jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Guías de Turismo: “No estamos bien y tampoco hay buen panorama”

12 mayo, 2020
Imagen ilustrativa (La Voz de Cataratas)

Imagen ilustrativa (La Voz de Cataratas)

Imagen ilustrativa (Foto: La Voz de Cataratas)

La titular de la entidad, Marcela Elía, brindó un panorama de la crisis a la FM 89.3 Santa María de las Misiones donde ratificó “que no estamos bien y lo más preocupante de todo es que no hay un panorama claro de hacia dónde vamos”.

“A diferencia de las otras actividades que podrán volver en un plazo corto o mediano, las nuestras, las del turismo y particularmente los guías de turismo, vemos que los meses pasan y los ahorros o pequeños emprendimientos quedan en la nada. Hay realmente una gran preocupación”, graficó.

“En Puerto Iguazú, los viajeros de Argentina y el mundo vienen a ver las Cataratas y desde el momento que el parque se cerró, ninguna actividad se pudo desarrollar normalmente como guía de turismo”.

“Al hablar de esas ramas, tenemos que nombrar a las agencias, al transporte y al acompañamiento a los visitantes. Si no hay visitantes, no hay actividad y por lo tanto sin ellos no tenemos ningún tipo de ingreso”, indicó Elía.

Si bien se intenta una reconversión y los guías se dan maña para brindar otros servicios como apoyo de inglés, gastronomía o manualidades para vender, entre otras, no les alcanza para vivir dignamente.

“La gran mayoría de los trabajadores de este sector somos monotributistas independientes. Salvo una pequeña franja que están incorporados a las agencias de turismo y tienen un sueldo mensual, que también bajó, nos estamos preparando con protocolos de sanidad para cuando se levanten las restricciones”.

“De tener más de un millón y medio de visitantes por mes y no menos de siete mil por día, todavía nos estamos manejando con conjeturas acerca de cómo se va a plantear el regreso de la actividad”, indicó Elía.

En otro tramo de la charla reconoció que duda que los grandes contingentes estén permitidos una vez que se levante la cuarentena: “Obviamente apuntamos a un turismo más personalizado, de familia y donde organizadamente no haya una aglomeración de personas en los distintos paseos, con un tope permitido para acomodarnos”.

En Puerto Iguazú actualmente existen 300 guías de turismo habilitados por la administración de Parques Nacionales y “dependemos puramente del turismo”, sostuvo.

“En los últimos años la actividad se colocó como uno de los pilares de la economía de Misiones y tenemos la carrera madre en la Universidad Nacional de Misiones. Realmente estamos expectantes de que se reactive el sector y nosotros nos vamos a saber acomodar”, dijo.

Según Elia, si bien han podido adecuarse a la ayuda económica que brindó el Gobierno nacional, no todos pudieron tramitar créditos a tasa cero ni el beneficio del IFE. Y finalizó: “Estamos esperando una respuesta del Gobierno provincial que ya recibió nuestro pedido”.

Tags: coronavirusFM 89.3Guía de TurismoMarcela ElíaPuerto Iguazú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Jubilados: Fernández anunció otro aumento en junio por decreto

Next Post

Trotta: “En agosto podrían volver las clases con un sistema dual”

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores