viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
17 ° dom
14 ° lun
12 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Educación: planean escuelas de verano y clases presenciales

11 mayo, 2020

El Ministerio de Educación planea abrir escuelas de verano acondicionadas especialmente para esos meses y el dictado de clases presenciales rotativas combinadas con virtuales para alumnos de los últimos años de primaria y secundaria una vez que se reanude la actividad después de la cuarentena por Covid-19, se conoció hoy.

Además, los ministros de Educación del país integrantes del Consejo Federal (CFE) acordarán el viernes próximo con el titular de la cartera nacional, Nicolás Trotta, el sistema de evaluación de los estudiantes, que “no será conceptual ni numérico”, como lo habían adelantado a PRIMERA EDICIÓN el ministro misionero, Miguel Sedoff, y el titular del CGE, Juan Alberto Galarza.

También aprobarán el esquema de promoción del año escolar previsto en la normativa vigente, pero que incluya “hasta tercer grado primario la continuidad anual de los contenidos educativos en 2020, 2021 y 2022”, sin importar el período que cursan.

El plan que presentará el jefe de la cartera educativa junto a la secretaría de Evaluación Educativa, Gabriela Diker, el viernes a sus pares del país contempla, asimismo, un programa nacional de Continuidad Pedagógica y seguimiento de la matrícula con énfasis en la revinculación de los alumnos en riesgo de abandonar la escuela, en razón de las “desigualdades económicas y educativas que se van a profundizar por la crisis sanitaria”.

También el Ministerio pondrá a consideración un esquema escolar que apuntará a dividir las aulas en dos, presencial y virtual, “de modo que puedan asistir todos los alumnos, en la totalidad del turno, que dependerá de la infraestructura de cada región y ciudades del país”.

“La idea es mantener la presencialidad en los últimos años de la enseñanza primaria y secundaria en los meses de febrero, marzo y abril de 2021, que se puedan realizar los viajes de egresados y volver a las aulas en agosto y septiembre”, señalaron portavoces del Palacio Sarmiento.

Respecto a los cuidados e higiene en el retorno a clases se indicó que será “central”, que contará con “financiamiento nacional para las escuelas del país”, de modo que cuenten con “elementos para evitar el contagio”, entre ellos, máscaras para los docentes y protocolos de organizaciones mundiales para el cuidado.

De momento no existen previsiones sobre si se permitirá el uso de transporte escolar.

En cuanto a los estudiantes del primer año de las carreras universitarias, que según las federaciones docentes “están abandonando las clases virtuales”, la cartera educativa nacional planea medidas de “reinscripción y revinculación” con las facultades.

Sostienen que ese sector de jóvenes “este año no asistió a las universidades, hizo un pasaje de un nivel a otro, de la secundaria a la universidad, no vivieron el proceso de socialización, la formación ni el oficio de trabajar”.

La conectividad y las tecnologías para alumnos y docentes serán abordados también en el CFE el viernes, con las iniciativas del equipo de Trotta de hacer una segunda entrega de 18 mil cuadernillos para la continuidad del aprendizaje elaborados por el Ministerio y la Universidad Pedagógica, y el relanzamiento del plan de entrega de computadoras “Juana Manso” a las escuelas.

Pudo saberse desde el equipo pedagógico que asesora a Trotta como primera conclusión que el uso del material de estudio distribuido “es dispar, heterogéneo”, que está asociado al “esfuerzo realizado” sino a la “naturaleza propia del proceso”, de entrega y utilización.

Lo novedoso también será el proyecto del Ministerio nacional de contar con una Plataforma educativa propia, tal vez en 2021, por el que los alumnos, especialmente de hogares con deficiencia en conectividad, con un sólo dispositivo para todos y baja señal puedan utilizar todos las aplicaciones, aún las salas de videoconferencia, sin gastar datos propios del celular u otra herramienta.

Fuente: Noticias Argentinas 

Noticias relacionadas:

  • Fonid
    La Provincia declaró asueto para la administración pública hasta el 22 de mayo

  • Se habilita el 80% del comercio y, en una semana, habría recreación al aire libre
  • Tareas - Laura Iszcuk
    “Todos los niños tienen la misma necesidad de aprender y estudiar”

  • Por ahora, en Misiones no se calificará a alumnos y no habrá promoción automática

  • Alumnos de escuelas secundarias de Misiones recibirán netbooks y tablets

  • Trotta: “Las clases podrían volver después de las vacaciones de invierno”
Tags: clasesCuarentenaescuelas de verano y clases presencialesMinisterio de Educación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

PAMI reemplazará los bolsones de tres meses por 1.600 pesos

Next Post

Colectivos: en Posadas, Garupá y Candelaria no habrá paro

LO MÁS LEÍDO

  • MARTÍN SERENO. El diputado pidió la palabra ayer en la sesión de la Cámara provincial.

    Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la búsqueda de su verdadera identidad, inspiró una ley importantísima en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores