domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
19 ° lun
15 ° mar
12 ° mié
14 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El cumplimiento del protocolo en Posadas fue bastante desastroso”

30 abril, 2020

La ministra de Agricultura Familiar de Misiones, Marta Ferreira, explicó a FM 89.3 Santa María de las Misiones  los motivos que llevaron a suspender las ferias francas previstas para este fin de semana en la ciudad de Posadas.

“La particularidad que tienen las doce ferias de Posadas es que participan agricultores de otras localidades, hay muy pocos de Posadas, esto significa mucho movimiento y el mismo productor está expuesto. Muchos de los que vinieron el miércoles a vender a Itaembé Miní y se enteraron de la conferencia de prensa del Ministro de Salud de la noche anterior, se dieron cuenta de este panorama”, sostuvo.

Además observó que debido a la declaración de la circulación comunitaria por coronavirus el día anterior, el miércoles en Itaembé Miní “hubo muy pocos consumidores”.

“Los que vinieron vendieron poca mercadería y volvieron a sus casas con productos. Entonces ellos mismo comenzaron a decir que está complicado. Muchos viven con sus padres y sus abuelos y también quieren cuidarse, proteger a los suyos y cuidarnos. Entonces después de una mañana con muchas charlas se tomó esa decisión”, comentó.

Contó también que “este último fin de semana que funcionaron todas las ferias fue muy complejo el manejo del vecino, del consumidor, para que respeten las distancias”. En este sentido, reveló que el  martes a la mañana se juntaron para evaluar el funcionamiento de las ferias y advirtió que “en Posadas fue bastante desastroso el cumplimiento del protocolo”.

“Había que estar con una expresión casi de mano dura para exigirle al consumidor que respete las distancias y eso encendió una alerta, sobre si estábamos exponiendo al agricultor, a nuestros técnicos y a funcionarios que están ahí acompañando y controlando para que se cumpla con todo el protocolo establecido. Si no respetamos es complicado seguir trabajando”, sentenció.

En este contexto, apuntó que también analizan la posibilidad de ofrecer la producción de los feriantes a verdulerías de la ciudad, continuar con los combos deliverys y buscar alternativas a las ventas online “para colocar la producción, que el agricultor no pierda y que el vecino cuente con producción misionera que en estos momentos es muy importante sobre todo por el tema precio”.

Asimismo, manifestó que en Oberá sí continuarán las ferias. “Se habían organizado ya con tiempo, respetando las distancia entre productores, el consumidor es muy respetuoso. Oberá también tiene la particularidad de que circulan de acuerdo a la terminación del número de documento, entonces no hay muchos consumidores”, consideró Ferreira.

Precisó que las demás ferias tienen la particularidad de que están compuestas por agricultores de cada municipio, y  “no hay tanto tránsito como en Posadas donde se desplazan todos de distintas localidades hacia la ciudad”, aclaró la ministra de Agricultura Familiar.

Por ende, “en muchos casos todavía se encuentran analizando la posibilidad de abrir o no este fin de semana”, aunque destacó que la feria que funciona en Eldorado permanecerá cerrada por decisión del municipio.

Tags: #PosadasAgricultura FamiliarcoronavirusFerias FrancasFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

COVID-19: ante la circulación comunitaria profundizarán controles

Next Post

Más detenidos tras la agresión en el barrio A-4

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control de los planes sociales: se viene la pelea por la caja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Extensión horaria de estaciones de transferencia “resulta inviable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores