lunes, junio 5, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
21 ° mar
20 ° mié
20 ° jue
22 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Centro Cultural de la Ciencia presenta una nueva programación en modo virtual

21 mayo, 2020

El Centro Cultural de la Ciencia (C3) presenta una nueva programación cultural para que la cuarentena no impida realizar “salidas recreativas” desde casa, con nuevos talleres con foco en programación, robótica, arte científico; charlas sobre ciencia y juegos en línea entre otros.

En la nueva programación ofrecida por el C3, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, figuran:

Talleres de programación, el jueves 28 de mayo a las 17, a cargo de Chicos.net, para crear una banda propia usando Scratch, un lenguaje de programación sencillo. Ideal para familias con niños o niñas de 8 a 12 años.

Todos los viernes, a las 18, vuelve el espacio maker del C3, para construir un proyecto tecnológico de robótica, electrónica, programación de videojuegos, diseño e impresión 3D, recomendado para adolescentes de 13 a 18 años.

Historias desde mi ventana, los jueves 21 de mayo y 4 de junio, a las 17, un taller para crear animación paso a paso mediante dibujos, para familias con niños o niñas de 8 a 12 años.

Además ofrecen Talleres de arte científico, los viernes, 22, 29 de mayo y 5 de junio, a las 19, niños a partir de 16 años podrán compartir un recorrido visual comparado, a cargo del científico y artista Pablo La Padula, entre las formas de abordar el estudio de la naturaleza desde los campos científicos y artísticos.

El Laboratorio de Arte y Cuentos ofrece un taller de ilustración científica “Mini investigadores”, el domingos 31 de mayo, a las 17 para niños y niñas de 8 a 12 años.

El viernes 29 de mayo, a las 14, vuelve el ciclo de conversaciones que busca ampliar la mirada sobre la ciencia, sus científicos y científicas, y las investigaciones que se realizan en nuestro país, junto a quienes las hacen; en esta ocasión, la investigadora del Instituto de Física de Buenos Aires (IFIBA, CONICET-UBA), Silvina Ponce Dawson, compartirá sus investigaciones en Física Biológica y estudios de Género en ciencia. En vivo por el canal de YouTube del C3.

Las actividades requieren inscripción previa y los cupos son limitados. Para mayor información seguir las redes sociales del C3 o ingresar a la página web www.ccciencia.gob.ar.

Tags: Centro Cultural de la Cienciamodo virtualpresentan nueva programación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Argentina entrará en zona de default

Next Post

Agredió a golpes a su madre, la atacó con un cuchillo y fue detenido

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: anuncian “inminente paralización del transporte público de pasajeros” en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Piaractus mesopotamicus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras una semana de búsqueda, recapturaron a la puma que se escapó en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son algunos de los alimentos que no deberíamos guardar en la heladera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La fila para ingresar a mayorista de ropas en Posadas no deja de crecer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente fatal sobre la ruta nacional 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carne envasada al vacío: las claves que tiene que saber el consumidor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boleto de Compraventa de Inmueble: diferencias con la Escritura Pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores