La imposibilidad de realizar la tradicional peregrinación a la Virgen de Fátima, que debía cumplirse este domingo, por las restricciones sanitarias vigentes a raíz de la pandemia de coronavirus, llevaron a emplear los diferentes recursos tecnológicos para brindar un mensaje de esperanza a los devotos.
Las redes sociales y los medios de comunicación serán las herramientas empleadas para transmitir la primera “peregrinación virtual”, bajo el lema: “María, Madre de la Palabra y Servidora de la Esperanza”, impulsada por el Instituto Roque González.
El sacerdote Juan Rajimón, apoderado legal del colegio, explicó a PRIMERA EDICIÓN los detalles de esta innovadora propuesta y dijo que “la idea es en este tiempo unirnos en oración aunque cada uno esté encerrado en su casa, para que podamos rezar el rosario y poner nuestras intenciones en vista a esta celebración de Fátima. Fue así que pensamos en brindar este espacio y surgió hacer la peregrinación virtual”.
Utilizando las redes sociales, la iniciativa rápidamente “prendió” y Rajimón destacó que “comenzamos a recibir las intenciones que cada uno quiere expresar, para eso se resolvió que pueden hacerlo por escrito o bien agradecer o pedir a la Virgen mediante un videito de 10 segundos. Las intenciones de la comunidad nos las pueden enviar al correo electrónico [email protected] y el videito de 10 segundos pidiendo o agradeciendo a la Virgen a [email protected]. Para ello habrá tiempo hasta el jueves (por hoy) a la noche”.
Rajimón siguió detallando que “la transmisión virtual será este domingo a partir de las 9 y hasta las 11, a través de Canal 12 y 7 de Cablevisión, Radio LT 17, TupaMbaé y FM Norte, además de los sitios croquegonzalez en Facebook, Instagram y Youtube”.
Allí “se transmitirá el rezo del Rosario y las intenciones de la comunidad, con la particularidad de que el Rosario está armado por distintos cursos, que cada uno de ellos rezará un Ave María. Todo se intercalará con las intenciones de la comunidad”.
“Por más que todos estemos encerrados, en este tiempo ponemos nuestra intención, deseos y oración en dos horas de peregrinación virtual rezando juntos”, convocó.
Unidos y creativos
Para Rajimón, la peregrinación a Fátima “es un poco la central en la provincia, es la primera y se identifica mucho con la vida de fe de los misioneros”. Por eso “pensamos que no iba a poder realizarse por la pandemia y veíamos que era necesario unirnos y ser creativos para llevar un mensaje de aliento, de esperanza para todos en este momento tan especial”, confió el sacerdote.
Además destacó que “pensamos en unir a la comunidad del Roque González con los distintos colegios de la ciudad y de otros lugares distantes. Le enviamos la invitación a la gente para que se sume a la peregrinación virtual y nos sorprendimos gratamente con la respuesta que obtuvimos, tanto de alumnos, exalumnos y de la comunidad en general. También respondieron muy bien los sacerdotes de la congregación”.
Otro de los aspectos que comentó Rajimón es que observó “un muy buen ánimo en quienes nos contactaron y esto es muy positivo, una manera de vincularnos con la comunidad y poner en alto nuestra intención. Una de las cosas importantes es que todos tengamos el deseo de orar y pedir para que estemos conectados espiritualmente. Más allá de la religión y del credo, es una oportunidad para unirnos en esta intención de buena salud, armonía, paz y para la convivencia”.