor de 25.000 agentes. Este es uno de los puntos más resistidos por el personal de carrera, pues según históricamente se consideraron imprescindibles 5 años de antigüedad para una jefatura de división, 7 años para jefe de Departamento y 10 para director.

Sin embargo, durante toda la Presidencia de Mauricio Macri, especialmente en la gestión de Leandro Cuccioli (más que en la de Alberto Abad), estos criterios no se respetaron.

De las tres direcciones de AFIP, quien lidera Seguridad Social es Carlos Castagnetto, ex viceministro de Desarrollo Social de Alicia Kirchner y ex jugador de fútbol, sin experiencia en el organismo. Las otras dos direcciones están a cargo de Virginia García (Dirección General Impositiva, DGI) y Silvia Brunilda Traverso (Aduana).

En Seguridad Social, el área que se busca reforzar con la disposición 112, los nuevos cargos no necesariamente crearán nuevas incorporaciones. Pero sí, como mínimo, ascensos a personal que ya está en el organismo, y pasará a cobrar mayores sueldo. Si la administradora federal promulgó la disposición 112 es porque considera que así logrará recaudar más y mejor.

Sin embargo, el personal de carrera duda que eso se consiga en el contexto económico actual.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: #economíaAfipDesignacionesNombramientos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Eldorado: joven involucrado en un robo quedó detenido

Next Post

Degolló con un machete a su expareja y se quitó la vida colgándose con una soga

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores