martes, julio 1, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Instituto Montoya celebró y dio gracias por su 60° aniversario

14 junio, 2020

El Instituto Superior “Antonio Ruiz de Montoya” celebró ayer su día, en coincidencia con el natalicio del padre Antonio Ruiz de Montoya y en el marco del 60° aniversario del I.S.A.R.M.

Debido al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, el evento se transmitió vía streaming desde el Salón Auditórium, en la Sede Central de Posadas, a través de los canales institucionales en YouTube, Facebook y de la sintonía de Red M (Radio Educativa Montoya) https://www.isparm.edu.ar/redm/.

Pasadas las 10, se inició la Santa Misa de Acción de Gracias presidida por monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de la Diócesis de Posadas, quien estuvo acompañado por los presbíteros Sebastián Escalante y Sebastián Báez.

En la homilía, el obispo agradeció la presencia de las autoridades gubernamentales y educativas. Resaltó la figura de monseñor Jorge Kemerer, fundador de esa casa de estudios, como alguien siempre preocupado por la educación en Misiones.

Compartió que antes de la misa, se había comunicado con él un integrante de la comunidad aborigen Peruttí, una de las promovidas por el primer obispo diocesano, quien le manifestó la cercanía con la institución en el compromiso con la comunicación.

Agregó que “en la educación hay una gran responsabilidad de qué cultura queremos ser […] La educación debe responder desde la realidad, desde lo que sucede en nuestro alrededor. Respetando el diálogo entre la cultura y la educación que surge de las realidades que tienen nuestros pueblos.”

Cabe aclarar que teniendo en cuenta el protocolo propuesto por el Gobierno nacional y provincial a causa de la pandemia del COVID- 19, al finalizar la celebración eucarística se continuó con una festividad especial que contó con la presencia de solo algunas autoridades del ISARM presididas por la rectora, licenciada Ángela G. Benítez; el representante legal, doctor Jorge E. Luengo; la vicerrectora, Licenciada Natalia S. Kuperman; la secretaria académica, licenciada Verónica O. Colman.

Los acompañaron el obispo diocesano Monseñor Martínez, el gobernador de la provincia de Misiones, Doctor Oscar Herrera Ahuad; el intendente de Posadas, Ingeniero Leonardo Stelatto, autoridades provinciales, representantes del Ministerio de Educación Provincial, de la Educación Católica e invitados especiales.

A través de la transmisión online acompañaron directivos, equipos de coordinación de carreras, personal docente, administrativo, estudiantes, familias y jubilados de la casa, además de directivos de Institutos de Formación Docente, Universidades, escuelas asociadas, instituciones con las cuales se poseen convenios de cooperación interinstitucional, autoridades de las distintas fuerzas de seguridad de nuestra provincia y la comunidad en general.

El discurso estuvo a cargo de la Rectora, quien recordó algunas palabras de monseñor Kemerer, fundador de esta Casa, cuando expresaba “hemos de inculcar -a través de la enseñanza, la palabra y el ejemplo- a nuestros alumnos, las actitudes que la misma Iglesia quiere tomar ante la transformación de nuestro tiempo: actitud de simpatía, actitud de presencia, de seriedad científica y profundización que enamora al que viene a nuestras aulas”.

Animó a todos quienes integran la Comunidad Educativa a “renovar su compromiso de continuar abriendo caminos que marquen un rumbo de vida hacia quienes nos suceden, el camino de la verdad, del bien y de la belleza”.

Luego, se presentó a través de un video la obra “Imágenes y Testimonios del primer obispo de Posadas” que sintetiza la vida de monseñor Jorge Kemerer, cuyos autores son la Magíster Liliana Mirta Rojas y el Licenciado Marcos Luft, producido desde el Centro de Investigaciones Históricas “Guillermo Furlong” por Ediciones Montoya.

Se disfrutó de un momento artístico, con estudiantes que integran la Pastoral Institucional que interpretaron varias canciones.
Posteriormente, se realizó el estreno de la “Canción al Montoya”, himno por los 60 años del Instituto, de cuya letra es autora la magíster Liliana Rojas. La musicalización estuvo a cargo del Profesor Julián Texeira, quien junto al Profesor Lucas Pérez Campos, ambos a cargo del Taller de Coro “Padre Antonio Sepp”.

El himno del 60° aniversario también se hizo danza cuando la Coreógrafa Berenice Oliveira y el Bailarín Leandro Acuña, profesores a cargo del Taller de Danzas Latinoamericanas del I.S.A.R.M, bailaron al ritmo de la canción.

Al finalizar, las autoridades de la casa junto al obispo realizaron un brindis simbólico respetando el protocolo sanitario vigente. Concluyó con la emisión de un video del que participaron brindando, estudiantes, docentes y personal de la institución.

Tags: AniversarioInstituto Montoya
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Rutina, cáncer de las instituciones”

Next Post

Falleció la decana de la Facultad de Ciencias Económicas

Radio en Vivo

Videos

📻 📻 No te pierdas las noticias en "Primera Plana" con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe, juntos desarrollan los principales temas de la jornada, de 18 a 20 HS.Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco Colman
Lic. Diego Fontana Presidente del Colegio de profesionales de Higiene y Seguridad de la Provincia de Misiones
Ing. Carlos Dip -  VTV El Zaimán
📻 📻 No te pierdas las noticias en "Primera Plana" con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe, juntos desarrollan los principales temas de la jornada, de 18 a 20 HS.Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco Colman
Vanessa Moesch, Dir de Prevención y Atención a la Salud Comunitaria de Eldorado
Sandra Lezcano, pdta. de la Asoc. Misionera de Agencias de Viajes y Turismo
En el Día del Arquitecto en Argentina, Claudia Hollenika , expresidenta del Colegio de Arquitectos de Misiones, reflexiona sobre la labor de la profesión frente a la crisis económica y los desafíos institucionales. Presenta a las nuevas autoridades y denuncia el avance de un proyecto de ley que busca desregular colegios profesionales. Reivindica el rol ético, social y formativo del colegio, celebrando también la capacitación constante y la articulación con municipios para profesionalizar obras. Una jornada de homenaje, alerta y compromiso 🛠️📐.#ArquitecturaConCompromiso #DíaDelArquitecto #ConstruirFuturo✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Carmelo Rojas, secretario general de UATRE Misiones, denuncia la crítica situación salarial de los trabajadores rurales yerbateros. Con sueldos muy por debajo de la canasta básica, reclama un aumento del 15% ante una inflación del 117,8% en 2024. La desregulación del sector y las trabas impuestas por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario impiden avanzar con mejoras salariales. Solo algunos sectores empresarios acompañan la propuesta. Mientras tanto, se exige mayor sensibilidad social para frenar el empobrecimiento del sector.#JusticiaLaboral 💼 #YerbaterosEnLucha 🌿 #ParitariasYa 📉✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • De qué trata la película con Darín y Brandoni que llega a Netflix este martes

    De qué trata la película con Darín y Brandoni que llega a Netflix este martes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un gran felino apareció en un camping de Misiones y sorprendió a los visitantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neumáticos: afirman que se dio vuelta el puente y conviene comprar en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Récord histórico de camiones en la frontera de Brasil con Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • YPF aumenta el precio de sus combustibles desde la medianoche: cómo quedarían en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelve el calor?: hasta cuándo va a durar la ola polar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dólar tocó máximos históricos este martes 1 de julio: a cuánto cerró

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es el mejor perfume de hombre y de mujer para llevar en Misiones, según la inteligencia artificial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo hacer un invernadero casero para poder cultivar en invierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A cuánto llega el haber máximo de un jubilado partir de julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores