jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
15 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Ingenio Azucarero propone triplicar la producción de alcohol

26 abril, 2020

El Ingenio Azucarero de San Javier, que depende del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial de Misiones, ha elevado al gobernador Oscar Herrera Ahuad una propuesta para modificar la matriz productiva, disminuyendo la producción de azúcar y, a la vez, incrementar la fabricación de alcohol para abastecer al Gobierno provincial en el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia mundial de COVID-19.

El presidente del IFAI, Juan Marcelo Rodríguez, explicó que “el año pasado en la zafra azucarera molimos 41 mil toneladas de caña de azúcar con las cuales se produjeron 2.100.000 kilos de azúcar y 255.000 litros de alcohol”.

“Para los 390 productores significó una inyección económica de 90 millones de pesos que tuvo impacto en nueve municipios”, indicó.

En declaraciones a la FM 89.3 Santa María de las Misiones el funcionario sostuvo que “este año elevamos una propuesta al Gobernador para cambiar la matriz.

Debido al contexto por la pandemia y Emergencia Sanitaria, le propusimos disminuir 50% la producción de azúcar, a un millón de kilos, y triplicar la elaboración de alcohol, pasando de 250 mil litros a 750 mil”.

Rodríguez agregó que “si nuestro Gobernador acepta la propuesta, el alcohol empezará a estar disponible desde junio, a disposición del Ministerio de Salud para garantizar la desinfección hospitalaria y donde sea necesario” y explicó que “este año suspendimos los contratos comerciales y pusimos el alcohol que teníamos en el Ingenio a disposición de la salud de los misioneros.

Trasladamos el producto desde los destiladeros de San Javier al laboratorio de especialidades medicinales de Salud Pública que lo está procesando y distribuyendo donde es necesario”.
El titular de IFAI señaló que el cambio de matriz productiva previsto para este año no va a significar mayores gastos para el Gobierno provincial.

“Nosotros tenemos una planta de empleados muy capacitados. El Ingenio nace en 1953 como cooperativa y en 1996 pasa al Estado. La elaboración de más alcohol y menos azúcar no influye en los costos para el Estado, no significa más dinero”, remarcó.

Y aclaró que “la planificación de la actividad es similar a la de todos los años” pero tiene la particularidad de que “estamos elaborando un protocolo para el trabajo porque es una actividad productiva exceptuada. Igualmente, la prioridad es cuidar la salud de los productores y de los empleados del Ingenio”.

Arreglo de caminos
Rodríguez también recordó que “en enero nos reunimos con el presidente de Vialidad, productores e intendentes de la cuenca azucarera, con el compromiso de arreglar 53 kilómetros de caminos terrados fundamentales para la salida de la caña de azúcar.

Ayer hablé con el presidente de Vialidad y me confirmó que ya tenemos 23 kilómetros en perfectas condiciones”. Remarcó que eso sirve para que los productores puedan transitar con tranquilidad, con sus camiones cargados, no solamente con caña de azúcar sino también con otras producciones.

Mercado concentrador

Al respecto de los mercados concentradores de Posadas y Oberá, el presidente del IFAI explicó que “nunca dejamos de funcionar” porque “es uno de los lugares exentos en el decreto ya que somos abastecedores de alimento”.

“Se han hecho salvoconductos a productores para que traigan sus producciones por las rutas y no tengan problemas. Al mercado concentrador de Posadas vienen productores de siete municipios”, relató.

“Al de Oberá le abastecen productores de los municipios de la Zona Centro. En todo momento estuvimos abiertos, incluyendo feriados. Nunca dejamos de trabajar para que el ciudadano pueda abastecerse de alimentos en el marco de la cuarentena”, agregó.

Y finalizó explicando que “hay precios accesibles y se cumple un estricto protocolo: tomamos la temperatura de la persona que ingresa, se mantiene la distancia y pueden ingresar sólo 15 a cada pabellón, cuando van saliendo algunos recién pueden ingresar otros”.

Tags: alcoholFM 89.3Ingenio AzucareroSan Javier
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Futuro incierto

Next Post

Al compás de la morocha

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes quieren ingresar a la ciudad de Iguazú y no se lo permiten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vanessa Avellaneda: “Por la memoria de mi hijo y de su amigo, necesitamos que se haga justicia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores