martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La revancha de la naturaleza: lentamente, El Zaimán se recupera

5 junio, 2020

Aunque llevará mucho tiempo recuperar el ambiente del ARA Zaimán, arrasado por el incendio del 23 de abril, la reserva urbana comienza a dar signos de recuperación.

“Estuvimos viendo su estado, porque se quemó una amplia extensión de los pajonales que sirven de hábitat para muchas especies de aves y algunos otros mamíferos que hacen cuevas. Entonces, además de perderse la vegetación, también se perdió mucho espacio donde anidan y pasan la noche”, explicó a PRIMERA EDICIÓN la bióloga Gladys Garrido, directora del Programa de Educación Ambiental de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNaM y miembro de la Mesa de Gestión del Arroyo Zaimán.

En oportunidad del Día Mundial del Medioambiente, que se conmemora hoy, Garrido destacó el valor ambiental que tiene esa reserva para los misioneros en general y para los posadeños en particular.

 

 

“Lo más importante después de lo que pasó es que la población tiene que tener conciencia de todo el movimiento y gasto de recursos que hay que disponer cuando hay una lucha contra el fuego. No es una máquina con mangueras la que lo enfrenta: hay personas que se meten en medio para apagarlas. No puede ser que por un acto irresponsable genere un proceso que le cuesta caro a la comunidad”, sostuvo la ambientóloga al insistir en la urgente toma de conciencia.

“En primer lugar, es primordial incorporar el concepto de que estas áreas de reservas proveen de bienes y servicios ambientales y culturales a la comunidad”, remarcó Garrido.

 

 

Según sus palabras, este concepto está poco difundido, “pero esa expresión tiene que ver con los beneficios que tiene la población y que se derivan de esos ecosistemas. Pueden ser directos o indirectos. Por ejemplo, que en esos sitios creciera una especie vegetal que sirva para una medicina natural. También intervienen en la regulación del clima, desde la purificación del aire, porque contienen vegetación arbórea que cumplen una función, hasta para el control de la erosión, porque contiene a un arroyo importante para la provincia”.

“Los servicios culturales, por otra parte, están dados por el espacio de recreación que nos otorgan. Una de las funciones del ARA Zaimán es que las escuelas asistan con los alumnos para aprender de nuestra naturaleza con ejemplos locales, en vivo y en directo, para reconocer una especie nativa. Todo para reafirmar esa frase de que para valorar hay que conocer”, completó Garrido.

 

 

 

Monitoreo permanente

La bióloga apuntó que “después del incendio hicimos una recorrida por el terreno y marcamos sitios, como para tenerlos de control y ver la referencia de cómo era antes del incendio, para controlar y monitorear para ver cuánto tiempo lleva ese proceso de recuperación en cuanto a cantidad y diversidad de especies”.

La experta habló al respecto de lo que se conoce como “sucesión ecológica”, la cual -según afirmó- “puede llevar muchos años. No sabemos cuánto, pero sí que es un proceso largo el que vamos a tener que esperar hasta que se recuperen las especies”, remarcó.

 

 

“Si se hace una vista aérea, la gente va a ver el verde de los brotes. Algunos pueden pensar a partir de ello que ya se recuperó completamente, pero no. Lo primero que aparece es la diversidad de especies llamadas colonizadoras, que es una vegetación herbácea baja, después le sigue otro estrato formado por un conjunto de especies propios del lugar y recién después volverán esos arbustos que son los que se prendieron fuego”, aclaró.

Tras el siniestro de hace un mes y medio “le siguió una semana de mucha sequía, por lo tanto seguían las alertas. Se trató de un incendio que comenzó con la quema de basura y se extendió y por ello continuábamos en estado de alerta”, recordó la ambientóloga.

 

Campaña virtual

Luego de la catástrofe en la reserva, desde el área de Educación Ambiental de la Facultad de Exactas de la UNaM se llevó adelante durante nueve días corridos una campaña virtual que consistió en la divulgación del valor que tienen todos los ecosistemas y para concientizar sobre la mascotización de las especies silvestres.

Los resultados de esa actividad fueron óptimos en el sentido de que derivaron en una encuesta para mejorar la iniciativa. La población que participó activamente de la campaña se mostró interesada en seguir conociendo los bienes ambientales que posee el departamento Capital y otras reservas de la provincia.

Tags: Día Mundial del Medio AmbienteEl Zaimán
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El CGE suspendió la inscripción para cubrir interinatos y suplencias

Next Post

Dejan sin coartada a los detenidos por el homicidio de Rodríguez

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores