viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
27 ° sáb
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Financiamiento

21 junio, 2020

La Provincia y el Gobierno nacional lanzaron medidas financieras para el sector turístico.
En el caso de Misiones, Oscar Herrera Ahuad confirmó que se canalizarán créditos accesibles vía el Fondo de Crédito de Misiones.

También se anunció otro en acuerdo con el Consejo federal de Inversiones (CFI). El paquete de medidas se divide en dos grandes grupos. El primero contempla cuatro líneas de créditos, que se implementarán mediante un convenio con el Consejo Federal de Inversión. En conjunto significan un total de 30 millones destinados en su totalidad a la actividad turística y podrán ser usadas para capital de trabajo, para adaptación a las nuevas condiciones que impone la pandemia, para desarrollar o mejorar los sistemas de ventas o para el pago de nóminas salariales.

Los montos de $400.000 hasta $2.500.000, de acuerdo con la línea elegida. Y los plazos para la devolución son de 12 a 60 meses, o de 6 a 12 meses.

El Gobierno provincial subsidia el 100% de la tasa de interés, con lo cual, si el emprendedor no entra en mora, devuelve únicamente el capital.

“Se trata de un esfuerzo muy importante por parte del pueblo misionero que es quien nos da las herramientas para asistir a estos sectores”, precisó el mandatario provincial.

“Estas líneas de créditos y de gestión son importante en lo gestual, pero también en la ayuda para dinamizar la economía de la provincia en este sector tan importante que sabemos que es uno de los que motoriza la economía misionera. Muchas familias dependen exclusivamente del rubro turístico, por eso son líneas de crédito que tienen como misión, eje, sujeto y objeto paliar la crisis del sector con recursos genuinos de la provincia de misiones” explicó en referencia a lo que significará la ayuda.

Por otro lado, el Fondo de Créditos de Misiones lanza cinco líneas por un total de $30 millones también destinadas a diferentes sectores. Para el sector turístico y jardines maternales y sectores que impliquen aglomeración de personas, los créditos serán de hasta $1.000.000 y $1.500.000 conforme la calificación, con 12 meses de gracia y plazos para la devolución de 36 a 60 meses, dependiendo de la línea. La tasa de interés será de 12% al 16% anual.

Por último, Herrera Ahuad anunció un subsidio de $10.000 a trabajadores independientes del sector turístico (fotógrafos y guías de turismo). Al hacerlo agradeció al sector por este tiempo de tolerancia. Este beneficio alcanzará a 150 trabajadores independientes del sector turístico que no han podido acceder a los programas de beneficios nacionales.

De Nación

El programa APTur de la Nación destina $100 millones para acompañar a prestadores de actividades turísticas complementarias, como guías y cabañeros, entre otros. El Fondo otorga al prestador un aporte no reembolsable de $50 mil, a pagar en dos instancias: la primera de 30 mil pesos y lo restante una vez que el beneficiario cumpla con una capacitación obligatoria que contiene los nuevos protocolos COVID-19 para el turismo.

Aplican a este nuevo beneficio monotributistas sociales, monotributistas y trabajadores autónomos que acrediten al menos un año de antigüedad de la inscripción. Se dará prioridad a los proyectos con eje en desarrollo, inclusión, equidad de género e innovación y creatividad. Como contraprestación, los prestadores que sean seleccionados como beneficiarios deberán realizar la capacitación “Nociones de seguridad e higiene para el Turismo”, del Programa de Formación Virtual del Ministerio de Turismo y Deportes.

Tags: Covid-19FinanciamientoMedidasMisionesPrimera Claseturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“El libro sobre Piray me dio muchas satisfacciones”, Francisco Unternährer

Next Post

Tres países analizaron las estrategias actuales y futuras por el coronavirus COVID-19

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Telefe habría despedido a Jey Mammon tras denuncia por presunto abuso sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores