jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
15 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Crece la cantidad de comercios que cierran al no poder enfrentar la cuarentena

16 mayo, 2020

El paisaje urbano de la capital provincial cambió desde el pasado lunes, cuando diversos comercios de diferentes rubros lograron reabrir, al conseguir los permisos correspondientes del Gobierno, y después de pasar unos 50 días cerrados por el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el presidente Alberto Fernández en la lucha contra el covid-19.

Sin embargo, entre las persianas que volvieron a levantarse también se puede observar una gran cantidad de locales vacíos, con carteles de alquileres ofrecidos, por comerciantes que no lograron soportar los golpes de la cuarentena ni pudieron retomar la actividad que venían desarrollando anteriormente.

En ese sentido, desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) comentaron que la situación es muy compleja y que “habrá más cierres de comercios”, en aumento, durante los próximos tres o cuatro meses, como efecto inmediato de la crisis económica que atraviesa todo el país.

Al respecto en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el comerciante e integrante de la CCIP, Nicolás Trevisan comentó: “Lo que estamos viendo ahora es una muestra que muchos locales no aguantaron la cuarentena. También hay que recordar que venimos de dos años previos de crisis, con lo cual esta situación agarró muy mal preparado al comercio en general, y sin posibilidades de tener ahorros o cierta previsión para poder sostenerse en el mientras tanto”.

“Nuestros cálculos estiman que aproximadamente con todas las ayudas recibidas desde todos los sectores del Gobierno, no se cubre el 25% del costo total que tiene un comercio al estar cerrado sin poder generar ingresos. Esto significa que un comercio, del total de sus costos, con la ayuda que recibió cubrió un 25% y le quedó un 75% de pérdida durante casi dos meses, esa es la diferencia que terminó liquidando a más de uno”, afirmó.

Al mismo tiempo indicó: “Al acumularse deudas con el Estado, los empleados y los proveedores, cuando se reabre un comercio es muy difícil volver a armar la cadena de pagos, volver a comprar y que llegue stock”.

En ese sentido recalcó que “la situación es insostenible para muchos y además el panorama hacia adelante sigue siendo complicado”.

“Volver a abrir no significa que se vuelva a facturar normalmente. Las estimaciones nuestras es que quedan no menos de tres meses hasta que la gente vuelva a la normalidad, que los comercios vuelvan a vender, y que toda la economía pueda moverse de manera semi normal. Hay tres meses para adelante donde todo esto no se va a mover”, adelantó y reiteró que “es una excelente noticia que se abran los comercios y empezar a trabajar, pero eso no significa que se venda normalmente, con lo cual el panorama no es del todo positivo”.

Al ser consultado por los rubros comerciales más afectados en Posadas, Trevisan consideró que “son los que siguen cerrados con perspectivas sumamente negativas, por ejemplo, restaurantes, cafés, bares, boliches y salones de fiesta. El panorama para esos sectores es desastroso, no creo que ni siquiera un salvataje económico los ayude, porque los clientes, por más protocolo que haya, no van a volver fácilmente por varios meses”.

“Muchos de estos negocios van a tener que reconvertirse, hacer otra actividad en ese lugar. Lo mismo ocurre con los gimnasios. Van a pasar mínimo tres o cuatro meses para que esto empiece a cambiar, pero mientras tanto estos sectores no tendrán permiso para volver a trabajar y si se les permite será con turnos de muy poca gente, con lo cual será imposible sostener algunas estructuras como fueron concebidas antes”, destacó.

“Esos rubros van a achicarse muchísimo. Las perspectivas que tienen para cuando puedan volver a abrir son muy bajas porque la gente tiene miedo de ir a lugares así”, añadió.

Finalmente, a modo general subrayó que “se darán muchos cierres comerciales más en adelante”.

 

“No pudieron aguantar tantos días”

En relación a la cantidad de locales cerrados que dan muestra del duro golpe que propinó la cuarentena al sector comercial, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Sergio Bresiski, indicó: “Sabemos que son muchos los locales que no pudieron reabrir. Esto era algo previsible”.

“La espalda financiera de muchos comerciantes era para aguantar durante 20 días de permanecer cerrados, sin embargo se llegó a una cuarentena de más de 50 días, con una flexibilización en el medio con la modalidad del delivery, pero desgraciadamente de igual manera muchos negocios no pudieron resistir estar tanto tiempo cerrado”, remarcó.

Al mismo tiempo, Bresiski adelantó a este Diario que “a futuro habrá más cierres, el impacto será más fuerte. No hay que olvidarse que venimos de años anteriores muy complicados, en el 2019 se cerraron más de 400 comercios en Posadas. Esto se viene alargando en el tiempo y se prevé que el impacto será aún más fuerte”.

Sin embargo al ser consultado sobre el movimiento de gente en el microcentro posadeño desde que se determinó la habilitación de más rubros con el inicio de esta semana, el titular de la CCIP apuntó que “se está viendo un movimiento de gente aceptable, dentro de todo. Muchos salieron a cubrir necesidades que se generaron durante la cuarentena”.

“Además, el evento Click Posadas que lanzamos está siendo un éxito, los números se muevan bastante. Pensábamos que iba a ser menos la demanda pero se mantiene en niveles aceptables”, completó.

Tags: Cierre de comercioscoronavirusCuarentena
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Principales detalles del “NEOKIT-COVID-19” que presentó el Gobierno

Next Post

Prueba piloto misionera para mitigar el aislamiento social obligatorio

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes quieren ingresar a la ciudad de Iguazú y no se lo permiten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores