El Parque Nacional do Iguaçu anunció que reabrirá sus puertas para visitas turísticas este miércoles, “de forma gradual y con todos los cuidados necesarios”. Será en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la ciudad brasileña de Foz, vecina a Puerto Iguazú y con la que comparte la Maravilla Natural.
El predio fue cerrado al público el pasado 18 de marzo, como medida de prevención contra el contagio de COVID-19. En su reapertura, a partir de mañana, el Parque del lado brasileño atenderá de martes a domingos, de 9 a 16.
Según el comunicado oficial, diariamente el predio “pasará por un minucioso trabajo de sanitización de todo el circuito turístico, ofreciendo aún más protección a los visitantes”.
Cupos y cuidados redoblados
El Parque Nacional do Iguaçu hará un control individual en el ingreso de todas las personas que concurran, con una barrera sanitaria instalada en el Centro de Visitantes.
En ese lugar, el visitante será recibido por un equipo de agentes que tomarán la temperatura, ofrecerán alcohol en gel y harán pasar el calzado por una alfombra sanitizante, además de informar sobre el uso correcto del tapabocas durante todo el recorrido dentro del predio.
Las entradas se venderán exclusivamente a través de Internet, fijando día y hora de visita para evitar aglomeraciones y garantizar el distanciamiento social. Es que en esta primera fase de la reapertura se estableció un cupo de ingreso de 350 personas por hora.
Por ahora no estará disponible la entrada especial con 90% de descuento para los vecinos de Foz y de otras 13 ciudades cercanas, ya que no se podrá hacer online la comprobación de residencia.
Otras aperturas
En el marco del aniversario de la ciudad, además del PNI, reabrirá otros puntos turísticos de la ciudad como: el Parque de las Aves, el Complejo Turístico Itaipú, el Hito Tres Fronteras, el Kattamaram 2 del río Paraná, el Complejo Dreamland, el Asador Rafain Show, así como hoteles, incluidos los centros turísticos. Algunos abrirán mañana miércoles y otros el jueves.
Mientras tanto, Foz aplica estrictas medidas para combatir el COVID-19
El alcalde de la ciudad de Foz de Iguazú, Chico Brasileiro, anunció este martes nuevas medidas para combatir el coroanvirus. Entre los puntos importantes, se reforzará la inspección en el uso de barbijo o tapabocas en lugares con multitudes de personas.
“Con el apoyo de la Guardia Municipal, vamos a intensificar la inspección sobre el uso de una máscara. A partir de mañana, la persona sin máscara será multada. También intensificaremos la inspección de residencias, en granjas y lugares donde se están celebrando fiestas con multitudes de personas. Todos los que participan en estas fiestas ponen en riesgo la salud pública. Vamos a referir estos casos a la Policía Civil para abrir una investigación policial”, dijo Brasileiro.
La decisión considera el aumento en los casos del nuevo coronavirus en Foz y la relajación de las medidas preventivas por parte de la población. “Corremos el riesgo de aumentar, de manera incontrolada, el número de casos en nuestra ciudad. Para que eso no suceda, depende de cada uno de nosotros. El mensaje ahora es de cuidado, de colaboración ”, reiteró.
Aislamiento de los pacientes positivos
Otra acción anunciada fue el aislamiento de la red de contactos de personas confirmadas con la enfermedad durante un período de 14 días. “Esta red de contactos será mapeada y orientada hacia el aislamiento. Esta medida es importante porque a través de esto, podremos bloquear la cadena de infección y así reducir la transmisión del coronavirus”, explicó el director técnico del Hospital Municipal, Fabio Marques.
Hoy, este monitoreo lo realiza la Vigilancia Epidemiológica con los familiares de las personas infectadas, pero la idea es expandirlo con toda la red externa, es decir, personas del entorno laboral y amigos de los pacientes. “De esta manera, pudimos mantener la ciudad en funcionamiento, con todas las medidas preventivas, sin tener que salir para un cierre”, explicó.