A 57 días del inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio la situación para el sector cultural sigue cargada de incertidumbre y genera dudas en cuanto a la realización de las fiestas más populares que tiene la capital misionera: la Estudiantina y el Festival de la Música del Litoral.
Para proteger al sector, desde la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal lanzaron distintos talleres y propuestas online como una manera de contención y entretenimiento para que las familias puedan sobrellevar el período de aislamiento en sus casas.
En este marco, el titular de la cartera, Benito Del Puerto, contó a PRIMERA EDICIÓN, que esta nueva experiencia se llevará adelante mientras dure el confinamiento, así las personas contarán de algún modo con un poco de entretenimiento y aprendizaje al mismo tiempo.
Con respecto a los talleres, Del Puerto manifestó que “tienen mucho de contención. Hay mucha gente que está sola en la casa y no tiene con quien hablar o entretenerse y esta es una forma de comunicarnos” con ellos.
Fiestas populares en “stand by”
Por otra parte, el funcionario explicó que a causa de estas medidas preventivas, aún no se tiene la plena seguridad del inicio de las fiestas más populares de la capital provincial, entre ellas la Estudiantina y el Festival de la Música del Litoral porque desde el organismo, en consonancia con el Gobierno nacional y provincial se priorizará el cuidado y la salud de la población.
“Combatimos el dengue hace rato y con el coronavirus fuimos una de las primeras provincias que decidió el aislamiento y todo eso tiene sus frutos. Hoy por hoy podemos decir que somos una de las provincias con menor cantidad de personas infectadas y de mortalidad también, ojalá podamos sostener eso, y con ese panorama planificamos igual pero no tenemos ninguna seguridad”.
En cuanto a la realización de la Estudiantina posadeña, Del Puerto agregó “suponemos que ya no va a salir, ya no hay tiempo para que se resuelva: los chicos necesitan muchos meses de ensayos y de hecho las cosas masivas son las últimas que se van autorizar”.
Además, agregó “que dicha incertidumbre podría afectar también al Festival del Litoral que igualmente cuenta con un público masivo y camerinos llenos de artistas. Si bien, es una fiesta que se realiza en noviembre, es muy dudoso que se pueda realizar”.
“Un festival de esas características, lleva meses de preparación, por lo que se tendría que estar armando la grilla de artistas. Suponemos que son dos rubros grandes que este año no se van a dar, está todo en stand by”, continuó.
Tiempos de confinamiento
Finalmente, el funcionario comentó que la suspensión de los espectáculos en vivo llevó a que muchos artistas no puedan “ganar el dinero que necesitan para vivir. No todos nuestros artistas viven del arte, en realidad la mayoría tiene otro trabajo que son los que les asegura un sueldo de supervivencia, nuestro ambiente no es profesional al cien por ciento, en el sentido de trabajo y ganancias, pero sí es importante” recordó.
Finalmente, Del Puerto expresó su deseo de que “en breve podamos ir retomando de a poquito nuestras actividades para bien de todos”.
Propuestas online
La Secretaría de Cultura y Turismo Municipal lleva adelante la puesta en marcha de 35 talleres online gratuitos, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 4423216 o 4433846 en los horarios de 8 a 12 o bien escribir al correo: direcciongralcoordinación@ gmail.com. en hablar o entretenerse y esta es una forma de comunicarnos” comentó.
Además, con la dirección actual de la Profesora Laura Romero, la Escuela Municipal de Danzas María Luisa Alonso, también inicia la inscripción y el inicio de clases en forma virtual. Los requisitos para inscribirse se encuentran en posadas.gov.ar/guía de trámites, en la página Secretaría de Cultura y Turismo Posadas y en las cuentas de Facebook e Instagram de la escuela de danzas.
Por último, La Casa del Bicentenario del barrio Itaembé Miné cuenta con una gran cantidad de actividades online de Clases de Apoyo Escolar y Biblioteca Virtual. Las mismas estarán coordinadas por las profesoras Liliana Fabiana Cabral, y Leticia Villalba. Para más datos comunicarse a través de su página o al teléfono 3764 656606.