sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Con las mudanzas y los fletes frenados, el sector está en jaque

30 abril, 2020
PARADOS. "Cada tanto tenemos que ponerlos en marcha para evitar problemas de arranque, y estar listos para cuando se levante la restricción", señalaron.

PARADOS. "Cada tanto tenemos que ponerlos en marcha para evitar problemas de arranque, y estar listos para cuando se levante la restricción", señalaron.

PARADOS. “Cada tanto tenemos que ponerlos en marcha para evitar problemas de arranque, y estar listos para cuando se levante la restricción”, señalaron.

Desde hace casi un mes y medio, las cosas que mucha gente ya tenía preparadas para trasladar con su mudanza debieron quedar en sus cajas.

“Aunque la dueña del departamento que estoy alquilando me transmitió tranquilidad cuando venció el contrato a principios de abril, desde el lunes ya comencé a realizar consultas telefónicas y las inmobiliarias me están pasando presupuestos de forma remota. Sin embargo, la gente no está desocupando los inmuebles porque no hay fletes y no pueden sacar sus cosas”, contó Susana R., una inquilina del centro de Posadas, cuyo caso testigo podría ser el de muchos otros en la provincia.

Es que la pandemia por el coronavirus frenó, entre otras actividades, los servicios ofrecidos por pequeños fleteros y mudanceros, quienes tuvieron un parate total y subsisten buscando alternativas pero quieren volver a trabajar, según dijeron a PRIMERA EDICIÓN.

No obstante, con la reactivación de las inmobiliarias -que volvieron a operar con restricciones desde el lunes último en Misiones- todos están más atentos que nunca para cambiarse.

 

Impacta en los precios

“Los fleteros no tenemos apoyo económico ni excepciones; en Eldorado comenzó a trabajar un comité de crisis, pero la preocupación de nuestro sector nunca fue tratada. Hemos tocado las puertas de todas las autoridades de la Comuna y de la Provincia, pero sin éxito”, se lamentó Juan Arnoldo Ocampo.

“No podemos trabajar y sin ese ingreso no podemos sostener a nuestras familias. Estamos con todos los papeles en regla y también conscientes de que si se toman medidas de higiene y protección no nos ponemos en riesgo ni exponemos a nadie”, se explayó.

El hombre ejemplificó además que la falta de fletes impacta directamente en los precios de las frutas, carnes y verduras, ya que antes usaban el servicio y ahora tienen que trasladarlos con otras formas de carga autorizada.

Claudio Lemos, otro prestador de servicios de mudanzas, traslados y logística explicó que “el aislamiento obligatorio a nosotros nos pega de lleno porque muchos de los colegas no son comisionistas, ya que estos al tener algún viaje de larga distancia pueden tener alguna rentabilidad y sobrevivir. Sin embargo, quienes sólo se dedican a la mudanza diaria ahora la están pasando muy mal. Con la reactivación de los operadores inmobiliarios tenemos la fuerte esperanza de poder volver a trabajar, porque un servicio va, por lógica, de la mano del otro”.

Lemos indicó, no obstante, que “el rubro no está dedicado sólo a la parte inmobiliaria: los fleteros también movilizamos alimentos para algunos comercios y quioscos, es decir que en ese sentido somos parte de la vida diaria de esas personas que compran en los grandes mercados para la reventa y no pueden trasladarse en un remís”.

 

Panorama crítico

De acuerdo a la percepción de los pequeños y grandes fleteros de Posadas y del interior, la actividad se “planchó” entre un 80% y 85%, porque sólo está funcionando el servicio de larga distancia. “Todo lo que se realiza de forma local o entre localidades de Misiones no lo estamos pudiendo hacer, se redujo a nada”, graficó Lemos.

De acuerdo a su visión, la supervivencia de sus colegas se está tornando crítica, porque están consumiendo sus ahorros en algunos casos, viven del sueldo de algún otro integrante de la familia o vendieron bienes a precios irrisorios para garantizar la comida diaria.

“Algunos colegas que aparte del camión para la mudanza tenían algunos bienes tuvieron que deshacerse por monedas para comer un mes, pero ya se está agotando todo recurso y el panorama es desalentador”, advirtió.

Finalmente, Lemos sostuvo que “la peor parte la están llevando quienes sólo dependían de su camión, porque no llegan a fin de mes”.

 

Grupo de trabajo

Sin una organización social que nuclee a trabajadores y empresarios del rubro, salvo un grupo que sumó las voluntades de varios colegas entre sí, la situación se complejiza todavía más para presentar pedidos y planteos formales al Estado.

“Entre los colegas estamos tomando las sugerencias para hacer llegar a las autoridades que correspondan nuestro protocolo de trabajo para la reactivación”, contó Lemos en otro tramo de la charla, en la cual deslizó que todavía no se pudo avanzar con el proceso de formación de la Cámara de Fleteros de Misiones.

Juan Domingo Vivas planteó en tanto que “en nuestro rubro se da la particularidad de que no hemos podido consolidar un grupo unido hacia un objetivo común y por eso sólo podemos plantear la crisis que estamos atravesando en los medios de comunicación. Estas inquietudes no son sólo de los trabajadores de Misiones, estamos hablando de una problemática a nivel nacional. Todos queremos trabajar y tenemos protocolos para no entrar en contacto con el cliente, si el temor es que podamos propagar la enfermedad”, remarcó.

“Con barbijo, protectores oculares, guantes y todo lo que sea necesario, cargamos las cosas al camión, las volvemos a descargar en destino y no hay contacto. Cada uno quiere su vida y nadie la va a poner en riesgo”, describió Vivas.

Tags: #economíaCuarentenaFletesMudanzasPandemia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Acreditan el IFE a los que optaron cobrar por CBU y con DNI terminado en 7

Next Post

El sector turístico reclama una ayuda diferenciada

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores