jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Indicaron que se pagan 165 tasas e impuestos, la mayor tajada se lleva la Nación

14 junio, 2020

Los contribuyentes argentinos, incluidos los misioneros, deben hacer frente a una telaraña de 165 tributos, impuestos o tasas de carácter nacional, provincial o municipal, dos más que el año pasado cuando existían 163. Desaparecieron algunas pero se crearon otras.

Las obligaciones de los tres niveles del Estado, que asfixian a los contribuyentes, fueron relevadas en el segundo informe anual “Vademécum” impositivo argentino que se elabora desde 2019 por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

Se llega al número de 165 tributos luego de sumar 41 impuestos nacionales, 39 provinciales y 85 municipales, disfrazados de diversos tipos de impuestos, “tasas”, “contribuciones” y “derechos” de dudosa contraprestación.

La principal diferencia con el relevamiento realizado en 2019 es que en este 2020 se consolidó la creación del “Impuesto PAIS”, de 30%, porcentaje que le cobra el Estado nacional a cualquier ciudadano que quiera acceder al dólar o cualquier otra moneda extranjera, sea para ahorrar, consumir o invertir.

A nivel provincial la lista mermó dos tributos. Córdoba derogó dos “Fondos”: el del “Financiamiento del Sistema Educativo” (FoFiSE) y el de “Financiamiento de Obras de Infraestructura” (FFOI), y Salta eliminó el de las “Cooperadoras Asistenciales”, que se aplicaba sobre la nómina salarial.

A nivel municipal, La Plata creó una nueva “Tasa por Seguridad Vial y Señalética” en tanto Castelli y Puerto Madryn crearon dos “tributos extraordinarios” COVID-19.

Pese a la abundancia de tributos, muy pocos explican el grueso de la recaudación. Según el informe de la consultora que dirige Nadín Argañaráz, el IVA, los Aportes a la Seguridad Social, las Contribuciones a la Seguridad Social, el Impuesto a las Ganancias de personas humanas y de sociedades, y el Impuesto provincial a los Ingresos Brutos explican el 70% de la recaudación tributaria consolidada de Argentina.

Y si a esos 6 tributos se le agregan los Derechos de Exportación, los de Importación, el Impuesto al Cheque, el Impuesto sobre los Combustibles y la Tasa de Seguridad e Higiene Municipal (el tributo preferido de los intendentes), se llega que 11 tributos explican el 90% de la recaudación de los 3 niveles de gobierno. Los 154 restantes explican el 10% del total, a un promedio de 0,064% de aporte cada uno.

De los 11 tributos que explican el 90% de la recaudación total, 9 son nacionales. Eso explica que la Nación ejerce la mayor presión fiscal sobre los contribuyentes.

La distribución se da entre la Nación (el Tesoro y la ANSeS) las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de un intrincado esquema de coparticipación, leyes y acuerdos modificatorios.

A su vez, las provincias, mediante sus propios laberintos legales, distribuyen a sus Municipios los fondos que les ingresan por coparticipación nacional y los impuestos provinciales de recaudación propia, básicamente, Ingresos Brutos.

Por otra parte, el IARAF precisó que los $90 de cada $100 que recaudan los 11 principales tributos se distribuyen automáticamente del siguiente modo: $24 para el Tesoro Nacional, $27 para la ANSeS, $31 para el conjunto de las provincias y la Capital Federal y $8 para los municipios.

 

Tasas municipales

De acuerdo al relevamiento realizado por IARAF, los municipios ocupan el primer lugar en relación a la cantidad de tributos. Estos acaparan un total de 85 de los 165 totales. Un promedio realizado por el Instituto muestra que cada territorio municipal registra cerca de 19 tasas, derechos o contribuciones y hay algunos que cobran hasta 26.

Los municipios cobran honorarios por varios servicios relacionados con la seguridad industrial, la higiene pública y la iluminación, por nombrar algunos; cálculo basado en variables como el ingreso público o parámetros fijos sobre el número de empleados, la capacidad de fuerza motriz y la potencia. Algunos ejemplos son: Tasa de Alumbrado; Tasa General de Inmueble; Derecho de Inspección Registro y Contralor; Publicidad, entre otros.

Hay allí una gran variedad de situaciones, dependiendo de la creatividad de intendentes y ediles, al punto que 80% de los tributos municipales es cobrado por 10 municipios o menos.

Sólo 4 de los tributos relevados son comunes a todos los municipios; se trata de la “Tasa de Servicios Generales” (conocida como tasa inmobiliaria o a la propiedad), la de “Inspección, Seguridad e Higiene” (la que más incide sobre la actividad industrial, comercial y de servicios), el “Derecho de Registro al Conductor” y el “Derecho a Cementerio”.

 

Los de mayor volumen en Misiones

En todas las provincias argentinas existen 39 impuestos, según la investigación del IARAF, pero no todas cobran esa cantidad. Hay impuestos que se pagan en una provincia pero no en otra. En promedio se cobran entre ocho y once tributos por provincia.

Son cuatro los tributos que se repiten en todas las jurisdicciones. Las 24 provincias recaudan el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Impuestos a los Sellos, Tasas Judiciales y su correspondiente a Servicios Administrativos (Tasa Administrativa). En tanto que todas, menos Chubut, cobran el Impuesto Inmobiliario.

El sitio web de la Dirección de Rentas de Misiones describe que mediante diez impuestos provinciales en el año 2019 se ha recaudado la suma de $18.913 millones.

Las herramientas que lograron ese aporte fueron: Ingresos Brutos, Impuesto Inmobiliario, Impuesto Provincial Automotor, Impuesto a los Sellos, Tasas Varias del Código Fiscal, Tasa Forestal, Concesión Minera, Tasa Administrativa, Tasa de Servicios Industriales y Tasa Administrativa Inmobiliaria.

Los cuatro más importantes, por su volumen de recaudación, son los siguientes:
• Impuesto sobre los Ingresos Brutos: en 2019 recaudó $17.372 millones, lo que representa el 91,85% de la recaudación provincial total. Este impuesto es percibido por cada transacción comercial, y ningún crédito fiscal es obtenido por impuestos pagados durante los períodos precedentes. Las tasas dependen de la industria y el área, y van desde el 1,5% al 5%, aproximadamente. Los impuestos son abonados a lo largo del año con pagos mensuales o bimestrales. Algunas actividades primarias e industriales, sin embargo, disfrutan de ciertas exenciones.

• Impuesto al Sello: obtuvo en 2019 la suma de $1.038 millones (5,49% del total acumulado anual). Es un impuesto provincial aplicado a la realización de instrumentos notariales y privados que incorpora contratos y otras transacciones para consideraciones valiosas.

• Impuesto Inmobiliario: recaudó el año pasado $283 millones, alcanzando el 1,5% del total anual. Es aplicado al valor de la tierra y edificios, sin tener en cuenta la situación financiera del contribuyente. La cantidad es establecida por la autoridad fiscal apropiada y es calculada según las leyes de cada período fiscal, que establecen la valoración y las escalas de las tasas para ser aplicadas a la base imponible según el tipo de propiedad.

• Impuesto Provincial Automotor (IPA): sumó $167 millones (0,69% del total anual). Lo cobran los municipios pero es de carácter provincial. Es un impuesto que recae sobre una manifestación particular de la riqueza: la propiedad automotor. El hecho imponible es la propiedad o tenencia de vehículos automotores radicados en la ciudad. Para el cobro del tributo se suele considerar el valor, el modelo, peso, origen, etc. Los vehículos más nuevos y costosos tributan más.

Tags: ImpuestosInformeMisionespresión impositivaTasas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Atlético Tucumán pedirá permiso a la AFA para que el plantel se entrene

Next Post

Brindaron pautas para el correcto manejo de los rodeos en el NEA

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores