domingo, junio 22, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Masivo grito internacional para frenar el racismo en todo el mundo

6 junio, 2020

Decenas de miles de personas se manifestaron este sábado en países de Europa, Asia y Oceanía para apoyar un movimiento contra el racismo cada vez más internacional, en una muestra mundial de solidaridad con protestas por la muerte de un afroamericano en Minneapolis que también refleja arraigados problemas de discriminación fuera de Estados Unidos.

En desafío a restricciones de reunión por el coronavirus, miles de manifestantes se congregaron en Londres, París, Berlín y Sydney para honrar la memoria de George Floyd y protestar contra el racismo y la discriminación contra las minorías en sus propios países, y lo mismo hicieron cientos de personas más en Seúl y Tokio.

En París, manifestantes trataron de llegar a la embajada de Estados Unidos pese a que un juez había invocado el riesgo de contagio de coronavirus para prohibir la marcha, que además buscaba justicia por otro hombre negro, Adama Traore, muerto en una comisaría ubicada al norte de la capital francesa en 2016, poco después de su arresto.

Protestas en solidaridad con la comunidad afroamericana se extendieron por todo el mundo ??? #BlackLivesMatter pic.twitter.com/YuLAkAMXLL

— Reuters Latam (@ReutersLatam) June 6, 2020

Los manifestantes se toparon con un cordón de policías antidisturbios que les impidió llegar a la sede diplomática, que por otro lado había sido sellada con un impresionante anillo de barreras metálicas y bloques de concreto.

Algunos de los organizadores de la protesta estuvieron entre las personas a las que la policía impidió el paso.

“Me pueden multar 10.000 o 20.000 veces, igual va a haber revuelta”, dijo Egountchi Behanzin, uno de los fundadores de la organización Liga de Defensa de los Africanos Negros a los agentes que lo demoraron y le pidieron el documento antes de poder acercarse a la sede diplomática.

“Es por ustedes que hoy estamos acá”, agregó, según la radio France Info.

Miles de personas más se congregaron en la plaza del Parlamento, en el centro de Londres, para recordar a Floyd en un día lluvioso.

Los manifestantes se arrodillaron en silencio, un gesto nacido en Estados Unidos como símbolo de duelo por afroamericanos muertos por la policía, antes de entonar el nombre de Floyd y de cerrar el homenaje con una aplauso.

La policía y el gobierno habían pedido no participar de la manifestación, que no está autorizada dado que en Inglaterra se permiten reuniones públicas de solo seis personas, las cuales deben guardar dos metros de distancia entre sí.

Avenida de la Constitución en Washington. Calor sofocante. La policía acaba de confirmar que a esta hora hay cero detenidos. Muchas horas aún por delante pic.twitter.com/VHeuuN1nGR

— Dori Toribio (@DoriToribio) June 6, 2020

Como la distancia social no era posible dado el número de participantes, muchos manifestantes llevaban barbijo y varios portaban pancartas, como una que decía “El Racismo es la Pandemia”.

Similares marchas, aunque con menor número de manifestantes, hubo en otras ciudad del Reino Unido, como Manchester o Birmingham, en Inglatera, y Cardiff, en Gales.

Para este domingo está prevista una protesta frente a la embajada de Estados Unidos en Londres.

Los policías son iguales en todo el mundo, trogloditas con el garrote como único argumento, por eso el pueblo los desprecia.
Esto es en Suecia.#BlackLivesMatter pic.twitter.com/XwAWb3HI7r

— INDIGNADO??☕?? ? (@indignadocol1) June 6, 2020

Más de 10.000 personas se manifestaron este sábado de manera pacífica en varias ciudades de Australia, para honrar la memoria de Floyd y protestar por la muerte de integrantes de pueblos originarios australianos tras ser detenidos por la policía.

En Australia, decenas de miles de personas se manifestaron en Sydeny y Brisbane para recordar a Floyd y protestar por la muerte de integrantes de pueblos originarios australianos tras ser detenidos por la policía.

En Sydney, la marcha recibió el visto bueno de la Justicia apenas 12 minutos antes de su inicio luego de que un tribunal de primera instancia la prohibiera ayer por el coronavirus.

#Trudeau hinca su rodilla en señal de respeto #BlackLivesMatter

pic.twitter.com/F6bL7XjuJS

— German?????⬛ (@GDGC240977) June 6, 2020

Gran parte de los discursos que acompañaron a la manifestación recordaron las 432 muertes de aborígenes que han ocurrido bajo custodia policial, según los registros históricos de la Comisión Real de Australia sobre los Derechos de los Aborígenes.

Los integrantes de pueblos originarios son el 2% de la población de Australia, pero el 27% de la población carcelaria del país. Son la minoría más desfavorecida de Australia, con mayores índices de mortalidad infantil y pobreza y menor expectativa de vida.

De vuelta en Europa, en Alemania, miles de personas, en su mayoría jóvenes vestidos con ropa y mascarillas negras, se manifestaron por Floyd en Alexanderplatz, la plaza del centro de Berlín, con pancartas que decían “Sé el cambio” y “Alemania no es inocente”.

Impresionante Berlín, no más impunidad, no más brutalidad policial, no más racismo, no mas capitalismo.#BlackLivesMatter pic.twitter.com/vEV2QLZX72

— INDIGNADO??☕?? ? (@indignadocol1) June 6, 2020

En Italia, varios cientos de personas protestaron de manera pacífica frente al consulado estadounidense en Nápoles, gritando, en inglés e italiano “no puedo respirar” -la frase que dijo Floyd varias veces al policía que lo asfixiaba- “libertad” y “sin justicia no hay paz”.

En Asia, cientos de personas protestaron por Floyd en las capitales de Corea del Sur y Japón.

Floyd, de 46 años, murió el 25 de mayo en la ciudad estadounidense de Minneapolis a manos de un policía blanco que le clavó la rodilla en el cuello durante varios minutos hasta matarlo de asfixia luego de haberlo detenido al parecer por pagar con un billete falso en un comercio.

Fuente. Telam

Tags: AsiaEuropaGeorge FloydOceaníaRacismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El oficialismo insistirá con las leyes de Alquileres y Educación a Distancia

Next Post

Brasil cambia el método de contar las víctimas de coronavirus

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Cuadros respiratorios: la gripe A H1N1 sigue en ascenso en el país

    Misiones se prepara para una ola polar con temperaturas bajo cero y heladas generalizadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno confirmó el aumento a los jubilados: cuánto cobrarán en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emiten alerta amarilla por tormentas en Misiones e ingresa un aire polar que derrumbará las temperaturas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Villarruel habilita jubilaciones anticipadas en el Senado para quienes adeuden hasta cinco años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en Brasil: cayó un globo aerostático y murieron al menos cuatro personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proponen eliminar el INYM y crece el rechazo en Misiones: “Vienen por todo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historias del TC en Posadas: se comprometieron en el autódromo y formaron una familia fana de Chevrolet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores